Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

El Jefe del Estado, Francisco Sagasti, se reúne con presidente electo, Pedro Castillo

El Jefe del Estado, Francisco Sagasti, recibe al presidente electo, Pedro Castillo Terrones, en la sede de Palacio de Gobierno, para conversar sobre el proceso de transferencia y temas de interés nacional.Pedro Castillo ingresó por la puerta de Desamparados a Palacio de Gobierno y en este punto, fue recibido por el presidente Sagasti. 
Tras saludar a la prensa, ingresaron a la sede del Ejecutivo, donde sostienen una reunión.
Mas temprano, el presidente electo se reunió con el contralor General de la República, Nelson Shack, para conversar sobre los lineamientos generales del proceso de transferencia de gestión. 
Precisamente, el 20 de julio del 2021, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializó la proclamación de Pedro Castillo Terrones como presidente electo de la República para el período 2021-2026. 
Pedro Castillo ingresó por la puerta de Desamparados a Palacio de Gobierno y en este punto, fue recibido por el presidente Sagasti.

by

Pedro Castillo: «Convocamos a técnicos y personas comprometidas con el país»

El presidente electo, Pedro Castillo, sostuvo hoy que ha hecho una convocatoria a todos los técnicos y personas comprometidas con el país para estructurar un equipo de trabajo amplio, luego de ser proclamado mandatario electo.“Hacemos una convocatoria a todos los técnicos, a las personas más distinguidas y comprometidas con el país, estamos estructurando un equipo de trabajo”, refirió.
Dijo que ve que hay personas interesadas en contribuir con su gobierno, de todas las tiendas políticas, e incluso personas que no son políticos, pero tienen toda la disponibilidad para encaminar al gobierno.
En declaraciones a la prensa, el mandatario electo aseguró que es una oportunidad para darle espacio a todos los espacios sociales e indicó que todos son bienvenidos en la conformación de su equipo de gobierno.
“Pensemos primero en el pueblo”“Algunos de repente piensan que no tendrán espacio porque han llegado recién, no se preocupen, tendrán oportunidad, el pueblo necesita lealtad, pensemos primero en el pueblo, en lo más urgente, que es la salud, y luego la situación económica”, afirmó.
Precisó además que es un honor saludar al pueblo peruano, al que le pidió serenidad y tranquilidad, lo mismo que a los sectores empresariales.
Castillo acudió esta mañana a una de las oficinas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), donde realizó algunos trámites.
Hoy, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializó la proclamación de los resultados oficiales de las elecciones de segunda vuelta presidencial, que dieron a Pedro Castillo como ganador de la Presidencia de la República para el período 2021-2026.

by

Secretaría General de la Comunidad Andina felicita al presidente electo, Pedro Castillo

El secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, felicitó hoy al presidente electo de la República de Perú, Pedro Castillo Terrones, y le auguró éxitos a su gestión.

El jefe del organismo reafirmó la disposición de la Secretaría General de trabajar de forma conjunta por el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos andinos.
Asimismo, Jorge Hernando Pedraza saludó al pueblo peruano por su participación en la jornada electoral.
En una sesión pública virtual, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) proclamó hoy, mediante la Resolución N.° 0750-2021-JNE, los resultados de cómputo de la segunda elección de presidente y vicepresidentes de la República, en el contexto de las Elecciones Generales 2021.
La ceremonia fue presidida por el titular del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, y contó con participación de los miembros del pleno de la institución y los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, así como de representantes de las delegaciones de observación electoral de la OEA y de la Unión Europea.

by

Confiep expresa deseo de colaborar con el Presidente electo Pedro Castillo

El presidente de la Confiep, Oscar Caipo, expresó el saludo del gremio empresarial al Presidente electo Pedro Castillo y expresó el deseo del sector privado de colaborar en su futuro gobierno en el cierre de las brechas económicas y sociales en el país.

“Era un resultado que ya estábamos esperando desde hace algunas semanas, así que el resultado desde ese punto de vista no sorprende, quiero felicitar al señor Pedro Castillo por haber sido proclamado el día de hoy por el Jurado Nacional de Elecciones Presidente electo y que va a asumir el 28 de julio”, dijo.
El vocero de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), señaló que el sector privado y el próximo gobierno deben buscar las coincidencias como el cierre de algunas brechas en el país.
“Traer desarrollo, sobre todo fuera de Lima y en los lugares más alejados, donde tenemos índices de desarrollo humano o en aspectos de salud y educación que están por debajo de los estándares mínimos, entonces no cabe duda de que debe ser prioridad en los próximos cinco años”, dijo en TV Perú.
Refirió que el Perú ha tenido 30 años de prácticamente un crecimiento económico muy importante, a través del cual se logró mejorar en varios índices de desarrollo humano, como en la reducción de la pobreza y la desnutrición crónica infantil.
Indicó que no se pudieron resolver todos los problemas que aquejan al país y a la velocidad que se necesitaba; por ello, partiendo de esa coincidencia se necesita hacer más y mejorar todos los actores para lograr estas soluciones.
“Desde el sector empresarial y la Confiep, desde ya estamos a disposición y esperamos poder colaborar en poder definir cuáles son estas prioridades y desde el sector privado cuál puede ser nuestro aporte para ayudar a acelerar el cierre de estas brechas”, afirmó.

Nuevo Gabinete

Respecto al perfil del próximo presidente del Consejo de Ministros, señaló que debe ser una persona con experiencia y dialogante.
“En primer lugar, dada la compleja situación de la que vinimos y obviamente el proceso electoral polarizado, creo que debería ser una figura que por un lado tenga experiencia y por otro lado que sea convocante que pueda ayudar a generar consensos, porque necesitamos gobernabilidad y eso se va a dar también junto con el nuevo Congreso”, explicó.
Asimismo, señaló que para atender los desafíos económicos del país es importante mantener el crecimiento, con señales de confianza para la inversión.
“Es a través del crecimiento económico que podemos generar empleo y los recursos a través de los impuestos que permitan financiar los presupuestos y ser direccionados prioritariamente a atender estas necesidades”, puntualizó.

by

ANGR: Proclamación de Pedro Castillo como presidente abre un nuevo horizonte para el país

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores (ANGR) y gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa Carbajal, declaró que la proclamación de Pedro Castillo Terrones como presidente de la República abre un nuevo horizonte para el país.»Felizmente, y luego de haber esperado cerca de 50 días, ya se proclamó al nuevo presidente, a quien expresamos nuestro saludo y estamos listos para ponernos a trabajar para resolver los problemas del país», afirmó.
«Es horas de unirnos todos los peruanos, le deseamos éxitos estando ad portas de celebrar el Bicentenario de nuestra Independencia, remarcó en diálogo con la Agencia Andina.
Al respecto, Carlos Rua afirmó que ya han cursado al proclamado presidente de la República una invitación para una reunión con todos los gobernadores regionales antes de que asuma el mando y darle a conocer las expectativas, necesidades y sugerencias de las regiones y sean incluidas en su mensaje a la Nación del 28 de julio.
Destacó que el nuevo mandatario, Pedro Castillo, asistiera a la IV Cumbre por la Descentralización realizada en Cusco en junio pasado y en la que participaron los gobernadores de todas las regiones. 
La autoridad regional manifestó que para los gobernadores es indispensable poner en conocimiento del nuevo presidente las conclusiones a las que se llegaron en la cumbre del Cusco.
«Queremos coadyuvar al nuevo gobierno, darle sugerencias y alternativas respecto a las regiones y se puedan plasmar en su mensaje», puntualizó Rúa Carbajal.
Detalló que la voluntad está dada y que en la Cumbre del Cusco se llegaron a diversas conclusiones que esperan sean la hoja de ruta para el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y las regiones.
El gobernador de Ayacucho indicó que la solicitud de los gobernadores regionales para una reunión con Pedro Castillo ya fue planteada y que solo estaban a la espera de la proclamación para llevarla a cabo, acto que esperan se materialice cuanto antes.


Prioridad la vacunación

El presidente de la ANRG dijo que en estos momentos se reúnen las comisiones de salud, educación y descentralización fiscal de la Asamblea, a fin de elaborar los temas que se tratarán con el flamante presidente luego de su proclamación y antes de su mensaje de Fiestas Patrias.
Al respecto, Rúa Carbajal sostuvo que las regiones tienen claro que la prioridad del nuevo gobierno debe ser la vacunación y que está no solo no debe detenerse, sino ser también profundizada en todos sus aspectos.
«La vacunación no debe parar, tenemos que darle mayor fuerza para inmunizar a nuestra población. Ese es un tema urgente», enfatizó.
Agregó que el otro tema, que debe ser prioritario para el nuevo gobierno en cuanto a las regiones, es la reactivación económica, por lo cual se deben inyectar recursos para obras que están paralizadas o iniciar otras para al mismo tiempo generar empleo.
Rúa Carbajal aseveró que otro tema es el del turismo, que va de la mano junto con la vacunación y la reactivación con obras para mejorar carreteras y caminos y dar las mejores garantías para recibir a los turistas.
Manifestó que en el caso de Ayacucho, su región, ha sufrido enormes pérdidas con la suspensión de la Semana Santa o los carnavales que afectan a restaurantes, empresas de turismo, guías y artesanos.
Por esto, dijo que es necesario reactivar la economía y retomar las obras para la construcción de 31 hospitales que contemplan la inversión de más de 3,000 millones de soles que beneficiará a miles de peruanos con la generación de empleo.


Bicentenario de la Batalla de Ayacucho

El gobernador Rúa Carbajal anunció también que hablará con el nuevo presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, para poner en agenda la preparación de las actividades del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, con la que se selló la independencia del Perú y América. 

by

El Pueblo peruano tiene a Pedro Castillo, como su nuevo padre presidente

Por: Alberto Quedas  (JUL.2021).

I.            Los hechos.

         El Jurado Nacional de Elecciones-JNE proclamó este lunes 19 de julio (Día Histórico también, para el Pueblo y los Trabajadores del Perú), la victoria de la Izquierda en el país, en la representación legal y legítima de su candidato Pedro Castillo, como mandatario de la nación, luego de 43 días largos de espera, a la resolución de acusaciones, recursos e impugnaciones, con los cuales y más medios, la candidata derechista Keiko Fujimori, intentó la anulación de los resultados del proceso electoral presidencial del 6 de junio pasado.

Dicha proclamación oficial, ocurre a ocho días en que deberá producirse el cambio de gobierno nacional, previsto para este 28 de julio, ocasión en que los peruanos cumpliremos con 200 años de la independencia política de España y la instalación de su República.

II.      Comentarios

La verificación del escrutinio realizada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales –ONPE, dio como vencedor a Pedro Castillo, al  obtener el 50,12% de los votos válidos de la segunda vuelta electoral del pasado 6 de junio, sobrepasando con un margen de 44.263 votos sobre Fujimori.

El JNE contando con la presencia de sus Autoridades en pleno, determinó por unanimidad la improcedencia de las apelaciones presentadas por el partido “Fuerza Popular”, a las actas de proclamación descentralizadas de los jurados electorales especiales.

La Organización de Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, entre otros, reconocieron la legitimidad de los resultados de las elecciones peruanas.

Pedro Castillo, como presidente proclamado oficialmente, dirigió un mensaje a los peruanos desde la capital,  con emoción y alegría agradeció por creer en él. Expresó:

“¡Gracias pueblo peruano por este histórico triunfo!. Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre. Sin discriminación y por los derechos y todos y todas”.

El nuevo jefe de Estado, sin odio, ni rencor, hizo igualmente un llamado ciudadano a la líder de Fuerza Popular, para avanzar y no dejar hundir al Perú. Sin embargo, se ha insistido por esa ultra derecha, en que la proclamación de Pedro Castillo es “ilegítima”, porque “han descubierto algo que ya es inobjetable: Perú Libre nos ha robado miles de votos el día de la elección (fraude en mesa)”, mezclando el agua que transita con la piedra que obstruye el camino. Preguntemos por última vez: ¿Creen haber ganado las elecciones?, ¿En cuál chacra de dominio?, ¿En cuál olla vacía e infortunio?….

Sin embargo, con dicha posición imprecisa, interesada y de maldad, se alude y mezclan temas distintos. Habría ilegalidad, si no se respetaran y cumplirían la Constitución y la Ley en general y la electoral en particular. Igualmente, se supondría haber ilegitimidad cuando se infringiría la norma moral y la representatividad. Llegando su vocero oficial Nano García y próximo parlamentario opositor a escupir anti-democrática-mente: “Si lo hacen con amenazas, también nos van a encontrar”, cuando las amenazas son ellos que en forma cómplice, crean las condiciones de miseria y hambre, lo cual  evidencia que continuará el riesgo de conflicto entre Parlamento y Ejecutivo.

Por ello, con preclaridad, el nuevo presidente Castillo transformará sin par, los conflictos sociales, económicos y políticos de nuestra sociedad. No obstante, debe confirmarse por deslinde, que ambos alcances de legalidad y legitimidad del nuevo Gobierno han sido autorizados, satisfechos y merecen la confianza del Pueblo mandatario.

Queda ahora, el trabajo de la transferencia sustentada del cambio de posta de los Gobiernos entrante y saliente de la Administración Pública del Perú primero; designar el Gabinete de estilo, y aplicar la Líneas de Gobierno por el Cambio en la reconstrucción de:

a.    la estructuración y dinámica de la salud pública,

  1. la reactivación económica sostenible, integral e integrada,
  2. el dialogo y discusión del nuevo Contrato Social,
  3. la vía del Referéndum Constitucional, 
  4. la calidad y retorno a la educación efectiva,
  5. el empoderamiento activo de la ciudadanía y las instituciones,
  6. el confrontar el cambio climático,
  7. el combate a la corrupción y la injusticia, investigando con control gubernamental  administrativo previo y concurrente, sancionando según responsabilidades individuales y organizacionales, sean de gobierno, empresa o de partido político alguno,
  8. la anti-cultura de la violencia familiar y el machismo,
  9. la prioridad de la vivienda de interés social, entre otros compromisos y tareas.

Palabras del Presidente: “Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre. Sin discriminación y por los derechos de todos y todas”.

Con esperanza y fortaleza vayamos al encuentro de nuestro futuro.