Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Esposa de presidente Pedro Castillo llegó a Arequipa en su aniversario

Lilia Paredes, esposa del presidente de la República, Pedro Castillo, llegó este domingo 15 de agosto a la ciudad de Arequipa en el día que celebra 481 aniversario de fundación.

La cónyuge del mandatario arribó desde tempranas horas en representación de su esposo, quien fue invitado cordialmente el último sábado 14 de agosto por el gobernador Elmer Cáceres Llica durante la reunión que sostuvieron los gobernadores de todo el país, en Lima.

En un comunicado, el Gobierno Regional de Arequipa, a través del Comité de Damas y la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, informaron que Paredes seria una de las invitadas a la ceremonia de clausura de la II Expoferia de Mujeres Emprendedoras que se desarrolla en la Plaza de Las Américas, en el distrito de Cerro Colorado.

La actividad inició a partir del mediodía de este domingo. Participarán la titular de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, Lizbet Philco Paco y la presidente del Comité de Damas, Jenniffer Neira Gonzáles.

Durante su intervención, Paredes pidió a las mujeres trabajar unidas para sacar adelante algunos proyectos en beneficio al país.

by

Presidente Castillo se reunió con directivos de los medios de comunicación

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se reunió con los directivos de los principales medios de comunicación en Palacio de Gobierno.

La reunión fue para impulsar un trabajo conjunto que priorice la estabilidad del Perú mediante el respeto al derecho a la información de la ciudadanía y el ejercicio responsable y transparente de la libertad de expresión.

Participó también del encuentro el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres.

by

Pedro Castillo: “Abrir los colegios cuando se viene una tercera ola es correr un riesgo”

Ante el pedido en algunas regiones para que los escolares puedan recibir clases presenciales, el presidente Pedro Castillo afirmó que las puertas de los colegios solo se abrirán cuando se garantice que todos los peruanos estén inmunizados, especialmente ahora que hay una amenaza de una tercera ola de contagios de COVID-19.

Las puertas de las escuelas se abrirán cuando garanticemos la vacuna a todos los peruanos. Socialicemos a la población, a las comunidades que están pidiendo la presencialidad (clases), hay que decirles que está viniendo una tercera ola de la pandemia. Volver a juntar a los niños, maestros y padres de familia, cuando todos no están vacunados, es correr un riesgo”, declaró esta tarde el mandatario durante la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja.

El presidente aseguró que una vez garantizada la salud del pueblo, será unsoldado que va a luchar permanente por ese derecho constitucional que es la educación.

El mandatario pidió a sus ministros y a los gobernadores, a que ayuden a su gobierno a priorizar la educación y adelantó que va a reinsertar en la currícula escolar cursos que se retiraron hace muchos años.

“Ayúdennos para que en este gobierno prioricemos la educación de nuestros hijos, de nuestros jóvenes. Vamos a reinsertar en la currícula aquellas asignaturas que hace tiempo nos han quitado y aquellas que nos han formado. Gracias a esos cursos estamos acá el día de hoy. Hay que volver a los cursos de Historia, Educación Cívica, Filosofía, Economía Política, y otros cursos para que nuestros hijos ya no sean víctimas de tantas cosas, de chantajes, de otras cosas, sino que nuestros hijos sean críticos, para que ellos aporten al país”, dijo.

“Yo los invoco a ustedes para que empecemos a trabajar, junto con el Ministerio de Educación, la nueva currícula escolar y que, el próximo año, cuando nuestros hijos retornen a clases, puedan conocer su región, su entorno, la riqueza de cada una de las regiones”, añadió el mandatario.

Pedro Castillo también mencionó que están trabajando para concretar la descentralización de las universidades, por lo que dialogarán con las universidades como San Marcos, y la UNI.

by

Ricardo Gareca y Agustín Lozano se reunieron con Pedro Castillo para solicitar el retorno del público en los estadios

En la reunión, que se realizó en Palacio de Gobierno, también asistieron Agustín Lozano, presidente de la FPF y  Óscar Chiri, secretario general de la FPF.

El presidente de la República, Pedro Castillo, recibió al técnico de la Selección Absoluta, Ricardo Gareca, y Agustín Lozano, titular de la Federación Peruana de Fútbol, en Palacio de Gobierno. En la reunión de trató varios temas entre ellos el retorno del público en los estadios sobre todo para las Eliminatorias Qatar 2022 y la Liga1 Betsson. 

La FPF solicitó que se permita un aforo limitado en los estadios de fútbol. Otro de los temas tratados en la reunión es que se le de importancia al trabajo en menores y permitir que se descentralice el campeonato peruano.

«Nos recibieron para tratar sobre todo el tema de la posibilidad que la gente pueda acompañarnos, la reapertura del trabajo de menores, que tengan competencia. El presidente se mostró muy interesado en el tema de la educación, el deporte, pero si se cumple con los protocolos, las normas y la gente se vacuna, existe esa posibilidad. Lo van a considerar y tratar», dijo Ricardo Gareca tras reunirse con el presidente Pedro Castillo. 

El ‘Tigre’  agregó que la solicitud para el retorno a los estadios es un aforo reducido. «Agradecer al presidente por recibirnos. Ellos (el gobierno) va evaluar nuestro pedido. Ojalá que la gente pueda acomparños en estos partidos (a la Selección en Eliminatorias) y también a sus equipos, pero es muy importante la vacunación», añadió. 

Mesa de trabajo entre FPF y Gobierno

El titular de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, señaló que la reunión que sostuvieron con el presidente Pedro Castillo «ha sido positiva» y que este lunes se instalará una mesa de trabajo para evaluar la vuelta de público en los estadios. 

«Ha sido bastante positiva la reunión. Agradecemos al presidente por la predisposición y voluntad de ayudar a la Selección Peruana. Este lunes se instalará una mesa de trabajo, que estará conformada por el ministro de Salud, Educación y los profesionales de la FPF», añadió Lozano.

En la reunión también estuvo presente el secretario general de la FPF, Óscar Chiri.

Por otro lado, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó a RPP Noticias que a corto plazo era casi imposible que vuelva el público a los estadios 

«No me parece. Lo tendremos que consultar como venimos haciendo con reuniones permanentes, con equipos científicos y médicos. De hecho, la semana que viene tenemos una reunión con el Consejo Nacional del Colegio Médico. Pero me parece que en setiembre sería demasiado arriesgado una concentración de gente en el estadio de fútbol», señaló.

by

Presidente Pedro Castillo expresa su solidaridad con Haití tras terremoto

El Presidente de la República, Pedro Castillo, expresó hoy su solidaridad al pueblo hermano de Haití por el terremoto de 7.2 grados de magnitud que afectó hoy a ese país caribeño.

«Expreso mi total solidaridad al pueblo hermano de Haití por el devastador terremoto ocurrido el día de hoy», escribió el Mandatario a través de su cuenta de Twitter. 
Asimismo, manifestó que como gobierno de la región, «estaremos atentos para brindar el apoyo necesario a la nación hermana con el fin de avanzar en unidad e integración fraterna».

El Presidente ofreció este mensaje a partir de otro mensaje publicado por la Cancillería de la República, el mismo que indicaba la solidaridad del Gobierno peruano «con todas las familias damnificadas por este lamentable suceso» y hace votos por la rápida recuperación de las localidades perjudicadas.

by

Pedro Castillo propone elaborar nueva currícula escolar para el 2022

El presidente de la República, Pedro Castillo, propuso hoy la realización de reuniones mensuales entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales, con la finalidad de trabajar mejor los compromisos que se tienen por el desarrollo del país.

El mandatario participó en la reunión de trabajo “Fortaleciendo la articulación intergubernamental en el marco de la descentralización”, organizado por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), desarrollado en el Centro de Convenciones de Lima.

Además, precisó que una vez garantizada la salud será “un soldado que defenderá el derecho a la educación” y que se puedan abrir las escuelas una vez haya terminado la vacunación.

“Prioricemos la educación de nuestros hijos, vamos a reinsertar a la currícula las asignaturas que nos quitaron, como la educación cívica, filosofía, economía política y otros cursos, para que nuestros hijos no sean víctimas de chantaje, sino sean críticos y aporten al país”, refirió.

Por ello, invocó para que se empiece a trabajar en una nueva currícula escolar y el próximo año el Ministerio de Educación pueda lograr estos cambios, para que “nuestros hijos se conozcan así mismos, a sus regiones, las riquezas y entiendan su propia realidad”.

“Vamos a destinar los presupuestos a salud y educación porque ese es nuestro compromiso, porque con la educación podemos salir adelante, y hemos conversado con las Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la UNI para ver de qué manera se pueda descentralizar esas universidades y los jóvenes tengan un espacio para educarse”, agregó.