
Pedro Castillo: “Nosotros no estamos maquinando cualquier cosa para sacar en los diarios”
Estas declaraciones las dio el presidente Castillo tras inspección a planta desalinizadora PROVISUR, en Santa María del Mar, Lima.
El presidente de la República, Pedro Castillo, argumentó que su gestión presidencial no está enfocada en hacer show, como si lo hacen sus opositores.
“Nosotros no estamos pensando en titulares para mañana, no estamos pensando o maquinando cualquier cosa para sacar en diarios, en panfletos, nosotros no hacemos show”, expresó.
Al respecto, manifestó que ha sido elegido para atender las necesidades del pueblo, “para estar pendientes si el pueblo come, se viste, si necesita trabajo, para eso estamos acá”.
Estas declaraciones las dio el presidente Castillo tras inspección a planta desalinizadora PROVISUR, en Santa María del Mar, Lima.
Pedro Castillo: “Los recursos del Perú no pueden ir al bolsillo del presidente ni de los congresistas”
El chotano mostró su preocupación por las condiciones de alimentación de la escuela de suboficiales de la PNP en San Bartolo.
El ocupante de Palacio, Pedro Castillo, realizó esta mañana una visita inopinada a la escuela de suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el distrito de San Bartolo. Durante su visita, se dirigió a los estudiantes de la escuela, con quienes se comprometió a mejorar las condiciones de alimentación y otras solicitudes efectuadas.
“El Gobierno tiene que entender que la juventud no es el futuro, es el presente, nosotros no pensamos en titulares para mañana, no estamos maquinando cualquier cosa para sacar en los diarios o panfletos, nosotros no hacemos show, el pueblo nos eligió para estar pendientes si el pueblo come, si el pueblo se viste y trabaja, para eso estamos acá y saludo su franqueza”, declaró.
“Para mí, no es suficiente una taza de quaker con dos panes y esperar hasta la tarde para el almuerzo, hay que mejorar y hacer el esfuerzo, el Perú es un país rico, tiene recursos y esos recursos no pueden ir al bolsillo del presidente, del Congreso, del alcalde, del gobernador, del ministro, sino se tiene que ir para invertir en alimentación, educación, salud del pueblo, y de la juventud, y mucho más, de nuestros futuros policías”, agregó.
Castillo Terrones precisó que el Gobierno se preocupa cómo se alimenta y educa la juventud peruana, porque existe esa intención de mejorar las cosas. “Estoy pidiendo un informe a la capitanía con la finalidad de mejorar”, concluyó.
Presidente Castillo expresó su voluntad de trabajar con el nuevo titular del Congreso
El presidente de la república, Pedro Castillo, expresó hoy su voluntad de trabajar con el próximo titular del Congreso, que será elegido mañana, y exhortó a que termine la confrontación entre los dos poderes del Estado.
«Desde acá debo anunciar al país que seré el primero en dirigirme al nuevo presidente para sentarnos a conversar y mirar a la gran familia y al pueblo peruano para gestar estas leyes», refirió.
Cabe recordar que el jefe de Estado lideró una ceremonia en el marco del Día de la Familia Peruana en el patio de honor de Palacio de Gobierno donde estuvo acompañado de su esposa e hijos.
Presidente Castillo: «Haremos llegar la urea a los agricultores, cueste lo que cueste»
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, aseguró hoy que el Gobierno no va claudicar en llevar el fertilizante de la urea a todas las chacras del país, pese a que existe una enorme burocracia en los ministerios.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de mejoramiento del servicio de agua para riego en varias comunidades del Cusco manifestó que «manos negras y burocráticas en los ministerios pretenden hacer caer las buenas intenciones y decisiones que tiene este gobierno».
«Vamos a hacer realidad y haremos llegar la urea, cueste lo que cueste, a las chacras de todo el país, para garantizar los sembríos. A una persona que conoce no la van a doblegar, porque sabemos cómo se cultiva la tierra», aseguró.
Asimismo, el Mandatario indicó que se le inyectará un mayor presupuesto al sector agrario, ello ante la declaratoria de emergencia de la agricultura nacional, con la finalidad de apoyar al campesino que siempre apoyó la país en los momentos críticos.
«Los hombres del campo, de Tumbes a Tacna, en la selva y todos los lugares, sabemos trabajar y vamos a garantizar la alimentación del pueblo peruano», señaló.
Congreso
En otro momento hizo un llamado al Congreso de la República, en el marco del respeto democrático, para que la próxima presidenta o presidente de ese poder del Estado, una vez elegido pueda reunirse con el Ejecutivo «y agenda los grandes problemas del país».
«No hay otra forma, sino sentarnos con las autoridades, estoy seguro de que la nueva Mesa Directiva va a mirar al país porque la confrontación inútil no le hace bien al Perú», aseguró.
Finalmente, solicitó al Parlamento que se apruebe su salida del país para viajar a Nueva York y participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), desde donde hará un llamado a los inversionistas extranjeros a que visiten el Perú.
Pedro Castillo: “Debemos seguir defendiendo el último milímetro no solo del mar, sino del territorio nacional”
Castillo indicó que se reunirá con el canciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay para conversar sobre su postura a favor de la Convención del Mar (Convemar).
El presidente la República, Pedro Castillo, reafirmó este viernes la soberanía nacional sobre las 200 millas marinas, luego de la postura del canciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay, quien se ha mostrado a favor de la Convención del Marc (Convemar).
“Nosotros somos respetuosos de la Constitución y debemos seguir defendiendo el último milímetro no solo del mar, sino del territorio nacional”, señaló el jefe de Estado desde Cusco.
Castillo agregó que se reunirá con el titular del Ministerio de Relaciones y Exteriores para conversar al respecto.
“Ha habido, en todo caso, algunas informaciones que estamos corrigiendo, voy a sentarme a conversar con nuestro canciller y tranquilo no hay nada que discutir ahí”, refirió.
Pedro Castillo expresó sus condolencias por muerte de la reina Isabel II
El presidente de la República lamentó la partida de la monarca a través de sus redes sociales. La publicación se hizo dos horas después de confirmada la noticia del deceso.
Este jueves, diversos jefes de Estado utilizaron sus cuentas oficiales de redes sociales para expresar sus condolencias al Reino Unido por la muerte de la reina Isabel II. Desde Perú, el presidente Pedro Castillo demoró en publicar su mensaje. A dos horas de la confirmación del deceso, finalmente se registró su publicación con relación al suceso histórico, dado que se encontraba declarando en la Fiscalía.
El mandatario envió sus condolencias a la familia real a nombre del pueblo peruano. Este resaltó que “su legado con vocación de servicio y liderazgo quedarán en la historia”.