Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo sobre el Gabinete: «El pueblo no está pensando en quién tiene o no la confianza»

El presidente Pedro Castillo participó, junto con el premier Guido Bellido, el ministro de Trabajo Iber Maraví y el ministro de Economía Pedro Francke, en la XIV edición del GORE Ejecutivo, en el Centro de Convenciones de Lima.

Durante su discurso, Castillo recalcó que su plan de Gobierno es la descentralización. “No podemos tener pueblos aislados por caprichos políticos. No podemos tener al pueblo en miseria en hambre, miseria y abandono porque qué dirán mañana los titulares”, manifestó.

Asimismo, pidió al ministro de Economía y el premier Bellido que se brinde el presupuesto necesario para las obras que necesitan los pueblos, pero consideró necesario que “en el camino de la descentralización” se sepa con qué empresas se va a trabajar.

En esa línea, mencionó que la Contraloría de la República ha hecho llegar una lista de empresas que trabajarían con coimas en el país. ”Sean francos con qué empresas van a trabajar”, dijo.

De otro lado, dijo que es necesario que en las cabezas hayan personas elegidas por el pueblo, que no necesariamente tienen que tener la experiencia para el cargo, pero sí que conozcan la “realidad”.

“Muchas veces ponemos a un gerente de personas que no conocen la realidad. Trabajamos de la mano con los pueblos. Muchas veces dicen que no tiene el perfil, claro, pero no tiene el perfil para otra cosa, sino para trabajar. Trabajemos con gente que propone el pueblo. Podemos llevar grandes ideólogos que simplemente tienen papeles y por eso no se ha hecho nada”, expresó.

Sobre el voto de confianza

Pedro Castillo sostuvo que este jueves 26 de agosto pedirán al Parlamento el voto de confianza para el Gabinete Ministerial que lidera Guido Bellido. Sin embargo, recalcó que eso no es lo más importante para el pueblo e invitó al Congreso a acompañar al Ejecutivo a recorrer el país.

“Estamos asistiendo el día jueves al Parlamento y esperando que nos escuche, que también la Mesa Directiva o un cuerpo representante del Congreso, nos acompañe a tener contacto con los pueblos. El pueblo en este momento no está pensando quién tiene o no la confianza”, expresó.

“Es necesario que el pueblo sienta en su espacio regional que hay un Congreso distinto, que hay un Gobierno que abre las puertas a todas las autoridades. Vamos a visitar permanentemente las regiones. Espero que nos escuche y nos acompañe a tener contacto con los pueblos”, agregó el mandatario.

by

Pedro Castillo presidirá instalación de consejo de coordinación con Gobiernos Regionales

El presidente de la República, Pedro Castillo, participará esta mañana en la instalación del Consejo de Coordinación del 14° GORE Ejecutivo junto a representantes de los gobierno regionales.

El evento se llevará a cabo desde las 9 a.m. en el Centro de Convenciones de Lima y también estará presente el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Carlos Rúa, así como otras autoridades como los gobernadores de las 25 regiones del país.

El encuentro tiene como objetivo la instalación de este espacio de coordinación entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales, y la presentación de políticas prioritarias para el Ejecutivo.

Entre los principales temas en agenda, se trabajará la transparencia integridad de la gestión, la reactivación económica y promoción de la inversión pública descentralizada, estrategias de atención ante la emergencia sanitaria y la siembra y cosecha de agua para impulsar la agricultura familiar.

En la ceremonia encabezada por Pedro Castillo estará presente el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido; además del contralor Nelson Shack, el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Álvaro Paz de la Barra, y otros ministros y autoridades del Consejo de Coordinación.

by

El presidente Pedro Castillo, acompañado del ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, visita Ciudad Bicentenario en Ancón

El presidente de la República, Pedro Castillo, junto con los ministros del Ambiente, Rubén Ramírez; y de Vivienda Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, visitó esta mañana la Ciudad Bicentenario, ubicada en el distrito de Ancón.

El jefe del Estado manifestó que es fundamental preservar el medioambiente en la ejecución de esta importante propuesta multisectorial que se construirá sobre más de ocho mil hectáreas al norte de Lima. “Los peruanos y peruanas tenemos que pensar en cuidar el medioambiente, en beneficio de las futuras generaciones. No solo se trata de contar con una vivienda por tenerla, sino de que tengan acceso a una vida saludable”, enfatizó.

En dicha actividad, el titular del Ministerio del Ambiente (MInam) dijo que «se están planificando multisectorialmente 8200 hectáreas de ciudad sostenible, articulando al desarrollo urbano la conservación de nuestros ecosistemas de lomas, a través de 2000 hectáreas de árboles y nuevas áreas verdes totalmente sostenibles».

Asimismo, indicó que «para impulsar un progreso ecológico y mejorar la competitividad de nuestras ciudades, se están integrando usos logísticos y productivos, un parque industrial, una estación intermodal para el Tren Grau, una plataforma logística y un patio de maniobras”.

En otro momento, comentó que «es una oportunidad única para repensar nuestras ciudades. Deben convertirse en agentes de cambio frente al cambio climático. Este Gobierno asume el reto de promover un desarrollo urbano ambientalmente sostenible”

En Ciudad Bicentenario también se tiene previsto desarrollar el Parque de la Ciencia–Jardín Botánico, que promoverá tanto la generación de conocimientos como su difusión y socialización lúdica, congregando a distintas instituciones comprometidas con la investigación a nivel nacional.

Por su parte, el ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, anunció que un total de 32 500 viviendas se podrán construir en Ciudad Bicentenario, un proyecto multisectorial de crecimiento urbano sostenible que se desarrolla en el distrito de Ancón. 

by

Pedro Castillo sobre el Ejecutivo y Legislativo: “No podemos seguir sacándonos los ojos”

El presidente Pedro Castillo afirmó que el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República no pueden “seguir sacándose los ojos” en medio de la crisis económica que afronta el país.

Durante la supervisión del inicio de obras del proyecto de agua potable y alcantarillado Nueva Rinconada en Villa María del Triunfo, el mandatario remarcó que antes de “buscar la confianza” entre ambos poderes del Estado, el pueblo “debería confiar en sus autoridades”.

“No podemos entretenernos en situaciones políticas, no podemos entretenernos en eso. Le dijimos el día de hoy a la presidenta del Congreso (María del Carmen Alva) para que antes de buscar la confianza entre el Ejecutivo y el Legislativo, tenemos que bajar al pueblo para que el pueblo confíe en sus autoridades, en sus instituciones, en las instituciones del Estado”, expresó.

“No podemos seguir sacándonos los ojos mientras el pueblo está en la punta del cerro sin agua, no podemos hacer eso mientras la gente está muriéndose en los hospitales, mientras la clase obrera necesita empleo, necesita trabajo, el pueblo necesita eso”, añadió Castillo Terrones.

El jefe de Estado supervisó este viernes el inicio de obras del proyecto de agua potable y alcantarillado Nueva Rinconada, considerado el más grande en la historia del país y del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).

Dicha obra cuenta con una inversión de casi 1,200 millones de soles y beneficiará a más de 416,000 vecinos de los distritos de San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo, al sur de Lima.

Castillo Terrones estuvo acompañado por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado. El evento se desarrolló en el estadio municipal Virgen Lourdes del distrito de Villa María del Triunfo.

by

Keiko Fujimori: «Reconozco a Pedro Castillo como presidente»

La lideresa de Fuerza Popular y excandidata presidencial tuvo una posición distinta a la de la congresista de su partido Martha Moyano y aseguró que está dispuesta a reunirse con el jefe de Estado si se lo solicitan de manera formal.

La lideresa de Fuerza PopularKeiko Fujimori, reconoció a Pedro Castillo como presidente de la República pese a las denuncias que realizó durante la campaña electoral y a las recientes declaraciones de la congresista de su partido Martha Moyano, quien señaló que no reconocía al jefe de Estado «porque no es legítimo».

«Yo reconozco al señor Pedro Castillo como presidente de la República de nuestro país, espero que él escuche el sentir de las grandes mayorías y que haga un buen mandato en los próximos cinco años», señaló Keiko Fujimori.

En entrevista con RPP Noticias, la excandidata presidencial dejó abierta la posibilidad de reunirse con Pedro Castillo en su condición de lideresa de Fuerza Popular, partido de oposición con una importante presencia en el Congreso, en caso el mandatario se lo solicitara de manera formal.

«Yo no me niego a esa posibilidad. Cada vez que un presidente de la República me ha solicitado conversar, siempre he asistido. Es más, la semana pasada ha habido una reunión del Acuerdo Nacional y como representante de Fuerza Popular ha acudido el vocero Nano Guerra García», recordó.

Keiko Fujimori recordó que, varias semanas después de la publicación de los primeros resultados oficiales, reconoció la victoria de Pedro Castillo «más allá de las denuncias e irregularidades que nosotros hemos revelado» y dejó de participar en las manifestaciones que hasta estos días se convocan.

«He decidido no participar en estas movilizaciones, pero sí saludo el activismo político. Creo que es fundamental que nuestros ciudadanos estén alertas, sobre todo porque vemos que hay una intención de mantener su plan radical, pero todavía hay muchas alertas que nos preocupan que quieran convertir a nuestro país en Cuba y en Venezuela», indicó.

by

Pedro Castillo: “No vamos a permitir que los monopolios hagan lo que quieran”

El presidente de la República, Pedro Castillo, señaló este viernes que su administración no permitirá que los monopolios hagan lo que quieran, al comentar las medidas que alistan ante el alza de algunos productos de la canasta básica familiar.

Como se conoce, el primer ministro Guido Bellido ha informado que al interior del Consejo de Ministros se ha conformado una comisión para analizar el alza del dólar y el aumento de precios de algunos productos de primera necesidad como el aceite, pollo, balón de gas, entre otros.

Tras la conformación del grupo de trabajo, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, ha dicho que el Gobierno no evalúa establecer una política de control de precios.

Desde una actividad oficial en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT), el mandatario dijo hoy que el Gobierno hará todo los esfuerzos para que “las ollas del pueblo no estén vacías”.

“Y vamos hacer el esfuerzo para que el precio del gas en la brevedad posible tiene que bajar su precio”, dijo Castillo.

“Para que el precio del pan, el precio del aceite, el precio de los productos lleguen de las chacras peruanas, de los hombres campesinos, de los obreros campesinos. Y no vamos a permitir que por situaciones políticas, los monopolios hagan lo que quieran”, agregó el presidente tras supervisar el inicio de obras de agua potable y alcantarillado en la zona de Nueva Rinconada en VMT.

Más temprano, el mandatario anunció que habrá “sorpresas” con los precios del gas y los alimentos durante la próxima semana.

“Va a haber sorpresas la próxima semana con el gas y también con los alimentos de la población”, sostuvo.