Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo: “Si demuestran que he robado, seré el primero en decir hasta acá nomás”

El presidente de la República aseveró que sí se someterá a la justicia, pero no a las especulaciones que se trazan en torno a su gestión.

El presidente de la República, Pedro Castillo, manifestó que no ha participado de actos de corrupción como se viene diciendo; por lo tanto, no se encontrarán pruebas al respecto. En ese sentido, señaló que si existiera alguna evidencia de ello, daría un paso al costado para someterse a la justicia.

“Han pasado 10 meses en este Gobierno y se han venido escarbando situaciones para poder evidenciar y decir al país que Pedro Castillo ha metido mano y ha robado a este país y hasta ahora no me encuentran. Y no lo van a encontrar, porque mi padre me crio con las uñas cortadas en el marco de la honradez. Jamás voy a robar a este país, porque eso servirá para nuestro pueblo”, expresó este sábado 11 desde Palacio de Gobierno.

El mandatario añadió que no se someterá a “cualquier justicia” que lo acusa con base en especulaciones que se tejen en su contra. Asimismo, exhortó a las autoridades a demostrar que ha cometido algún crimen.

Si alguna vez la autoridad a mí me demuestra que he robado un centavo, seré el primero en decir ‘hasta acá nomás’, porque tengo que someterme a la justicia. Pero a la verdadera justicia, no a las especulaciones”, aseveró.

En otro momento, recalcó las acciones que se tomaron durante el último evento internacional en el que participó en Estados Unidos.

“Nos ha fortalecido este encuentro, la Cumbre de las Américas, porque hemos llevado las grandes necesidades que tiene nuestro país. Me siento satisfecho de haber podido armar compromisos con países hermanos, como en las próximas horas que debo ir a firmar unos convenios para que tengamos los fertilizantes para garantizar los productos y sembríos de nuestros hermanos agricultores”, aseguró.

El jefe de Estado brindó dicho discurso durante un evento con dirigentes de ollas comunes. También participaron el titular de la PCM, Aníbal Torres; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; y otras autoridades involucradas en la reglamentación de la ley para otorgarle presupuesto a estas iniciativas ciudadanas.9

by

Pedro Castillo y Joe Biden conversaron sobre cooperación económico-comercial

Este viernes, el presidente Pedro Castillo, dialogó brevemente con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en el marco de la IX Cumbre de las Américas. Los mandatarios conversaron sobre el fortalecimiento bilateral entre Perú y Estados Unidos, así como la cooperación económico-comercial para hacerle frente a los desafíos comunes que atraviesa la región.

Desde el 8 de junio, el jefe de Estado participa de la cumbre que reúne a los países del continente americano, donde ha mantenido reuniones con otros presidentes, empresarios y líderes regionales.

Castillo se reunió este viernes con el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz-Granados, con quien trató temas como la continuidad del proyecto Majes-Siguas, así como el apoyo a los micro y pequeños empresarios, a través de la Corporación Financiera de Desarrollo-Cofide.

En tanto, en la segunda sesión plenaria de líderes de la cumbre, el presidente también planteó implementar a escala regional un programa de créditos con los que se subsidiarán fertilizantes y alimentos, en atención a la eventual escasez de dichos productos.

Además, hoy se reunió con el presidente de Chile, Gabriel Boric, con quien repasó la relación bilateral entre ambos países, así como el fortalecimiento de los lazos de amistad. Asimismo, se destacó la necesidad de promover acciones conjuntas contra la corrupción y el cambio climático.

by

Pedro Castillo: “por más limpio que uno aparezca en el escenario político, lo quieren enlodar”

En su participación en la Cumbre de las Américas, el mandatario cuestionó que se sancione solo al funcionario y no al empresario que también participa en este delito.

El presidente de la República, Pedro Castillo, se refirió a la corrupción en el Perú y afirmó que en el escenario político nacional se busca “enlodar” a quienes están “limpios” de ese delito.

El mandatario se refirió así durante su participación como expositor en la mesa redonda “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción” en la Tercera Sesión Plenaria de Líderes de la IX Cumbre de las Américas, que se lleva a cabo en Los Ángeles, Estados Unidos.

“Cuando se quieren tapar estos actos de corrupción, de una u otra forma, por más limpio que uno aparezca en el escenario político, a uno lo quieren enlodar. Como se dice en el Perú: si te dicen ladrón y no eres y no te defiendes, ladrón te quedas”, expresó.

Castillo Terrones manifestó que en el Perú la corrupción causa perjuicios económicos por 22 mil millones de soles al año y cuestionó que se sancione solo al funcionario y no al empresario que también participa en este delito.

“Si hablamos que hay un corruptor y un corrompido, se ha visto también en el país que simplemente se sanciona al que se le dio el presupuesto, al funcionario, pero no se sanciona al empresario”, subrayó.

“Hay ciertos empresarios que para llegar a tener un espacio y ganar una licitación se prestan para negocios bajo la manga y muchas veces están libres”, añadió el mandatario peruano.

Finalmente, Pedro Castillo informó que existen 1700 obras incompletas en el país, con miles de millones de soles en proceso de arbitrajes. Por ello, consideró que se deben “aterrizar” en esos casos concretos y buscar una salida.

“Hoy en día tenemos un aproximado de 1700 obras en el país con miles de millones de soles truncados que están en proceso de arbitrajes. Se ha llevado el 60, 70, 80% del presupuesto de la obra y la obra no ha llegado a construirse ni siquiera al 40 o 50%. Afecta al Estado y a la población”, sentenció.

by

Presidente Castillo invita a empresarios de EE. UU. a invertir con confianza en Perú

El presidente Pedro Castillo invitó hoy a empresarios de Estados Unidos a seguir invirtiendo en Perú sin ningún temor, y con la mayor tranquilidad y confianza.

Fue durante la segunda rueda de reuniones de la IV Cumbre Empresarial de las Américas, junto a los máximos directivos de empresas reconocidas en el mundo y con presencia en Perú como Amazon, Citigroup, Coca-Cola, Freeport MacMoRan, Google, Microsoft, Pepsico y Pfizer.

Tras mencionar que recibió una gestión centralista, el Mandatario remarcó que su gobierno es descentralizado y busca el crecimiento económico de la mano con el desarrollo de los pueblos.

Bajo esa premisa invitó a los empresarios a viajar con él a algún punto de Perú, donde, aseguró, el grito de los pueblos será favorable para que inviertan y desarrollen sus actividades con licencia social.

Según mencionó, recibió 39 conflictos sociales históricamente olvidados y proyectos de obras estancados o a medio hacer, como hospitales, debido al problema de la corrupción.

«Es importante transparentar las cosas. Si hay que invertir hagámoslo directamente con la comunidad, a través de nosotros que somos los actores y la voz oficial junto a los líderes de las comunidades», afirmó el Mandatario.

«Este es un gobierno que les va a dar la mayor confianza, háganlo (inviertan) con la mayor tranquilidad», añadió tras subrayar la necesidad de que empresarios y Estado caminen junto con el pueblo.

Castillo Terrones dijo que su gobierno trabaja para mantener la economía equilibrada e instó a disipar cualquier duda frente a algunas voces altisonantes o disociadoras.

«Los invito para hacer una reunión fuera de Lima y verán que es otra la mirada, y el pueblo dirá a gritos que se siga invirtiendo (…). Los animo para seguir invirtiendo sin ningún temor, tengan la mayor confianza», insistió el Jefe del Estado.

by

Pedro Castillo: «Nos duele que funcionarios estén enlodados en corrupción»

Mandatario se pronunció durante su participación en el VI Foro de los Jóvenes de las Américas, en Estados Unidos.

El presidente Pedro Castillo sostuvo que lamenta que altos funcionarios del país estén implicados en actos de corrupción.

«A nosotros nos duele que los presidentes que somos elegidos abiertamente por los pueblos. En altos espacios de los gobiernos, funcionarios estén enlodados en actos de corrupción», indicó. durante su participación en el VI Foro de los Jóvenes de las Américas, que se desarrolla en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.

«Muchas veces la juventud tiene que estar golpeando la puerta, tomando la calle, tomando la plaza para ser escuchados», agregó.

Asimismo, el mandatario propuso la creación de un viceministerio para la juventud, a fin de que este sector de la población tenga su propia representatividad.

En otro momento, pidió a los jóvenes ser partícipes activos de las políticas que toman los gobiernos y no sean presa fácil de la delincuencia o el narcotráfico.

by

Pedro Castillo: “Vamos a darle otra cara a esta gestión”

El presidente Pedro Castillo habló sobre su gobierno durante la Cumbre Empresarial de las Américas en Los Ángeles (Estados Unidos).

El mandatario consideró importante transparentar “las cosas”, por lo tanto, aseveró que le darán “otra cara” a su gestión.

“Creo importante transparentar las cosas y si hay que invertir hagámoslo directamente con la comunidad, a través de nosotros que somos los actores y la voz oficial. (…) Vamos a darle otra cara a esta gestión y hay mucha expectativa”, indicó Castillo.

“Debo decirles que este es un gobierno que va a dar la mayor confianza. En la medida que caminemos juntos, las cosas no solo van a beneficiar a ustedes sino también se abrirán otros espacios para que ustedes vean qué es necesario”, añadió.