
Pedro Castillo: “Cuando estamos coordinando para sacar adelante al país, tenemos que ir a declarar cosas que se fabrican, historietas”
El presidente criticó que las citaciones en las que debe responder sobre las indagaciones fiscales en su contra, interrumpen su trabajo.
El presidente de la República, Pedro Castillo, criticó las citaciones que le hace la Fiscalía de la Nación para responder por las indagaciones en curso en su contra, por presuntos actos de corrupción, señalando que esto le dificulta en sus labores, que según dijo, iniciaban a las 5:30 de la mañana y terminaban alrededor de la medianoche.
En el marco de una actividad oficial con los trabajadores de la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú (CTE-Perú) y de la Federación Nacional de Obreros Municipales del Perú (Fenaomp), el mandatario señaló que los cuestionamientos en su contra son “cosas que se fabrican”.
“Cuando estamos llamando a uno de los ministros, a nuestro premier, coordinando con las autoridades para sacar adelante a este país, tenemos que estar citados a otro sitio para ir a declarar cosas que se fabrican, historietas, cuentos. Por eso no nos van a distraer, porque nosotros hemos venido para reivindicar al país”, manifestó.
Los asistentes empezaron a gritar “cierren el Congreso” ante la vista del presidente, quien sin embargo, no se pronunció sobre las arengas.
Pedro Castillo a Lilia Paredes: “Tenemos que ser fuertes para sacar adelante a este país”
El chotano dijo que “la familia tiene que sacrificarse”, y poner el pecho por el Perú durante un evento en el Callao.
El ocupante de Palacio, Pedro Castillo, hizo un pedido a su esposa Lilia Paredes, durante un discurso en un evento oficial, en el sentido de que deben permanecer fuertes para “sacar adelante” al Perú.
Esto ocurrió durante la ceremonia de bautizo y puesta a flote de la embarcación “Pelícano” en el Callao, cuya madrina fue la primera dama de la Nación.
“Con las disculpas del caso, Lilia, tenemos que ser fuertes para sacar adelante este país. El pueblo lo necesita y esperamos que, si bien es cierto que la familia tiene que sacrificarse, pero estamos acá para poner el pecho por el Perú”, mencionó el falso magíster.
Pedro Castillo destacó la importancia de la embarcación e hizo un llamado para que se sigan construyendo “muchos pelícanos”.
“Ojalá el Perú entienda que ese hombre de abajo, que necesita al Estado y al Gobierno, no solo se le abra las puertas a estos equipos del SIMA, sino a las personas que aman al país, a nuestros investigadores, a nuestros universitarios, a los técnicos que tienen una meta trazada en el país”, manifestó.
El chotano aseguró que el Ejecutivo está trabajando de manera responsable para garantizar la seguridad alimentaria y señaló que el “Pelícano” permitirá facilitar el traslado de insumos para los agricultores.
Pedro Castillo: “Nosotros si tenemos autoridad moral para decir que vamos a luchar contra la corrupción”
El presidente de la República dijo que sus críticos no aceptan que un «presidente rural» haya llegado a Palacio de Gobierno y señaló que se «han ensañado» con su familia.
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó este miércoles que su Gobierno si tiene “autoridad moral para decir” que va a luchar contra la corrupción.
“Tenemos que ser firmes en esta lucha frontal contra los grandes flagelos que tiene este país, como la delincuencia, como el narcotráfico, como la corrupción. Nosotros si tenemos autoridad moral para decir que vamos a luchar contra la corrupción“, expresó el jefe de Estado.
Además, aseguró que sus críticos no aceptan que un “presidente rural” haya llegado a Palacio de Gobierno.
“Como no aceptan que un campesino como ustedes, que primera vez en la historia haya pisado Palacio de Gobierno un presidente rural, porque conocemos la realidad. Pero, si quieren recuperar la voluntad del pueblo, sean respetuosos de la democracia, empiecen su campaña, visiten a los pueblos y en el 2026 preséntense al pueblo con propuestas pero no lo engañe más“, manifestó Castillo Terrones.
De igual manera, el mandatario indicó que “se han ensañado con su familia”.
“Hoy se han ensañado hasta con mi propia familia, se han ensañado con todo. ¿Y donde están los que han saqueado, los que socavaron, los que se llevaron las riquezas del país? ¿En dónde están? ¿Están purgando condena? Están libres, están vivos y coleando […] pero va a llegar su momento y lo tenemos que ver en este quinquenio porque la justicia tiene que ser igual para todos“, puntualizó.
Pedro Castillo trabajará en zonas de frontera, migración y cambio climático al frente de la Comunidad Andina
El plan de trabajo, según indicó el jefe de Estado, incluye también la propuesta para ampliar el libre flujo de bienes y servicios entre los países miembros, así como darle dinamismo a la interconexión digital con proyección a alcanzar una comunidad más integrada.
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció que el plan de trabajo de Perú al recibir la presidencia de la Comunidad Andina (CAN) durante el periodo 2022-2023 se enfocará en zonas de frontera, migración y cambio climático.
“Consideramos que estos logros deben ser acompañados de un reforzamiento de los aspectos sociales de la integración, con énfasis en las poblaciones de las zonas de frontera y sin dejar de lado aspectos claves como la protección del medio ambiente y la mitigación del cambio climático, la migración, la cultura”, dijo el mandatario tras recibir hoy la Presidencia Pro Tempore de la CAN por parte de la República de Ecuador.
El plan de trabajo, según indicó el jefe de Estado, incluye también la propuesta para ampliar el libre flujo de bienes y servicios entre los países miembros, así como darle dinamismo a la interconexión digital con proyección a alcanzar una comunidad más integrada.
“Aparte del impulso de la integración en su aspecto social, el plan de trabajo del Perú tendrá también entre sus lineamientos dinamizar la interconexión física, digital y ampliar el libre flujo de bienes y servicios con una visión de futuro para una comunidad integrada y cohesionada”, puntualizó.
Pedro Castillo: «Piden, pagan y fabrican colaboradores eficaces»
El presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró desde Tacna que están «fabricando» a colaboradores eficaces para que lo señalen en casos de corrupción. En ese sentido, también afirmó que están buscando a gente para tal finalidad.
“Más de un año y en este momento, piden, pagan y fabrican colaboradores eficaces, y cuando los tienen adentro los amenazan para que salgan a decirle a la gente de Palacio: ‘oye, te voy a ofrecer tanto, te voy a pagar tanto, pero ven y conviértete en colaborar eficaz y dí que Pedro Castillo es corrupto y dí que Pedro Castillo se ha coludido’. Al final nosotros seguiremos sometiéndonos al país y, si ustedes detectan que hemos robado un centavo, tienen la prerrogativa de sancionarme”, expresó en su discurso en la ciudad heroica.
Pedro Castillo cuestionó que las autoridades pretendan vincularlo con actos de corrupción. El mandatario rechazó esas acusaciones a las cuales calificó de «patraña».
“Lo que tenemos que hacer acá es desenmascarar toda esta patraña de que quieren hacer entender al país que Pedro Castillo ha venido a robarle al Perú, que está en actos de corrupción”, afirmó.
El mandatario participó este domingo en actividades por el 93 aniversario de la reincorporación de Tacna al país.
Pedro Castillo: “Algo insólito pasa en el Perú, los corruptos juzgando a un inocente de corrupción”
El presidente de la República aseveró que aquellos “corruptos” pretenden que él y su Gobierno pasen “al otro lado”.
El presidente de la República, Pedro Castillo, rechazó una vez más las imputaciones en su contra por la presunta comisión de actos de corrupción, pues aseguró que los corruptos están “juzgando a un inocente de corrupción”.
“Vamos a demostrar que podemos acabar con este acto de corrupción, algo insólito pasa en el Perú, los corruptos juzgando a un inocente de corrupción. Los corruptos quieren que pasemos al otro lado”, manifestó durante el encuentro con los agricultores de Yarada – Los Palos, en Tacna.
Seguidamente, el mandatario consideró que el Poder Ejecutivo y el Legislativo debieron ponerse de acuerdo desde que asumieron funciones, a fin de avanzar en el desarrollo del país.
“Si nos hubiésemos puesto de acuerdo cuando fui elegido como presidente, si nos hubiésemos puesto de acuerdo con el Congreso, otra fuera la realidad. Hubiésemos avanzado enormemente, pero a pesar de estas zancadillas, nosotros hemos dejado en manos del Congreso 47 proyectos de ley que no quieren atender”, sostuvo.
En otro momento, Pedro Castillo criticó a las autoridades pasadas, pues aseguró que su falta de trabajo ha hecho que miles de pobladores no cuente con los servicios básicos.
“Cuando hay un cartel pidiendo títulos, agua, desagüe y salud, yo recuerdo que ese es el Perú que hemos recibido de los grandes eruditos en política, de los magnates, de los que aparecen todos los días como ruleta en los medios de comunicación y que no conocen cómo se coge una herramienta”, expresó.