Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Presidente Castillo: queremos que la educación del país tenga otro rumbo

El presidente de la república, Pedro Castillo, visitó dos colegios en el distrito de Pacarán, Cañete, región Lima. Esta actividad la realizó acompañado por el alcalde Julio Chanca.

Alrededor de las 9:30 de la mañana, la máxima autoridad realizó una inspección a los avances de obra de reconstrucción del colegio Nuestra Señora de Guadalupe. En dicho lugar, dijo que su gestión tiene la obligación de ver las grandes necesidades que tiene el país.

“Nosotros como Gobierno estamos en la plena obligación y en la responsabilidad de no solamente recorrer el país y supervisar las obras, sino de ver las grandes necesidades que tiene el Perú”, declaró.

Asimismo, Castillo Terrones mencionó que busca que la educación del Perú tenga otro rumbo. “Estos niños están sedientos de saber. No solamente basta con darles un buen local o maestros capacitados, sino las herramientas necesarias y las oportunidades.

A las 10:30 a. m., el jefe de Estado supervisó el colegio n.° 20175 San Martín de Porres. Ahí pudo convivir con los estudiantes y las maestras, quienes expresaron su alegría por la visita del mandatario.

by

Pedro Castillo: “En este gobierno hay que terminar con el robo, el ocio, la mentira”

El presidente Pedro Castillo, durante una reunión con líderes indígenas de la Amazonía señaló que vino a trabajar por el país y no a robarle, al remarcar que responderá a las investigaciones y acusaciones que han iniciado en su contra.

«Asistiré a todas porque de eso se trata, de dar la cara donde nos llaman. Lejos de agendar los grandes problemas nos quieren hacer ver que somos uno más del montón, nos quieren poner el cliché de corruptos», dijo Pedro Castillo

Además, durante una reunión con líderes indígenas de la Amazonía, el mandatario subrayó que en 11 de meses de gestión no han podido encontrarle «una pizca que demuestre que hemos metido las manos para robarle al país».

«Estoy sometido a una serie de investigaciones y acusaciones. Asistiré a todas por que de eso se trata, dar la cara donde nos tienen que llamar».

by

Pedro Castillo asegura que su gobierno no es más del montón: «Nos quieren poner el cliché de corruptos»

El presidente de la República señaló que existe un pequeño grupo de peruanos adinerados y con poder que quieren verlo fuera de Palacio de Gobierno.

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, indicó que su gobierno no es más del montón y que se diferencia de las anteriores gestiones en la honradez y credibilidad. El mandatario aseguró que un pequeño grupo de peruanos adinerados y con poder quieren hacerlo ver ante la ciudadanía como «corrupto«.

Así lo señaló durante una reunión con líderes indígenas de la Amazonía y en la cual reiteró que llegó al Gobierno para trabajar por el bien del país y los más necesitados. Afirmó que se someterá a las investigaciones que le sigue la Fiscalía de la Nación por los delitos de colusión agravada y organización criminal en agravio del Estado.

«Asistiré a todas porque de eso se trata, de dar la cara donde nos llaman. Lejos de agendar los grandes problemas nos quieren hacer ver que somos uno más del montón, nos quieren poner el cliché de corruptos», expresó el exprofesor de Chota, quien subrayó que hasta el momento no le han encontrado nada.

Por otro lado, resaltó que el «pueblo peruano» respalda su administración del país cuando viaja a las regiones con sus ministros de Estado. Asimismo, manifestó que «no lleva portátiles» a sus encuentros con las autoridades regionales, provinciales y distritales, y que la gente va por su propia voluntad.

«Cuando recorro el país y tomé decisión de llevar al Gabinete al interior del país, encuentro la voz viva del pueblo manifestándose», puntualizó el jefe de Estado. Como se sabe, el mandatario viene rehusándose a ser investigado ya que interpuso medidas de nulidad ante el Poder Judicial y la Fiscalía para que no ser indagado.

by

Pedro Castillo: “Estoy siendo sometido a investigaciones y acusaciones, iré a todas”

El jefe de Estado consideró que en casi un año de mandato no se le ha hallado ninguna prueba de corrupción.

El presidente Pedro Castillo señaló que asistirá a todas las citaciones judiciales que se le planteen, en el marco de las investigaciones que se le siguen por diferentes delitos por parte del Ministerio Público.

En un discurso pronunciado desde Palacio de Gobierno, aseveró que en los 11 meses que lleva como máxima autoridad del país, no se le ha podido hallar ninguna evidencia que pruebe que ha cometido algún acto de corrupción.

Compañeros yo sé que los años no pasan en vano y las arrugas que ustedes tienen son por el trabajo, entiendo que en el actual escenario político se dan cosas que hay que tener autoridad moral para decirlas. Debo ratificar que vengo a trabajar y no a robar, estoy sometido a investigaciones y acusaciones, asistiré a todas, iré a todas, porque de eso se trata, dar la cara en dónde nos llaman, porque muchas veces los que nos quieren hacer ver es que somos uno más del montón, que nos quieren poner el cliché de que somos corruptos”, afirmó.

Quiero decirles que si bien es cierto que en estos 10 meses, 11 meses, no han podido hallar una pizca para demostrar que hemos metido las manos para robar a este país”, añadió.

Cabe indicar que estas declaraciones no guardan relación con las que dio su abogado, Benji Espinoza, quien aseveró la noche de ayer que el mandatario solo colaboraría con las investigaciones que sean “constitucionales” y que el proceso que se sigue contra Castillo Terrones no integra ese grupo.

En otro momento, el jefe de Estado defendió la realización de Consejos de Ministros Descentralizados en diferentes regiones del país y anunció la convocatoria a nuevas reuniones en otras regiones.

Veo bien al Perú profundo y al pueblo trabajador que se está dando cuenta, yo decía vengo de abajo y cuando recorro el país con el Gabinete encuentro la voz viva del pueblo peruano manifestándose de formas diferentes, esté gobierno no tiene portátil”, expresó.

El día de mañana, Castillo Terrones está citado en la fiscalía de la Nación para un interrogatorio en el marco de la investigación que se le sigue por supuestamente integrar una organización criminal.

by

Pedro Castillo Asegura Que Mensaje A La Nación De 28 De Julio Va A Traer “Más Que Una Sorpresa»

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció este martes que el Mensaje a la Nación que dará el próximo 28 de julio traerá “más que una sorpresa”.

“Estamos próximos al 28 de julio donde en el mensaje de la Nación vamos a dar este mensaje que va a traer más que una sorpresa a este pueblo peruano, porque hemos venido a trabajar por el Perú… A todo el pueblo tranquilidad y a seguir trabajando. El Perú es un país de gente luchadora que trabajamos permanentemente”, dijo el mandatario durante su participación en el XV Consejo de Ministros Descentralizado en Yauyos.

Asimismo, Castillo Terrones destacó que su gobierno haya podido “arrancar” en la Cumbre de las Américas “presupuestos considerables”, y saludó que los empresarios “se hayan convencido” de que su gobierno “es más que democrático que respeta al pequeño agrario, al empresario, a las autoridades, al campesinado y todos lo sectores”. 

“Qué bien que el día de hoy hayamos tenido la grata noticia de que se están acabando las especulaciones donde había un grupo que quería especular con los precios y traficar con el hambre del campesino y pueblo peruano”, agregó. 

Previo a este encuentro, los alcaldes distritales y de la región Lima presentaron a los equipos técnicos que estuvieron junto el mandatario las demandas más urgentes de la ciudadanía.

Cabe mencionar que el presidente Pedro Castillo ya ha tenido anteriormente este tipo de citas en distintas partes del Perú: en Cusco, Moquegua, Huancavelica, Junín, Puno, Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Ucayali, Ica, Tumbes, Pasco y Huánuco y otros.

by

Presidente Castillo en CONASEC: “No vamos a ceder ningún centímetro más a la delincuencia”

Jefe de Estado afirmó que se debe trabajar de manera articulada con todas las instituciones involucradas a fin de reducir los índices delincuenciales.

“No vamos a ceder ningún centímetro más a la delincuencia, tenemos que bajar la sensación de inseguridad que tiene la población y lo haremos a través de hechos concretos”, manifestó el presidente, Pedro Castillo, al clausurar la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) en Palacio de Gobierno.

En ese contexto, el mandatario mostró su preocupación por la alta migración de ciudadanos venezolanos que actualmente hay en el país al mencionar, que son alrededor de un millón 600 mil, por lo que pidió evaluar la situación migratoria de aquellos que delinquen para tomar las medidas correctivas que correspondan.

En otro momento, el mandatario convocó a los gobernadores regionales, alcaldes, instituciones y sociedad civil a trabajar juntos en la lucha contra la inseguridad ciudadana que permita dar tranquilidad a la población.

Destacó la importancia del CONASEC para mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos. “Trabajemos en conjunto para dar la respuesta que el país necesita”, subrayó.

Asimismo expresó su deseo de que al final de esta reunión se aterrice en cosas concretas y se brinde al país un mensaje positivo y comprometido frente a la delincuencia, instando luego a los miembros de dicho consejo para que las próximas sesiones se realicen también en el interior del país y con mayor frecuencia.

En la reunión participaron, además del presidente, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, el ministro del Interior, Dimitri Senmache; el ministro de Justicia, Félix Chero; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich; el ministro de Transportes y
Comunicaciones, Juan Barrenzuela; el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez y el titular del sector Defensa, José Gavidia. 

También estuvieron representantes de la Corte Superior de Justicia de La Libertad y la Secretaria Técnica del CONASEC que como se recuerda es el organismo encargado de la formulación, conducción y evaluación de las políticas, planes y actividades en materia de seguridad ciudadana a nivel nacional.