
Pedro Castillo: partido Podemos pedirá medidas cautelares ante la CIDH
Pablo Iglesias, fundador del partido español, expresó su solidaridad con el exmandatario y anunció medidas para «que se dejen de vulnerar sus derechos».
El expresidente Pedro Castillo volvió a pronunciarse desde su encierro en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes). El vacado jefe de Estado agradeció al fundador del partido político español Podemos, Pablo Iglesias, quien le envió una carta manifestándole su preocupación por la situación actual del país.
Mediante su cuenta de Twitter, Castillo Terrones agradeció la solidaridad de Iglesias ante “los fieros golpes antidemocráticos que buscan desdeñar el clamor y la lucha popular” en nuestro país. En la misiva, el político español afirma que “sigue con alarma” las noticias desde el Perú.
Iglesias menciona que, desde el programa ‘La Base’, se han denunciado los hechos suscitados en el Perú tras la vacancia de Castillo. A él, Iglesias le agradece por “la información brindada, pues resulta muy útil para continuar esta tarea”.
“Sabemos que en el contexto actual se ha convocado a elecciones generales para el año 2024 (…) Sabemos también que estas elecciones deberían ser en 2023 como lo exige el Perú movilizado, así como somos conscientes de que no existen garantías para que estas elecciones sean realmente limpias”, sostuvo.
Asimismo, Iglesias sostuvo que, frente a la realización de estos comicios, en el Gobierno de Dina Boluarte existiría una persecución política “contra líderes políticos, sindicales y sociales de izquierdas”, calificando estas acciones como “prácticas antidemocráticas”.
ACUDIRÁN A LA CIDH
Pablo Iglesias, exvicepresidente segundo del Gobierno español, también mencionó su intención de acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el fin de solicitar medidas cautelares en favor del exdignatario.
“Pediremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares en favor de usted para que se dejen de vulnerar sus derechos y cualquier investigación judicial sea realizada en el marco de un debido proceso, transparente y justo donde sus derechos sean respetados como corresponde”, remarcó.
Pedro Castillo pide, en audiencia, acceso telefónico para comunicarse con su familia
“Debe tener conocimiento, usted, señor juez, de que hasta la fecha estoy incomunicado. No he tenido acceso a un número telefónico para llamar a mi familia”, se quejó Pedro Castillo en su alegato final de la audiencia.
Pedro Castillo se pronunció este miércoles 28 de diciembre durante su audiencia de apelación contra los 18 meses de prisión preventiva que se le impuso por el delito de rebelión (alternativamente, conspiración) tras dar un fallido golpe de Estado el 7 de diciembre.
“Debe tener conocimiento, usted, señor juez, de que hasta la fecha estoy incomunicado. No he tenido acceso a un número telefónico para llamar a mi familia”, se quejó Pedro Castillo en su alegato final de la audiencia.
Respecto a su arraigo familiar, Pedro castillo manifestó que “cómo más puedo justificar si no más anteponiendo (a mi familia) a buen recaudo a cambio de mi libertad”.
“Es más, debo manifestar que solicito se me dé la oportunidad para tener acceso a un servicio telefónico para llamar a mis padres y a mi familia. Muchas gracias”, sostuvo el exmandatario. Está vez, el juez supremo Juan Carlos Checkley se anticipó y advirtió que no recibiría proclamas de los acusados.
Pedro Castillo: “Jamás he cometido delito de rebelión pues nunca me levanté en armas ni he dicho a otros que lo hagan”
El ex jefe de Estado, Pedro Castillo, compartió un comunicado desde el penal de Barbadillo, en donde se encuentra recluido preliminarmente por 18 meses tras ser denunciado por el presunto delito de rebelión.
En ese contexto, Castillo utilizó sus redes sociales para indicar que no perpetro dicha falta, puesto que no se levantó en armas y mucho menos azuzó a su entorno para que lo realicen.
Además, arremetió con las acciones del Gobierno de Dina Boluarte frente a las manifestaciones a nivel nacional luego de que fuera vacado por el Congreso.
“Jamás he cometido delito de rebelión pues nunca me levanté en armas, ni he dicho a otros que lo hagan. Debo decir que quien sí se levantó en armas es este Gobierno tiránico que ha acabado con la vida mis 28 hermanos peruanos en Andahuaylas, Ayacucho y otros lugares”.
Pedro Castillo pide su libertad y dice que está en prisión por «venganza política»
Pedro Castillo reapareció en público para pronunciarse en la audiencia para revocar la medida de 18 meses de prisión preventiva en su contra.
El expresidente Pedro Castillo aseveró este miércoles que su prisión preventiva es injusta, «una venganza política», y pidió su libertad durante la audiencia de apelación que solicitó su defensa contra la resolución judicial que ordenó 18 meses de arresto por intentar disolver el Congreso. El vacado exmandatario se encuentra recluido en el penal de Barbadillo.
«Pido que se reflexione y se vea cómo esta injusta prisión preventiva que se me ha impuesto solo ha servido para polarizar a nuestro país. Todo lo que se hace en contra mía y todo este proceso no es más que una venganza política», expresó durante la audiencia.
Pedro Castillo permanece arrestado desde el 7 de diciembre, cuando fue detenido tras anunciar en un discurso la disolución del Congreso, gobernar por decreto, intervenir en la Judicatura y convocar a una asamblea constituyente. Sin embargo, nunca tuvo el respaldo de las Fuerzas Armadas
El juez supremo Juan Carlos Checkley dictó el pasado 15 de diciembre la prisión preventiva contra Castillo tras señalar que había encontrado «fundados elementos de convicción» de la presunta comisión de los delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
El expresidente afirmó que «jamás» ha cometido un delito de rebelión, que no se ha levantado en armas y que tampoco ha llamado a levantarse en armas a nadie.
«Pero sí debo decir que quien se levantó en armas para acabar con la vida de más 30 peruanos es el actual Gobierno», señaló respecto a las 28 víctimas que han fallecido en protestas ocurridas en el país las últimas semanas.
En dichas protestas los manifestantes tienen distintos reclamos que incluyen la liberación del exmandatario, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el adelanto de elecciones generales y la convocatoria de una asamblea constituyente.
«Señor juez, yo no he cometido ningún delito de conspiración, pero quien ha conspirado es el Congreso de la República y otras instituciones con la finalidad de armar un plan sobre la caída de mi Gobierno a través de sucesivos pedidos de vacancia (destitución) y otras artimañas», consideró.
También dijo que hasta la fecha está incomunicado y que no ha tenido acceso telefónico para llamar a su familia y solicitó que se le da la oportunidad de poder hablar con sus padres y familia.
Poder Judicial admite a trámite apelación que busca anular prisión preventiva contra Pedro Castillo
También se admitió a trámite el pedido para que Aníbal Torres cumpla prisión preventiva por 18 meses.
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria admitió a trámite la apelación presentada por la defensa legal del expresidente, Pedro Castillo, que apunta a revocar el mandato de 18 meses de prisión preventiva que se le impuso tras intentar dar un golpe de Estado en pasado 7 de diciembre.
Asimismo, se admitió la apelación interpuesta por el fiscal Alcides Chinchay que busca que se imponga 18 meses de prisión preventiva para el ex primer ministro, Aníbal Torres, por su presunta participación en este intento de quiebre del orden constitucional.
Cabe señalar que el colegiado impuso a Torres Vásquez el pago de una caución de S/20 mil, suma que ya pagó, mediante un depósito en el Banco de la Nación a nombre del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, instancia que le impuso comparecencia con restricciones.
Pedro Castillo reaparece en video desde penal Barbadillo y envía triste mensaje por Navidad
El expresidente Pedro Castillo reapareció en un video desde el penal Barbadillo y envió un breve mensaje a sus más acérrimos seguidores por Navidad. Desde la sede en la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), en Ate, el exmandatario decidió dirigirse al público, donde asegura que «me sobrepondré».
«Los que amamos verdaderamente a nuestra patria sabemos sobreponernos para vencer estas dificultades por nuestros niños desnutridos, por nuestros ancianos abandonados, por una patria que necesita que sus hijos la rescatemos. Feliz Navidad, queridos compatriotas y adelante. Muy buenas noches», mencionó Castillo.
Como se recuerda, el exjefe de Estado viene cumpliendo 18 meses de prisión preventiva debido a la investigación que se le sigue desde el Ministerio Público por los presuntos delitos de rebelión y conspiración; a raíz del fallido golpe de Estado que perpetró el último 7 de diciembre.
«Está delicado»
Por otro lado, su sobrina, Vilma Vásquez, comentó que Castillo Terrones se encontraría delicado de salud desde que fue recluido en el establecimiento penitenciario ubicado en Ate.
«Está delicado de salud. Les hablo por lo que he visto, no puedo hablar por otros. No les puedo decir más, está delicado, sí, y eso es suficiente», expresó la pariente del expresidente tras reunirse con los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Ante ello, la exprimera dama, Lilia Paredes, pidió una «especial atención» para su esposo, a través de un mensaje en Twitter.
«Pido a las organizaciones que promueven los derechos humanos a nivel nacional e internacional, que cautelen los derechos de nuestros compatriotas. Pido también especial atención a la salud de mi esposo, Pedro Castillo. Ahora, el futuro de nuestro país está en manos del pueblo», escribió Paredes Navarro desde México.