Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

El canciller de Venezuela, Yván Gil, asegura que “Pedro Castillo fue víctima de una traición”

El canciller de Venezuela, Yván Gil, indicó en una entrevista para el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), difundida este sábado, que el expresidente de Perú Pedro Castillo fue “víctima de una traición”.

Pedro Castillo fue víctima de una traición (…) es una fuerza que está ahora en movimiento, el pueblo que eligió a Pedro Castillo es el que está en la calle (protestando)”, señaló Gil.

El funcionario cree que en Perú se “impondrá” el Estado de derecho, la legalidad y “más temprano que tarde la serenidad y el gobierno de la ley”. En tanto, afirma que se verán “fuerzas fascistas desbocadas, no solo en Perú”.

El último 11 de enero, el diputado venezolano Diosdado Cabello, considerado el número 2 del chavismo, calificó de “masacre” la respuesta policial a las protestas en Perú, que han dejado 48 muertos desde diciembre tras la destitución por parte del Congreso de Castillo.

El también primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) criticó que algunos organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) “no dicen nada” sobre las movilizaciones en el país andino contra la presidenta Dina Boluarte, a la que Cabello tildó de “dictadora”.

by

Pedro Castillo solicita reunión con la misión de la CIDH: «Quiero darles detalles de mi injusta prisión»

El expresidente Pedro Castillo, quien cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo por el intento de golpe de Estado, solicitó nuevamente una reunión con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

A través de un tuit, el ex mandatario señaló que quiere darles detalles de «mi injusta prisión y persecución política», e hizo público un comunicado dirigido a diferentes representantes de la ya mencionada comisión.

Recordemos que el equipo de dicha comisión ya se había reunido con el vacado expresidente Pedro Castillo en diciembre del año. Esa reunión se dio en el marco de la visita técnica de dicho organismo en medio de la crisis social y política que vive el país.

by

Pedro Castillo pide anular proceso en su contra por golpe de Estado

Pedro Castillo presentó una cuestión previa ante el juez supremo Juan Carlos Checkley para anular todo el proceso penal que la Fiscalía le inició por el golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre del 2022.

A través de su abogado Eduardo Pachas, Castillo alegó que el Congreso no realizó un antejuicio político en su caso y que por ello la prisión preventiva de 18 meses que se dictó en su contra está viciada.

De acuerdo al exgobernante, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, debió presentar una denuncia constitucional en su contra ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y que esta instancia evalúe si procede la investigación.

Benavides, como se recuerda, pidió al Pleno del Parlamento que le levante el fuero al exjefe de Estado al haber sido detenido en flagrancia. El Congreso interpretó que esa solicitud era viable y aprobó el requerimiento en votación, por ello el caso no pasó por la Subcomisión.

Además, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema avaló el procedimiento seguido. Los jueces concluyeron que Castillo fue detenido en flagrancia, es decir, en evidente comisión de un delito al anunciar el ilegal cierre del Parlamento.

De esta manera, según la resolución judicial, ya no era necesario que el antejuicio sea visto por la Subcomisión ni posteriormente por la Comisión Permanente, instancias en las que se deben analizar pruebas.

El juez Checkley programó para el martes 17 de enero la audiencia en la que evaluará el recurso.

by

Pedro Castillo sobre fallecidos en Puno: «Dina Boluarte y la fiscal de la Nación hoy se esconden»

Pedro Castillo se pronunció tras las muertes durante las violentas protestas en el sur del país por parte de quienes lo respaldan y buscan la renuncia de Dina Boluarte al cargo de presidenta, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones.

Desde el penal de Barbadillo, el exmandatario hizo uso de sus redes sociales para acusar al Ejecutivo de ser una «dictadura golpista» y de ser los culpables de las protestas azuzadas por grupos terroristas. Asimismo, se refirió que los muertos durante las marchas serán recordados en la historia del Perú. Y deslizó que el Gobierno estaría sembrando terror pues, según él, se trata de «un régimen arrinconado por el pueblo».

«Los peruanos que han sido asesinados por defender el país de la dictadura golpista serán inmortalizados en la historia de nuestra gran patria. El terror es el último cartucho de un régimen arrinconado por el pueblo. Dina Boluarte y la Fiscal de la Nación hoy se esconden», tuiteó.

by

Pedro Castillo sobre los fallecidos en protestas: “Serán inmortalizados en la historia de nuestra gran patria”

El expresidente aseguró que esos peruanos han sido “asesinados” por “la dictadura golpista” y que hoy Dina Boluarte “se esconde”.

El ex presidente de la República, Pedro Castillo, quien cumple prisión preventiva en el penal Barbadillo de Ate-Vitarte por su fallido golpe de Estado, usó sus redes sociales para referirse a las numerosas muertes registradas en las últimas horas en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el exmandatario escribió: “Los peruanos que han sido asesinados por defender el país de la dictadura golpista serán inmortalizados en la historia de nuestra gran patria”.

“El terror es el último cartucho de un régimen arrinconado por el pueblo. Dina Boluarte y la Fiscal de la Nación (Patricia Benavides) hoy se esconden”, señaló.

El pronunciamiento de Castillo se da en medio del estallido social en la localidad de Juliaca, región de Puno, que le costó la vida -según la Defensoría del Pueblo– a 18 compatriotas. Trascendió que un policía también habría perdido la vida carbonizado producto de estos enfrentamientos.

by

Pedro Castillo: “Pablo Iglesias, agradezco la solidaridad al pueblo peruano que sufre fieros golpes antidemocráticos”

El exmandatario expresó su agradecimiento a la carta enviada por el excongresista por Podemos de España, Pablo Iglesias.

El expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones, respondió por medio de su cuenta de Twitter, a una carta enviada por el politólogo y excongresista por Podemos de España, Pablo Iglesias, donde le expresa su solidaridad que tiene “al pueblo peruano que sufre fieros golpes antidemocráticos”.

El exjefe de estado replicó con agrado y convicción a la misiva enviada por el especialista en Ciencias Políticas y exvicepresidente segundo del parlamento español por Podemos, Pablo Iglesias, a quien le recalca su compromiso de velar por los más necesitados en la lucha popular.

“Estimado compañero y hermano, Pablo Iglesias. Agradezco la solidaridad al pueblo peruano que sufre, en estos momentos, fieros golpes antidemocráticos que buscan desdeñar el clamor y la lucha popular. Nuestra convicción y compromiso con los más humildes seguirá siempre adelante”, anunció Pedro Castillo Terrones en su cuenta de Twitter.

Cabe recalcar que, adjunto a su tweet, se encuentran los documentos que le envió la exfigura política de Podemos.

¿Quién es Pablo Iglesias?

. Politólogo, presentador de televisión y expolítico español. Fue vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España entre 2020 y 2021. Fue secretario general del partido Podemos desde 2014 hasta el 5 de mayo de 2021.

. Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, y profesor titular interino, fue uno de los fundadores de Podemos en 2014; año en el que fue elegido diputado del Parlamento Europeo por dicha agrupación.  Posteriormente ha sido diputado en el Congreso.

. Renunció como ministro y vicepresidente del Gobierno para ser candidato a presidir la Comunidad de Madrid. En el mismo día de las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2021, anunció que abandonaba la primera línea política debido a sus resultados.​