
Pedro Castillo tras marchas: La democracia está siendo atacada
Mandatario señaló que estas personas «tratan de generar caos, denuncias falsas, manchar honras sin prueba alguna».
El presidente de la República, Pedro Castillo, se refirió a las marchas que hubo el último sábado en contra de su gestión, y aseguró que la democracia está siendo atacada.
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado respondió a quienes critican su gobierno, y publicó un video en el que se ve a otros grupos de personas apoyándolo.
«La democracia, que tanto nos costó recuperar, está siendo atacada y usada por oscuros personajes que van contra los intereses del país. Tratan de generar caos, denuncias falsas, manchan honras personales y familiares sin prueba alguna», escribió Castillo Terrones.
Asimismo, aseguró que quienes promueven y ejecutan las protestas «no les importa el Perú» sino conseguir sus objetivos políticos con el propósito de mantener el statu quo. Por ello, los instó a que «dejen de conspirar» y trabajen por el país.
«Somos demócratas y respetuosos del Estado de derecho y de la separación de poderes. Vamos a seguir trabajando e impulsando las reformas que el país necesita», acotó.
Pedro Castillo fue invitado por Joe Biden para evento de sostenibilidad en Los Ángeles
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, envió un documento al jefe de Estado peruano en el que lo invita a la IX Cumbre de las Américas, para dialogar sobre los retos y oportunidades respecto al cambio climático.
El 18 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, remitió una carta de invitación al mandatario Pedro Castillo Terrones, a fin de que asista a la IX Cumbre de las Américas, en donde se abordarán el tema de la sostenibilidad y mejoras para enfrentar el cambio climático, junto a otros jefes de Estado.
“Es un placer para mí invitarle a Los Ángeles, California, del 8 a 10 de junio de 2022, para la Novena Cumbre de las Américas, donde los Jefes de Estado y de Gobierno del hemisferio democráticamente elegidos promoverán nuestro objetivo compartido para “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo” para nuestro hemisferio”, señala el oficio.
Joe Biden añade que en el encuentro se conversará acerca de los compromisos asumidos como región como la “prosperidad económica, seguridad, derechos humanos y dignidad para los pueblos del hemisferio occidental”. Así también, manifestó que se harán frente a los retos y oportunidades respecto al cambio climático, recuperación equitativa y la seguridad en la salud.
“Confío que esta Novena Cumbre de las Américas servirá como una oportunidad para avanzar en los más grandes retos de nuestra región y trabajar conjuntamente hacia nuestros objetivos compartidos. Esperamos su participación y así darle la bienvenida en la bella ciudad de Los Ángeles en junio”, acotó el presidente de EE. UU.
Castillo pide permiso al Congreso para asistir a la cumbre
Tras recibir la invitación de Joe Biden, el presidente Pedro Castillo solicitó al Congreso de la República una autorización para viajar a los Estados Unidos del 7 al 12 de junio a fin de poder participar en la IX Cumbre de las Américas.
“La IX Cumbre de las Américas se desarrollará bajo el lema ‘construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo’. En su condición de país anfitrión, los Estados Unidos de América han propuesto a la membresía la discusión y adopción de cinco compromisos: Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas; Nuestro Futuro Verde; Acelerando la Transición a la Energía Limpia; Agenda Regional para la Transformación Digital; Plan de Acción Interamericano sobre Gobernabilidad Democrática”, se puede leer en la carta enviada por la Presidencia de la República.
La referida solicitud fue incluida en la agenda de las sesiones del pleno de Congreso que se desarrollará el miércoles 1 y jueves 2 de junio.
Gobierno del pueblo que lidera Pedro Castillo presentará “Proyecto de Ley que elimina la inmunidad de todos los altos funcionarios del Estado”
El presidente de la República Pedro Castillo Terrones anunció hoy que el gobierno presentará un proyecto de ley para eliminar la inmunidad de todos los altos funcionarios del Estado, como el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y del Ministerio Público, a fin de que todos se sometan por igual a la justicia.
“Quieren transparencia, investigación, sometámonos todos, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, Poder Judicial, el Ministerio Público, todos los altos funcionarios del Estado”, manifestó desde la ciudad de Iquitos, donde lideró la XIV Consejo de Ministros Descentralizado.
El mandatario pidió que lo dejen trabajar, junto al equipo de ministros que hacen un esfuerzo para llegar a todas las regiones del país, ya que tiene una responsabilidad con todos los peruanos.
“Déjenos trabajar, muchas veces se ensañan conmigo porque no hablamos como los que han sido adiestrados. Ayer vergonzosamente escuchamos que hacían un allanamiento ¿Ustedes creen que el allanamiento es gratis? Eso debe servirnos para darle una laptop al pueblo, para atender las necesidades”, refirió.
El jefe de Estado cuestionó el entorpecimiento al trabajo de los funcionarios de su gobierno que se realiza cuando representantes del Ministerio Público ingresan reiteradamente a Palacio de Gobierno a hacer diligencias.
“Mientras estaban haciendo uso de la palabra unos ministros, he tenido que responder al personal de Palacio de Gobierno, donde acaba de estar nuevamente la fiscalía entorpeciendo la labor y, muchas veces, denigrando, causando muchas cosas hasta a mi propia familia. Lo rechazo rotundamente”, refirió.
En otro momento, el jefe de Estado recordó que ha presentado al Congreso más de 34 proyectos de ley, uno de los cuales propone industrializar el país y resolver otras necesidades.
“Cómo es posible que en 200 años de vida republicana todavía tengamos hermanos que no saben qué es un Documento Nacional de Identidad ( DNI) , una partida de nacimiento, menos conocen el derecho a la educación, a la salud”, cuestionó.
En esa línea, pidió a los ministerios que prioricen la viabilidad de los proyectos que generan el desarrollo de los pueblos y que en conjunto hagan los esfuerzos para destrabar aquellos proyectos que se encuentran entrampados.
Dijo también que está vigilante del accionar de los ministros de Estado e indicó que si tiene que cambiarlos porque no cumplen con las expectativas del cargo de confianza y no atienden a la población, lo hará.
Finalmente, el mandatario exhortó a que los consejos de ministros descentralizados que realiza su gobierno no dejen fuera a ninguna autoridad o representante de la sociedad civil, porque la finalidad es justamente escuchar a todos para que cada sector atienda sus necesidades.
El presidente clausuró el XIV Consejo de Ministros Descentralizado en el que participó también el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, ministros y ministras de Estado, así como autoridades locales y representantes de la sociedad civil.
Pedro Castillo al Congreso: “Dejemos esta confrontación inútil”
“No estamos preocupados por los titulares de mañana», señaló el mandatario.
El presidente Pedro Castillo se dirigió al Congreso de la República para manifestarles que dejen la “confrontación inútil” y afirmó que no siente preocupación por los titulares de los medios de comunicación.
“Desde acá quiero dirigirme al Congreso de la República, que dejemos esta confrontación inútil, que dejemos este espacio que hace daño a nuestros hermanos agricultores, le hace mucho daño a la juventud, le hace mucho daño a los hermanos que están en todos los rincones del país”, dijo.
Además, instó a los parlamentarios para que acudan a Palacio de Gobierno con el objetivo de conversar y expresó que si debe ir al Legislativo “para que de una vez zanjemos la unidad, estoy dispuesto a hacerlo”.
Por otro lado, Castillo Terrones aseveró que su Gobierno no está preocupado por los titulares “que aparecen en pantallas”.
“No estamos preocupados por los titulares de mañana, no estamos preocupados por esos titulares que aparecen en pantallas, en los periódicos. Hemos venido a trabajar”, agregó.
Pedro Castillo: Hambruna les va a dar a los ociosos
«Como somos un pueblo trabajador yo creo que vamos a ganarle a la hambruna», dijo el jefe de Estado.
El presidente Pedro Castillo manifestó que “les va a dar hambre solamente a los ocioso”, tras la advertencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre una posible crisis alimentaria en el Perú.
El mandatario consideró que al ser un “pueblo trabajador” vamos a ganarle a la hambruna.
“Un compañero en Amazonas nos decía en la mañana: señor presidente, antes creíamos en la hambruna, hoy hambruna les va a dar solamente a los que no trabajan, a los ociosos. Y como somos un pueblo trabajador yo creo que vamos a ganarle a la hambruna”, señaló
“Vamos a ganarle a esta hambre que viene azotando no solamente al país, sino a nivel mundial”, agregó Castillo.
Pedro Castillo: “Jamás encontrarán algún indicio de que nosotros hayamos robado un centavo en este país”
«No vamos a darle el gusto a la gente que entorpece la gestión», expresó el mandatario.
El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que no encontrarán indicios de que su Gobierno le haya robado al país.
“Hemos venido para trabajar por el país. Jamás encontrarán algún indicio que nosotros hayamos robado un centavo en este país y no hemos venido para eso sino para trabajar por todos los peruanos”, dijo.
El jefe de Estado manifestó que no le dará gusto a la gente que de acuerdo a sus declaraciones “entorpece la gestión”.
“No vamos a darle el gusto a la gente que entorpece la gestión, por eso reafirmo el compromiso de llevar a cabo este trabajo descentralizado que pronto lo haremos en Loreto, Áncash, Lima provincias, Lambayeque, Arequipa y Tacna”, manifestó.