Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo plantea declarar en emergencia la salud, educación y la agricultura

El candidato presidencial Pedro Castillo planteó declarar en emergencia la salud, la educción y la agricultura peruana, durante la ceremonia de distinción a docentes químicos-farmacéuticos, en la que destacó la función de los maestro.

Declaremos en emergencia la educación peruana, la salud del pueblo peruano y también otros sectores como la agricultura. Nuestra prioridad es la educación y que tengamos los espacios más abiertos y democráticos, para que no quebremos al país ni a la familia”, dijo.

Según señaló, la labor de un maestro no inicia ni culmina con el timbre de la campana de la escuela e incluye la comprensión de la situación de los niños, los padres y el propio sector.

La educación es un desafío no solo para el Gobierno, sino para todos los peruanos”, indicó tras agradecer el reconocimiento y dedicárselo a sus padres y hermanos.

Igualmente consideró que las reformas en el sector no se han hecho pensando en la escuela, los maestros o los estudiantes, y corresponde que el Estado se acerque al docente.

En ese sentido, se mostró a favor de que se desarrollen los talentos, capacidades y aptitudes de los escolares antes de buscar la competencia, una labor que debe pasar, previamente, por una capacitación de los maestros.

Hago un llamado al Perú, el futuro de la Patria está en las manos de los hijos, de los maestros, de los jóvenes, para conducir los retos del país”, agregó.

by

Vladimir Cerrón: “Mi presencia no debilita a Pedro Castillo, por el contrario, la fortalece”

Este domingo, el exgobernador regional de Junín y fundador del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, aseguró que “su presencia” no debilita la imagen de Pedro Castillo. Asimismo, acusó a la “derecha” de empezar una guerra “para separarlos”.

La presencia de Cerrón no debilita a Castillo, por el contrario, la fortalece. La derecha sabe eso y emprendió una infructuosa guerra para separarlos. No es que les importe el éxito del futuro gobierno, sino salvaguardar sus intereses económicos”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

by

Castillo recibe reconocimiento y lo dedica a sus padres: «Ellos son iletrados»

El virtual presidente electo, Pedro Castillo, recibió esta tarde una distinción por parte del Colegio Químico Farmacéutico del Perú. Durante la cita, el profesor de Cajamarca agradeció el reconocimiento y se lo dedicó a sus padres Ireño y Mávila.

Lamentablemente, sus padres no tuvieron la oportunidad de muchos peruanos de estudiar la primaria y secundaria completa, ni mucho menos de seguir una carrera universitaria. El virtual mandatario se refirió a ellos como ‘iletrados‘, pues nunca supieron lo que es leer y escribir.

“Agradezco, profundamente, este reconocimiento y lo comparto con todos mis hermanos. Y la extiendo a mis niños, a los jóvenes, a mis exalumnos. Pero también quiero compartir este reconocimiento con mis padres. Mis padres son iletrados. Mi padre hace una línea y para él es una firma. Mi madre no conoce una letra», indicó Pedro Castillo.

Durante la ceremonia, el virtual presidente ratificó la necesidad de que el sector educación sea declarado en emergencia. «La educación es un desafío no solo para el gobierno sino para todos los peruanos», sostuvo. Asimismo, había reiterado que no habrá educación en las escuelas si no hay salud primero, refiriéndose a la vacunación de los maestros y estudiantes.

Por último, Pedro Castillo aseguró que las reformas en el sector no se han hecho pensando en la escuela, los maestros o los estudiantes, y que corresponde al Estado acercarse al docente.

by

Pedro Castillo: la educación es un desafío de todos los peruanos

El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, sostuvo que la educación es un desafío no solo para el Gobierno, sino para todos los peruanos, y ratificó la necesidad de que dicho sector sea declarado en emergencia.

Durante una ceremonia en la que fue distinguido por el Colegio Químico Farmacéutico del Perú, junto a otros docentes, consideró positivo que en el país se entienda el papel social del maestro.
Según señaló, la labor de un maestro no inicia ni culmina con el timbre de la campana de la escuela, e incluye la comprensión de la situación de los niños, los padres y el propio sector.
«La educación es un desafío no solo para el Gobierno, sino para todos los peruanos», indicó tras agradecer el reconocimiento y dedicárselo a sus padres y hermanos.

Castillo consideró que las reformas en el sector no se han hecho pensando en la escuela, los maestros o los estudiantes, y corresponde que el Estado se acerque al docente.
En ese sentido, se mostró a favor de que se desarrollen los talentos, capacidades y aptitudes de los escolares antes de buscar la competencia, una labor que debe pasar, previamente, por una capacitación de los maestros.
De igual forma, insistió en la urgencia de que la educación, al igual que la salud y la agricultura, sea declarada en emergencia, a fin de mejorar las condiciones físicas de los estudiantes.
«Hago un llamado al Perú, el futuro de la Patria está en las manos de los hijos, de los maestros, de los jóvenes, para conducir los retos del país», agregó.

by

Perú Libre espera que próxima semana se oficialice proclamación de resultados

El ex procurador anticorrupción Julio Arbizu, integrante del equipo técnico de Perú Libre, dijo esperar que en los días próximos se proclamen oficialmente los resultados de la segunda vuelta presidencial.
“Estamos a la espera de la proclamación de los resultados. Ya deberíamos estar todos en conocimiento de lo que decida el Jurado Nacional de Elecciones», señaló, en declaraciones a la prensa dadas al salir del local ubicado en Paseo Colón, en el Centro de Lima, que oficia como base de operaciones del candidato Pedro Castillo.

Argumentó que tanto los jurados electorales especiales como el JNE han avanzado en la revisión de los pedidos de nulidad planteados sobre la votación en determinadas mesas.
“En la próxima semana deberíamos tener una proclamación y finalmente empezar con el proceso de transferencia del nuevo gobierno”, estimó.
Por otro lado, Arbizu consideró que “no existe ninguna posibilidad” de que Pedro Castillo y Dina Boluarte puedan ser incorporados como investigados al caso Los Dinámicos del Centro. En su opinión, dicha eventualidad “está absolutamente cancelada”.
El abogado afirmó también que Perú Libre acatará lo que el Ministerio Público y el Poder Judicial decidan en este tema. 
“Su tarea hay que respetarla e insistir en que se haga con todo rigor y severidad”, manifestó.

by

Pedro Castillo se reunió con presidentes de cámaras de comercio del país

El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, sostuvo una reunión con los titulares de diversas cámaras de comercio del país.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Carlos Durand, indicó que el mensaje transmitido a Castillo fue mantener la lucha contra la pandemia del covid-19, para que al final de año la mayoría de la población esté vacunada y se pueda reactivar la economía. 
«Hay sectores de la población como el que se dedica al turismo, por lo menos tres millones de personas, que esperan que la reactivación económica continúe. Son las dos tareas que creemos que se deben priorizar como urgentes: la sanitaria y la reactivación económica», dijo.
En declaraciones a los medios de comunicación, precisó que transmitieron a Castillo las preocupaciones que enfrentan las cámaras de comercio y conversaron sobre cómo se debe recuperar la estabilidad para la reactivación económica, pues en algunas regiones la recuperación del turismo tardará por lo menos dos años.
Asimismo, recomendaron que las reformas estructurales políticas y económicas puedan verse quizás en el tercer año del gobierno, «cuando la salud esté curada y la economía esté encaminada».
«Mantengamos mensajes de confianza que permitan que las variables económicas y los incentivos para la inversión y la confianza de la población continúen y el país pueda recuperarse 11 puntos en el PBI, eso es lo que han dicho las cámaras de comercio que han estado en esta reunión y que ha sido el consenso de las 150 cámaras que representamos», sostuvo.
En otro momento, expresó su confianza en que las instituciones electorales culminen su trabajo y se produzca la proclamación de los resultados de la elección de segunda vuelta.