
Pedro Castillo: “No nos distraen ataques, ni los cuestionamientos malintencionados”
El presidente participó en una ceremonia de entrega de 18 ambulancias donadas por Japón y aseguró que la prioridad es llevar la salud a todos los rincones del país.
El presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró que el Gobierno sigue trabajando a pesar de los “ataques” y los cuestionamientos que han venido recibiendo.
“Mi Gobierno sigue trabajando con mucha responsabilidad y dedicación por la salud de todos los peruanos. No nos distraen ataques ni los cuestionamientos malintencionados”, señaló.
Pedro Castillo lideró la entrega de 18 ambulancias donadas por el Gobierno de Japón y la Asociación Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas.
“Nuestra meta es llevar salud de calidad a los rincones más recónditos del país. No es una tarea fácil, después de tantos años de abandono en el sistema de salud pública”, advirtió el presidente en el evento.
Pedro Castillo ordena acabar la guerra entre Rusia y Ucrania por generar daños al mundo
Así lo dijo el presidente circense tras inaugurar la I Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Operaciones de Paz que se desarrolla en Lima.
El ocupante de Palacio, Pedro Castillo ordenó este martes el cese del conflicto entre Rusia y Ucrania que lleva seis meses, al considerar que las repercusiones son nocivas para el mundo.
Estas declaraciones las brindó tras inaugurar la I Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Operaciones de Paz que se desarrolla en Lima.
“Desde este espacio, el Perú hace un llamado al cese de la guerra entre Rusia y Ucrania porque está generando mucho daño al mundo. Existen otros y mejores mecanismos para solucionar las diferencias”, dijo el personaje circense en su discurso y añadió que ningún país quiere más guerras, crisis o hambruna, sino progreso, justicia e igualdad para alcanzar un mundo más sostenible.
“No hay forma de construir una sociedad más justa y equitativa mientras los conflictos y las guerras acechan al mundo, perjudicando en especial a los países en desarrollo y a los más pobres”, añadió.
En otro momento, el presidente Pedro Castillo invocó a las autoridades a no dejar de lado la Resolución N° 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para garantizar la participación de las mujeres en las políticas de seguridad en la región.
El ministro de Defensa, Richard Tineo Quispe; el titular de Relaciones Exteriores, Miguel Rodríguez Mackay, el Subsecretario General Adjunto de las Naciones Unidas, Birame Diop y otras autoridades estuvieron presentes en la inauguración.
El conflicto entre Ucrania y Rusia se inició el pasado 24 de febrero. Desde entonces la comunidad internacional ha aplicado varias sanciones económicas al gobierno de Vladimir Putin en su intento de invadir otro país. Empresas transnacionales decidieron dejar sus actividades en suelo ruso como medida de protesta ante el conflicto.
Pedro Castillo rechaza imputaciones y asegura que “siempre dará la cara”
El presidente asistió a la Fiscalía para responder por los casos Petroperú y Mariano González.
El presidente Pedro Castillo se pronunció tras acudir a la sede de la Fiscalía de la Nación esta mañana, esto en el marco de las investigaciones de los casos Petroperú y Mariano González.
En declaraciones para la prensa, el jefe de Estado exhortó al Ministerio Público a continuar con las investigaciones y aseguró que cuando existan las pruebas necesarias, brindará su versión.
“Cualquiera que sean las imputaciones, hemos ido a decirle a la fiscal de la Nación que las rechazo y niego rotundamente estas falsas acusaciones. He dicho que siempre voy a dar la cara y siempre voy a responder”, dijo desde Palacio de Gobierno.
“Espero que se recopilen todos los datos de las investigaciones, seguiremos colaborando con la justicia”, reiteró.
Cabe precisar que, según fuentes de la Fiscalía, el presidente Castillo Terrones proclamó su inocencia, pero guardó silencio ante el interrogatorio del Ministerio Público.
En otro momento, el mandatario precisó que su gobierno no ha venido a “perjudicar al Perú, ni a repetir la misma historia en la que estamos hace 200 años de República”.
Pedro Castillo: “Le he dicho a la fiscal de la Nación que niego rotundamente estas falsas acusaciones”
Castillo acudió a la Fiscalía este lunes por los casos de la compra de biodiésel por parte de Petroperú y la remoción de Mariano González del Ministerio del Interior.
El presidente de la República, Pedro Castillo, se dirigió a su portátil desde Palacio de Gobierno, tras declarar ante la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y afirmó que ha rechazado todas las “acusaciones” en su contra.
“Nosotros siempre vamos a dar la cara y lo haremos siempre, voy a ir siempre, las veces que me citen. Hemos ido a decirle a la fiscal de la Nación que no solamente rechazo, sino que niego rotundamente estas falsas acusaciones, y he dicho que siempre voy a dar la cara”, señaló el mandatario.
“Pedimos que se hagan todas las investigaciones y, una vez que se acopien todas estas investigaciones, iremos nosotros a seguir colaborando con la justicia”, agregó.
Castillo, quien afronta hasta 6 investigaciones fiscales por diversos delitos de corrupción, fue citado hoy por la Fiscalía por los casos de la compra de biodiésel por parte de Petroperú (tráfico de influencias) y la remoción de Mariano González del Ministerio del Interior (encubrimiento).
Pedro Castillo a Lilia Paredes: La familia tiene que sacrificarse
Durante su discurso en la ceremonia de la nueva embarcación «Pelicano», Pedro Castillo se dirigió a su esposa para indicarle que, a veces, «la familia debe sacrificarse».
En dicha ceremonia, el presidente alabó la labor de la flota, sin embargo, también resaltó que desde el inicio de su Gobierno unas fuerzas oscuras han impedido el progreso del país.
«Desde el inicio de nuestro mandato, nos hemos planteado integrar el país porque existe una enorme fragmentación social, en la que vemos unas fuerzas oscuras quieren impedir el desarrollo, el verdadero desarrollo que merecemos todos los peruanos», comentó.
En ese sentido, el presidente Pedro Castillo remarcó la necesidad de llamar a las fuerzas que «aman al Perú» y envió un mensaje de sacrificio. Por ello, pidiendo las disculpas del caso, se dirigió a su esposa, indicándole que incluso, por el bien del país, se debía sacrificar la familia.
«Con las disculpas del caso, Lilia tenemos que ser fuertes para sacar adelante este país, el pueblo lo necesita. La familia tiene que sacrificarse, y aquí estamos para ponerle el pecho por el Perú», sentenció.
Pedro Castillo: Somos citados para declarar “cosas que se fabrican, historietas, cuentos”
El presidente de la República, Pedro Castillo, indicó que sus labores son interrumpidas, porque tiene que declarar acerca de «cosas que se fabrican, historietas, cuentos».
El presidente de la República, Pedro Castillo, se pronunció acerca de las investigaciones que realiza la Fiscalía en su contra por presuntos actos de corrupción que habrían ocurrido durante su Gobierno. El mandatario señaló que su objetivo es implementar diversas medidas que beneficien a los ciudadanos y, de esta manera, lograr el desarrollo del país; sin embargo, al ser citado por el Ministerio Público o el Poder Judicial, tiene que interrumpir sus labores para acudir a dichas sesiones y declarar sobre “cosas que se fabrican, historietas, cuentos”.
“Estamos al frente del país porque el pueblo nos ha puesto. Cuando estamos llamado al ministro, al premier, coordinando con las autoridades para sacar adelante el país, tenemos que estar citados en otro sitio para declarar cosas que se fabrican, historietas, cuentos”, declaró el presidente Castillo durante una reunión que sostuvo con los miembros de la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú y Representantes de la Federación Nacional de Obreros Municipales del Perú.
“No nos van a distraer, porque nosotros hemos venido a reivindicar al país y destinar el presupuesto para sacar adelante el país y dar al más necesitado, para cerrar las brechas”, añadió.
En otro momento, el mandatario consideró que “fuerzas oscuras quieren impedir y obstaculizar el verdadero desarrollo que merecemos todos los peruanos”. En esa línea, se dirigió a la primera dama, Lilia Paredes, quien también es investigada por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos, y le pidió “ser fuerte” para sacar adelante el país.
“Lilia, tenemos que ser fuertes para sacar adelante a este país, el pueblo lo necesita. Si bien es cierto, la familia tiene que sacrificarse, pero estamos acá para poner el pecho por el Perú”, indicó el jefe de Estado.
Cabe señalar que, este viernes, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria realizará una audiencia de tutela de derechos presentada por Benji Espinoza, defensa legal del presidente.
Además, este lunes 05 de setiembre, el mandatario deberá de acudir a la Fiscalía para declarar acerca las indagaciones en su contra, mientras que la primera dama, Lilia Paredes, deberá de estar presente en la audiencia de impedimento de salida del país que se realizará en la Sala Penal Nacional de Tacna.