
FDTA anuncia más protestas hasta lograr el cierre del Congreso y la liberación de Castillo
José Luis Chapa, dio a conocer que las organizaciones sociales han acordado realizar movilizaciones continuas y respaldo el golpe de Estado de Pedro Castillo con el cierre del Congreso y anunció que la población se unirá para lograr la liberación del expresidente y el cierre del Congreso.
La Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), en conferencia de prensa anunció una serie de
movilizaciones, demandando entre otros puntos el cierre del Congreso de la República.
Néstor Quispe, dirigente de Construcción Civil señaló que su sindicato está coordinando con todas las bases a nivel
nacional una asamblea, para realizar una convocatoria y tomar una posición frente a la actual situación política.
“Nosotros no podemos ser ajenos a estos congresistas golpistas, que en todo momento hacen lo que les da la
gana…”, argumentó Quispe, quien sostiene que quienes dieron el golpe de Estado “fueron los congresistas y los
fiscales por un interés económico”.
Agregó que declararan a Arequipa en insurgencia popular y se solidarizan con el expresidente Pedro Castillo.
Por su parte, Juan Carlos Gonzáles de la Coordinadora Político Social de Arequipa, dijo que se unen a las protestas en
contra de la vacancia de Pedro castillo y repudió la intervención violenta de la Policía Nacional, contra los dirigentes
que enarbolan sus reclamos como es la exigencia del adelanto de las elecciones generales.
Bernardo Huamán dirigente de las Ollas Comunes, dijo que sus organizaciones sociales también se plegaran a las
protestas hasta que se cierre el Congreso.
El dirigente gremial de FEDECOM Felipe Domínguez Chávez, dijo que su organización se está reagrupando y
convocando a asambleas zonales para llegar a acuerdos a fin reforzar las manifestaciones en Arequipa a partir del día
lunes.
“… la lucha será hasta que haya elecciones democráticas, adelanto de elecciones y desconocemos a Dina Boluarte”,
expresó
El secretario de la Federación de Trabajadores de Arequipa (FDTA), José Luis Chapa, apoyó la determinación de
Castillo por que «ha hecho lo que el pueblo le ha pedido».
Dio a conocer que las organizaciones sociales han acordado realizar movilizaciones continuas y respaldo el golpe de
Estado de Pedro Castillo con el cierre del Congreso y anunció que la población se unirá para lograr la liberación del
expresidente y el cierre del Congreso.
«Para nosotros fue el pedido y clamor de todo el pueblo peruano el cierre del congreso y el presidente lo ha hecho,
entonces el pueblo tiene que salir a respaldar… para mi él ha hecho lo que el pueblo le ha pedido, ahora la forma
como lo ha hecho es otra cosa, pero ahora las calles lo están respaldando», señaló Chapa, al momento de indicar que
las nuevas elecciones se deberían dar en un plazo de 4 a 6 meses.
Canciller de Chile afirma que Pedro Castillo “no es un golpista”
Para la titular de la Cancillería chilena, Antonia Urrejola, el expresidente Pedro Castillo solo incumplió las «normas constitucionales» al haber cerrado el Congreso sin motivos fundamentados.
La ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, consideró que el detenido exmandatario Pedro Castillo “no es un golpista”, a pesar de que afronta una detención preventiva por haber ordenado el cierre arbitrario del Congreso y la recomposición del sistema de justicia.
Para la canciller chilena, el exjefe de Estado, quien cumple prisión preventiva en el penal de Barbadillo por un plazo de 18 meses, solo incumplió las “normas constitucionales” del país.
“Yo creo que [Pedro Castillo] no es un golpista. Sí pienso que no cumplió con las normas constitucionales que debía haber cumplido en su momento, pero yo no lo llamaría golpista”, declaró Urrejola en entrevista con el medio chileno “24 Horas”.
«Perú tiene una Constitución y dentro de las normas constitucionales el presidente de la República tiene facultades de disolver el Congreso, pero bajo requisitos que en este caso no se cumplieron», agregó.
Consultada si es que el Gobierno de Gabriel Boric reconoce a Dina Boluarte como presidenta del Perú, la canciller de Chile respondió enfáticamente que el país del sur sí reconoce a la nueva mandataria peruana.
Como se recuerda, el pasado 7 de diciembre el entonces presidente Pedro Castillo anunció en señal abierta el cierre del Congreso, motivo por el cual fue destituido del cargo y relevado por su vicepresidenta, Dina Boluarte.
El fallido golpe de Estado ha ocasionado una convulsión social que se ha cobrado la vida de más de 20 personas y decenas de heridos, entre manifestantes y policías, además de bloqueos viales que afectan a la economía del país.
Sobrina de Pedro Castillo pide ayuda a la CIDH: “No ha cometido ningún delito”
Vilma Vásquez Castillo sostiene que no tiene miedo de defender a su tío públicamente. Además pide garantías para Castillo Terrones.
Pedro Castillo se encuentra en la Dirección de Operaciones Especiales de la PNP (Dinoes), donde recibió la visita de Vilma Vásquez Castillo, su sobrina. En las afueras del recinto, Vásquez Castillo brindó declaraciones a la prensa. Respecto a la sentencia, ella afirma que todo estuvo planeado y que, sin importar el abogado que asumiera su defensa, el resultado sería el mismo.
En consecuencia, la familia de Castillo desestimó la medida cautelar dictada por el juez Juan Carlos Checkley. Declaró que no se encuentran de acuerdo con los 18 meses de prisión preventiva. Actualmente, Pedro Castillo Terrones está siendo investigado por el presunto delito de rebelión. “Quiero decirle a todos que ya no tengo miedo, antes me decían que iba a sufrir represalias contra mí porque soy la única que está viendo los temas de mi tío”.
Asimismo comentó que el centro penitenciario en el que Castillo se encuentra recluido, es el mismo en que Ollanta Humala cumplió su condena. Nos referimos al penal Barbadillo. Así como el propio exjefe de estado hizo en su momento, Vásquez Castillo pidió la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ella hace hincapié en su preocupación por la salud y bienestar de si tío. Menciona que se acercó para entregarle algunos alimento y le negaron el ingreso.
La última oportunidad en que Castillo Terrones de dirigió a la CIDH, fue tras conocer que se le había dictado prisión preventiva. Por ello, solicitó al organismo internacional que “interceda por sus derechos y los derechos de los peruanos que claman justicia”.
“Estoy a la espera de su abogado (…) Pido a la CIDH que nos ayuden, que la salud del ‘presidente’, que cualquier cosa que le suceda, sean responsables el Congreso y la Fiscalía. Están vulnerando sus derechos por algo que no ha cometido, que lo demuestren primero (…) Él está (recluido) injustamente”Vilma Vásquez Castillo, sobrina del expresidente, Pedro Castillo.
Recalcó que su tío “no ha cometido ningún delito”. Sin embargo, no quiso referirse al quiebre del orden constitucional en nuestro país.
Pedro Castillo afirma que sigue siendo presidente y llama usurpadora a Dina Boluarte
A través de una carta escrita a mano y divulgada a través de Twitter, el expresidente Pedro Castillo pidió su «libertad inmediata» al no haber abandonado sus funciones como mandatario y calificó a la presidenta Dina Boluarte como una «usurpadora».
Lea a continuación una transcripción de la carta:
Querido pueblo peruano grandioso y paciente: Yo, Pedro Castillo, el mismo que hace 16 meses me eligieron todos ustedes, para ejercer como presidente constitucional de la República. Les hablo en el trance más difícil de mi gobierno humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado, pero aún así revestido de la confianza y lucha de ustedes, de la majestad del pueblo soberano, pero además infundido por el glorioso espíritu de nuestros ancestros.
Les hablo para reiterar que soy incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional que ostento como presidente, y no RENUNCIARÉ NI ABANDONARÉ MIS ALTOS Y SAGRADAS FUNCIONES.
Lo dicho recientemente por UNA USURPADORA no es más que los mismos mocos y babas de la derecha golpista. Por lo que el pueblo no debe caer en su juego sucio de nuevas elecciones.
¡Basta de abusos!
¡Asamblea Constituyente ahora!
¡Libertad inmediata!
Pedro Castillo: Poder Judicial concede apelación contra orden que dispuso su detención preliminar
El Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia concedió la apelación presentada por la defensa del vacado expresidente Pedro Castillo contra la orden que dispuso su detención preliminar por siete días por el presunto delito de rebelión tras dar un golpe de Estado.
Mediante una resolución, el juez supremo Juan Carlos Checkley aceptó la solicitud hecha por los abogados del exmandatario y determinó que se eleve a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.
“Se resuelve conceder el recurso de apelación interpuesto por el señor José Pedro Castillo Terrones contra la Resolución N° 02, del 8 de diciembre del 2022. Elevar a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, para los fines pertinentes”, se lee en el documento.
Como se recuerda, el último jueves 8 de diciembre el juez Checkley ordenó siete días de detención preliminar contra Castillo Terrones, como parte de la investigación preliminar que se le sigue. Dicha decisión se adoptó luego de una audiencia en la que la fiscalía sustentó la necesidad de la medida para asegurar las indagaciones.
El mismo día, el Segundo Juzgado Constitucional de Lima, a cargo del juez Jonathan Jorge Valencia López, declaró improcedente un recurso de hábeas corpus que presentó la defensa del exmandatario, el cual buscaba su liberación tras su detención.
Pedro Castillo acusa a la fiscal de la Nación, al titular del Congreso y a la presidenta Boluarte de dirigir un “plan maquiavélico” en su contra
En una carta atribuida a Pedro Castillo por el congresista Guillermo Bermejo, se señala que un “grupo de médicos camuflados y un fiscal sin rostro” intentaron sacarle una muestra de sangre sin su consentimiento al expresidente.
Pedro Castillo acusó a la actual mandataria Dina Boluarte, a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y al titular del Congreso, José Williams, de estar detrás de un “plan maquiavélico” en su contra, según una carta atribuida al expresidente, difundida por el congresista Guillermo Bermejo.
De acuerdo a este mensaje escrito de puño y letra, exjefe del Estado señala que «un grupo de médicos camuflados y un fiscal sin rostro” intentaron sacarle una muestra de su sangre sin su consentimiento.
«Igualmente, el día de hoy volvieron con lo mismo por haberme negado por seguridad y mi integridad», se lee.
“No descarto que este plan maquiavélico esté dirigido por la Sra. fiscal de la Nación, el presidente del Congreso, y la Sra. Dina Boluarte”, culmina la carta escrita a mano.
Por su parte, el parlamentario no agrupado Guido Bellido dijo a través de su cuenta de Twitter que «ninguna intervención al profesor Pedro Castillo se puede hacer sin la presencia de sus abogados y un médico personal que garanticen su integridad física».