
Pedro Castillo viajó a Nueva York para participar en Asamblea de la ONU
El presidente peruano participará este lunes en la inauguración de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, y el martes intervendrá en la inauguración del debate general de la Asamblea General de Naciones Unidas.
El presidente Pedro Castillo viajó este domingo a Nueva York para participar hasta el próximo jueves en el 77 periodo anual de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y en actividades vinculadas a este evento, acompañado por varios ministros de Estado.
El jefe de Estado partió desde el Grupo Aéreo 8 acompañado por su esposa Lilia Paredes y los ministros de Relaciones Exteriores, César Landa; de Economía, Kurt Burneo; de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; y de Educación, Rosendo Serna.
Castillo participará este lunes en la inauguración de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación y el martes intervendrá, como séptimo orador, en la inauguración del debate general de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Durante el debate general, los jefes de Estado y de Gobierno buscarán soluciones a los desafíos mundiales bajo el tema “Un momento decisivo: soluciones transformadoras para desafíos interrelacionados”, según indicó la oficina de prensa de la Presidencia de Perú.
El mandatario peruano sostendrá además un encuentro con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Castillo recibió el permiso del Congreso para hacer el viaje a Estados Unidos el pasado jueves y la vicepresidenta Dina Boluarte ha quedado encargada del despacho presidencial hasta su retorno el próximo jueves.
Pedro Castillo: Nos hemos puesto de acuerdo con el Congreso para realizar una “agenda mirando al país”
El presidente de la República, Pedro Castillo indicó que el Ejecutivo busca realizar una agenda con el Congreso «buscando consensos por el Perú».
El presidente de la República, Pedro Castillo, se pronunció acerca de la reunión que sostuvo con el titular del Congreso, José Williams, para dialogar sobre las iniciativas legislativas a favor de la población. El mandatario señaló que en dicho encuentro se coordinó para realizar una agenda “conjunta”, con el fin de atender las necesidades de los ciudadanos.
“Nos hemos puesto de acuerdo para realizar una agenda mirando al país, buscando consensos por el Perú”, declaró el presidente Castillo Terrones desde Loreto.
Asimismo, pidió a los diferentes personajes políticos que promuevan el proyecto de ley que presentó el Poder Ejecutivo que busca garantizar el ingreso libre a las universidades.
Además, indicó que “hay clase política” que ha conducido el país y no ha impulsado medidas para lograr el desarrollo del país, además para garantizar el “bienestar” de las personas en situación de vulnerabilidad.
“Hay una clase política que ha conducido lo destinos del país y que lejos de distribuir el desarrollo y el bienestar al último rincón del país, lo han centralizado. Se ha hecho de la educación y la salud un gran privilegio y una discriminación hacia los de abajo, hacia el pueblo”, manifestó el jefe de Estado, Castillo Terrones, en entrevista con Tv Perú.
En esa línea, invitó a los parlamentarios a recorrer las diferentes regiones del país, “al margen de su bandera política”.
“La próxima semana haremos un itinerario, luego de venir de los Estados Unidos, un recorrido por todas las regiones del país y espero que los congresistas al margen de su bandera política nos acompañen”, indicó el mandatario.
Pedro Castillo: “Vamos a estar el viernes en el Congreso y sentarnos con su nuevo presidente»
Temprano, desde Palacio de Gobierno, Castillo ya había comentado dicha cita, donde pidió a los congresistas a que dejaran las confrontaciones con el Ejecutivo.
El presidente de la República, Pedro Castillo, confirmó su presencia este viernes en el Congreso para reunirse con su titular, José Williams.
“Vamos a estar el viernes en el Congreso de la República, vamos a sentarnos con el nuevo presidente del Congreso para iniciar una nueva etapa en el escenario político nacional”, expresó el mandatario.
Temprano, desde Palacio de Gobierno, Castillo ya había comentado dicha cita, donde pidió a los congresistas a que dejaran las confrontaciones con el Ejecutivo.
Como se sabe José Williams invitó al presidente Castillo a reunirse el próximo viernes 16 de setiembre en la sede del Palacio Legislativo.
Pedro Castillo: “En el Perú no hay ciudadanos de primera ni segunda clase”
El jefe de Estado rindió un homenaje a los cinco tripulantes de un helicóptero de la FAP que fallecieron en Huarochirí
Esta mañana, el presidente de la República, Pedro Castillo, manifestó que la Fuerza Aérea estará vigilante en los pueblos fronterizos e hizo énfasis en la igualdad que merecen todos los peruanos. Asimismo, destacó su valor y trabajo en la atención de emergencia, como en el caso del sismo ocurrido en Amazonas a finales del mes de noviembre.
En el Perú no hay ciudadanos de primera o de segunda clase, todos merecen las mismas oportunidades. Nuestras Fuerzas Armadas defienden a la patria. Lo cumplen con valor en todo el país, como presidente de la República no hay mayor honor que trabajar con ustedes.
Pedro Castillo, presidente del Perú.
En tanto, mencionó que su gobierno está firmemente comprometido en repotenciar la capacidad operativa de la FAP.
No vamos a escatimar recursos cuando se trata de proteger a nuestra población, llamo desde aquí a la unidad del pueblo peruano y de todas las instituciones para luchar frontalmente contra los enemigos de la ley.
puntualizó.
Por último, rindió un corto homenaje a los cinco tripulantes de un helicóptero de la FAP que fallecieron en la provincia de Huarochirí cuando la nave colisionó en una zona de difícil acceso. Además, recalcó que los familiares de las víctimas recibirán apoyo por parte del Estado
Pedro Castillo: “No hemos venido para llevar un centavo al bolsillo” nos “han educado con las uñas cortadas”
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó este jueves que su Gobierno no tiene la intención de llevarse “un centavo al bolsillo” porque sus padres los “han educado con las uñas cortadas”.
“No hemos venido para llevar un centavo al bolsillo, robarle a este país, porque nuestra familia y nuestros padres a nosotros nos han criado y nos han educado con las uñas cortadas“, manifestó el jefe de Estado desde Tumbes.
Agregado a ello, dijo que en muchas ocasiones los critican olvidándose de los “actos de corrupción que se han hecho” en otros gobiernos.
“Muchas veces se cuestiona este Gobierno olvidándose de las grandes y de tremendos problemas en actos de corrupción que se han hecho en otros régimenes, que resultan en cuentas ajenas”, precisó.
Pedro Castillo: “El pueblo nos ha elegido para estar pendientes de sus necesidades”
El presidente Pedro Castillo asegura que su trabajo como Ejecutivo no estaría orientado a generar titulares en medios de comunicación.
Durante el discurso del presidente de nación, que se realizó en la escuela de suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) el día de hoy, comentó.
“Tiene que haber un Gobierno que esté al pendiente de si nuestros jóvenes estudiantes tienen el estómago lleno o vacío. Vamos a mejorar eso no solo con la policía sino con los estudiantes universitarios”, destacó.
“El Gobierno tiene que entender que la juventud no es el futuro, es el presente. Nosotros no estamos pensando en los titulares para mañana o maquinando cualquier cosa para sacar en los diarios, en los panfletos. Nosotros no hacemos show, el pueblo nos ha elegido para estar pendientes de sus necesidades”, exclamó.
“El pueblo nos ha elegido para estar al pendiente, para ver si el pueblo come, para ver si el pueblo trabaja”, expresó.
“Esos recursos tienen que ir para invertir en la alimentación, educación y salud del pueblo y de la juventud”, manifestó.