Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Hermana de Pedro Castillo se pronuncia tras su detención: “Los 9 hermanos estamos con él”

La hermana del expresidente se pronunció sobre los recientes acontecimientos e hizo una denuncia pública.

El Congreso de la República logró destituir a Pedro Castillo el miércoles 7 de diciembre con 101 votos a favor y por incapacidad moral, después de que el ahora exmandatario intentara cerrar el Parlamento. La hermana del expresidente, Gloria Castillo Terrones, conversó con RPP sobre la vacancia.

La familiar de Castillo indicó que estarán a su lado “como familia”. Vamos a dar nuestro respaldo y nuestra solidaridad a nuestro hermano porque todos como hermanos estamos ahí. El caso político lo verá él (…) Los nueve hermanos estamos con él”, señaló.

De igual manera, informó que denunciará las declaraciones de Salatiel Marrufo, exjefe de asesores del Ministerio de Vivienda, quien es acusado de recibir 4 millones de soles por parte de Pedro Castillo. Además, este aseguró que entregó 60 mil soles mensuales a seis hermanos del expresidente.

“Salgo a denunciar públicamente a este señor Marrufo que yo no lo conozco, no me he reunido con él. Tendrá que demostrar con hechos sus difamaciones, está difamando mi honor, de mi hija y de mi familia. Hago de conocimiento a este señor que, si algo llega a pasar con mi familia, con mi hija, con mi persona, él será el único responsable, comentó.

Finalmente, manifestó que los ciudadanos continuarán apoyando a Pedro Castillo. “Seguimos fuertes, y seguramente el pueblo estará con el señor expresidente”, señaló.

by

Guido Bellido pide prueba toxicológica para Pedro Castillo

El congresista Guido Bellido utilizó sus redes sociales para pronunciarse sobre la decisión del expresidente Pedro Castillo de cerrar el Congreso, y que posteriormente esta determinación lo llevó a su vacancia.

En Twitter, Bellido sostuvo: “quienes elegimos a Pedro Castillo como presidente de la República, exigimos la cabeza de quien redactó el mensaje presidencial a sabiendas que no se podía disolver el Congreso al margen de las leyes. El autor intelectual debe responder al pueblo”.

Asimismo, Bellido dejo entrever que Pedro Castillo no se encontraba en sus cabales, al plantear que “El estado psicológico de P. Castillo al leer el mensaje a la nación evidencia de que no se encontraba dentro de sus facultades, ello hace presumir que pudo haber sido inducido, urge una prueba toxicológica y el Ministerio Público debe acceder a las cámaras de seguridad de palacio”.

Para Bellido, no se han materializado causales para la detención preliminar. Dijo, “por tanto se debe actuar garantizando sus derechos fundamentales. El Congreso debe habilitar para las acciones legales y los magistrados actuar con objetividad”.

Cabe indicar, que el Ministerio Público logró que el Poder Judicial aprobara prisión preventiva contra Pedro Castillo por siete días, por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.

by

Pedro Castillo da golpe de Estado y anuncia la disolución del Congreso de la República

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció la disolución temporal del Congreso durante un mensaje a la Nación esta mañana. El jefe de Estado aseguró que el Parlamento ha roto el equilibrio de poderes.

Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional, convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha, se gobernará mediante decretos ley”, dijo

“Se decreta el toque de queda a nivel nacional a partir de hoy miércoles 7 de diciembre de 2022 desde las 22 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente. Se declara en reorganización el sistema de justicia, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional”, agregó.

by

Pedro Castillo en mensaje a la Nación: «Ratifico que no soy corrupto»

Presidente aseguró que nunca le robó un sol a la patria. Además, confirmó que mañana afrontará la tercera moción de vacancia en su contra, pero no confirmó si asistirá al Congreso.

El presidente Pedro Castillo brindó un mensaje a la Nación este martes 6 de noviembre, un día antes del debate de la moción de vacancia en su contra en el Congreso. Al inicio de su anuncio ratificó que no ha incurrido en actos de corrupción.

«No soy corrupto, ni mancharía el buen apellido de mis honestos y ejemplares padres que, como millones de peruanos, trabajan de sol a sol para construir honestamente un futuro para sus familias», indicó el jefe de Estado.

El mandatario, además, se refirió a los audios y declaraciones que brindó el exjefe de la DINI, José Fernández Latorre, señalando que de «los terceros que se encargue la justicia. Yo estaré aquí al frente, dando la cara para decirles la única verdad que existe, no soy corrupto y lo ratificaré siempre».

«Porque a pesar de lo que dice ahora un exfuncionario para involucrarme con un hecho desmentido por un importante medio de comunicación, nunca traicionaría a un pueblo que clama unidad de sus autoridades para salir adelante”, aseveró el presidente Castillo.

Pese a que no confirmó si asistirá este miércoles al Congreso para defenderse ante el Pleno durante el debate y votación de la moción de vacancia, dijo que esta medida está «basada en dichos de terceros, que para rebajar sus penas por presuntos actos cometidos abusando de mi confianza, intentan involucrarme sin pruebas».

by

Pedro Castillo sobre la moción de vacancia presidencial: “Es parte del juego político”

Este miércoles, el Congreso debatirá la tercera moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo y el mandatario afirmó que esto forma parte de la política. Además, invocó al diálogo.

“Es parte del juego político. Yo creo que un sector de la clase política, estoy seguro, ya van a entender que hay un gobierno puesto por la mayoría y hay que defender la voluntad popular, ya que hay temas urgentes como las grandes desigualdades que tiene el país”, señaló desde Cajamarca, hasta donde llegó para para ejercer su voto en el marco de la segunda vuelta regional.

Castillo, además, aseguró que están dispuestos a dialogar con quienes tienen un pensamiento distinto al del Ejecutivo y los invocó “a ver las cosas de manera democrática, respetando la institucionalidad y la gobernabilidad del país”.

Cabe recordar que el sábado, el mandatario ratificó su compromiso por la democracia y rechazó rotundamente que se esté buscando el cierre del Congreso a fin de evitar que este apruebe la moción de vacancia.

by

Pedro Castillo prevé demandar al Congreso si acuerdan su vacancia este miércoles

Abogado Benji Espinoza, defensor del presidente Pedro Castillo, asevera que demandaría al Parlamento por una violación al debido proceso si vaca al mandatario sin haberle entregado los documentos que fundamentan la moción.

El presidente Pedro Castillo prevé presentar una demanda de amparo contra el Congreso si este acuerda su vacancia este miércoles 7 y, de ese modo, impedir una destitución del mandatario, según supo La República. El argumento de los abogados del jefe de Estado sería que la vacancia no tendría validez por una violación al debido proceso parlamentario.

Esta violación al debido proceso, según la defensa de Castillo, se daría porque el Congreso no ha entregado al mandatario los documentos que fundamentan la moción de vacancia.

Castillo devolvió la moción de vacancia al Parlamento dos veces pidiendo que adjunte documentos mencionados como sustento del pedido de destitución y alegando que esa falta le impide evaluar esas pruebas al desarrollar su defensa, lo que lo dejaría en indefensión. El Congreso le ha respondió dos veces diciendo que la moción está completa.

“La devolución es absolutamente legítima para garantizar el debido proceso parlamentario. ¿Quién tiene que garantizar el debido proceso? El Congreso. Al Congreso no le basta con hacer una invitación simbólica, sino que, para que esta tenga efectividad, tiene que acompañar todos los elementos. Si no los tiene más temprano que tarde esa decisión del Congreso tendrá que ser anulada por la justicia constitucional”, expresó Benji Espinoza, abogado de Castillo, a La República, vislumbrando un escenario para este miércoles 7.

Consideró que el ministro de Justicia, Félix Chero, se refería a ese cuestionamiento cuando comentó que el Gobierno no reconocería una vacancia contra Castillo como la que se busca. “Apunta básicamente a un cuestionamiento al respeto escrupuloso al debido proceso parlamentario. ¿Qué reconocimiento jurídico puede haber si es que se viola el debido proceso parlamentario? Depende del Congreso. Todo finalmente…”, dice Espinoza.

Plantearía “una acción constitucional inmediata para suspender una decisión” del Congreso que considere irregular. “La justicia constitucional tiene que actuar de inmediato”, aseveró.

“Sería a la justicia constitucional, los jueces y sus salas constitucionales. Esa sería una salida. Una demanda constitucional de amparo sería”, adelantó el abogado de Castillo.

Sostuvo que, con ese recurso judicial, conseguiría bloquear cualquier acción del Congreso para ejecutar una vacancia que sea cuestionada, como invocar a las Fuerza Armadas.