
Entregan documentos migratorios a la esposa e hijos de Pedro Castillo en México
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, entregó este miércoles documentos migratorios que acreditan su legal estancia en México a la señora Lilia Paredes, esposa del depuesto presidente del Perú Pedro Castillo Terrones, así como a sus dos hijos menores de edad, una niña y un niño.
La familia del exmandatario, que se encontraba en la embajada de México en Perú, arribó a la Ciudad de México procedente de Lima, luego de que el gobierno mexicano le concedió asilo político y las autoridades peruanas le extendieron el salvoconducto correspondiente para que pudiera viajar.
En su cuenta de Facebook, el Instituto Nacional de Migración (INM) publicó cuatro fotografías en las que aparece Francisco Garduño haciendo entrega de sus documentos migratorios a los tres familiares del expresidente Pedro Torres.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), confirmó este miércoles que Lilia Paredes y sus hijos, Arnold y Alondra Castillo, arribaron a la Ciudad de México.
Paredes partió esta madrugada del aeropuerto Jorge Chávez.
El Gobierno Peruano declaró el martes persona no grata al embajador mexicano Pablo Monroy y le dio 72 horas para abandonar el país en respuesta a la “injerencia” que consideran que han hecho las “altas autoridades” mexicanas y además otorgó un salvoconducto a la familia del expresidente para que viajen a México, que les concedió asilo político.

México enviará avión a Lima para recoger a familia de Pedro Castillo
La familia del expresidente Pedro Castillo se iría a México en un avión privado enviado por el gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador.
Según fuentes consultadas, la Cancillería otorgará el salvoconducto requerido por ese país para que la ex primera dama Lilia Paredes y sus hijos Arnold y Alondra Castillo puedan ser trasladados al aeropuerto sin impedimentos.
La que no está incluida es Yenifer Paredes, la cuñada de Castillo. Su abogado José Dionicio dijo a este diario que su patrocinada afrontará las investigaciones penales y como muestra de esa disposición notificó al Ministerio Público el nuevo domicilio en el que vive en Lima.
Guido Bellido respalda el asilo de familia de Pedro Castillo
El expresidente del PCM saluda a México al “priorizar los derechos humanos”.
El congresista de izquierda, Guido Bellido, avaló la decisión del gobierno de México de asilar a varios familiares del golpista Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión por los delitos de rebelión y conspiración.
“Saludamos a los Estados Unidos Mexicanos por priorizar los derechos humanos”, redactó el parlamentario, allegado al exmandatario acusado de encabezar una organización criminal.
Guido Bellido, ex primer ministro del gobierno de Castillo Terrones, exhortó al Estado peruano “facilitar las prestaciones debidas”, de acuerdo con los tratados internacionales, frente a la referida solicitud de asilo político.
Como se sabe, los parientes de Pedro Castillo recibieron asilo en la Embajada de México, en Lima; esto fue comunicado por Marcel Ebrard, canciller de esa nación que indicó que se negocia un salvoconducto para que los familiares del cajamarquino abandonen suelo nacional.
Canciller de México confirma que familia de Pedro Castillo se encuentra en su embajada en Perú
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, enfatizó que se trata de una decisión “independiente” y “soberana” del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El canciller de México, Marcelo Ebrard, confirmó este martes que la familia del detenido expresidente Pedro Castillo se encuentra al interior de la embajada mexicana en Perú, ubicada en el distrito limeño de San Isidro, tras recibir el asilo político.
Acompañado del presidente Andrés Manuel López Obrador en una conferencia de prensa, el canciller mexicano enfatizó que el otorgamiento del asilo político se trata de una decisión “independiente” y “soberana” del Gobierno mexicano.
“El asilo ya se les concedió [a la familia de Pedro Castillo] porque están en territorio mexicano, es decir, están en nuestra embajada. Y cuando están en la embajada, les concedes el asilo. Es una decisión independiente y soberana de México”, respondió a los medios de comunicación locales.
Ebrard no precisó si Yenifer Paredes, cuñada e hija putativa de Castillo Terrones, también se encuentra en la sede diplomática. De acuerdo con fuentes de RPP Noticias, el asilo político solo se ha concedido a la ex primera dama, Lilia Paredes, y sus dos hijos.
Lo que sí dijo el secretario de Relaciones Exteriores de México es que ya se han iniciado los trámites para generar un salvoconducto, con el objetivo de que la exfamilia presidencial pueda viajar a tierras aztecas “si así lo desean”.
“Lo que se está negociando es el salvoconducto para que si [los familiares de Castillo] desean salir lo puedan hacer y venir a México, si así lo desean. Pero están en territorio mexicano, porque es nuestra embajada”, recalcó.
El paradero de los familiares de Pedro Castillo se desconocía desde el pasado 7 de diciembre, cuando se detuvo al expresidente en su intento de llegar a la embajada mexicana, luego de su fallido golpe de Estado. El exmandatario iba junto a su familia, pero fueron separados cuando se dispuso su traslado a la Prefectura de Lima.
La ex primera dama Lilia Paredes es investigada desde hace unos meses como posible coordinadora de una presunta organización criminal supuestamente liderada por su esposo Pedro Castillo, mientras que su hermana Yenifer es investigada por lavado de activos y colusión agravada.
México otorga asilo político a la familia de Pedro Castillo
Canciller mexicana aseguró que la investigación en contra de la exprimera dama no interfiere en su salida del país
La presidenta Dina Boluarte informó que el gobierno de México otorgará asilo político a la familia del expresidente Pedro Castillo, quien cumple de 18 de prisión preventiva por los delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública, tras intentar dar un golpe de Estado.
“Hace unos días me comunicó la canciller (Ana Cecilia Gervasi Díaz) que el estado mexicano ya había dado el asilo político y yo lo que le dije a la canciller es que proceda conforme a ley, todo lo que enmarca el marco legal”, indicó la presidenta en el programa “Panorama”.
Asimismo, la mandataria señaló que la canciller le detalló del caso de manera “muy superficial” y que el asilo alcanza a Lilia Paredes Navarro, esposa de Pedro Castillo, y a sus hijos. Aseguró que la investigación en contra de la exprimera dama no interfiere en su salida del país.
“Lo que la canciller me dice es que la investigación que se está dando en la fiscalía no tendría por qué inmiscuirse en el tema de un probable asilo político”, indicó.
Cerrón: “El clero siempre pidió la salida de Castillo, son parte del golpe de Estado”
A través de su cuenta de Twitter, el exgobernador de Junín dijo que la postura antidemocrática ha originado la convulsión social
En medio de la convulsión social tras la vacancia de Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte, el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón afirmó que el “clero siempre quiso ver fuera al ahora expresidente.
“Innumerables veces el clero se metió en política, siempre pidió el derrocamiento de Pedro Castillo, advertí a tiempo que esto podría conducir a una convulsión social, pero mantenían su postura antidemocrática”, escribió.
Asimismo, indicó que ellos también terminan siendo parte del golpe de Estado y responsables de lo que está sucediendo.
“Hoy están como el avestruz, porque saben que son parte del golpe “, escribió el también exgobernador regional de Junín en su cuenta oficial de Twitter.