Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo deslinda de actos de corrupción en su gestión

«No me van a ver involucrado en actos de corrupción, estoy dispuesto a dar todo mi esfuerzo para cambiar el país», refirió.

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, deslindó hoy con cualquier acto de corrupción en su gobierno y aseguró que seguirá colaborando con las investigaciones que realiza el Ministerio Público y otras instancias.

«No me van a ver involucrado en actos de corrupción, estoy dispuesto a dar todo mi esfuerzo para cambiar el país», refirió.

En declaraciones a TV Perú, marcó distancia con la actuación de excolaboradores y de sus familiares, quienes, según dijo, deben responder a la justicia por los hechos que se les atribuyen.

“En el marco de las investigaciones se dirán muchas cosas, pero sobre mi jamás encontrarán un dato concreto como se viene haciendo creer al país. No me he reunido con nadie, ni he llevado el despacho presidencial a ninguna parte”, refirió.

Dijo que la actuación de lobistas y los actos de corrupción son un mal que afecta al país desde hace muchos años a nivel del gobierno nacional, regional y locales, frente a lo cual se requiere ser drásticos.

“Estamos dispuestos a colaborar con la justicia, lo haremos cuántas veces sea necesario, lo haremos sin descuidar la agenda Perú que tenemos para resolver, los temas urgentes que hay en el país”, apuntó.

Negó también categóricamente que su gobierno haya habido un “gabinete en la sombra”.

“No existe, no ha existido ni habrá. Lamento que personas a quienes les dimos la confianza digan lo contrario y no hayan tenido la valentía de conversar así cuando estaban en el gobierno”, afirmó.

by

Pedro Castillo: El Gobierno hace todo lo posible para que la agricultura sea una prioridad

El presidente Pedro Castillo anunció que en las próximas semanas llegarán los fertilizantes para los agricultores, como parte del trabajo del Gobierno para enfrentar la crisis alimentaria.

En entrevista con TVPerú, el jefe del Estado informó que una empresa brasileña fue la ganadora de la licitación.

«Quiero saludar al sector Agricultura que ayer se acaba de hacer el trabajo, en el marco de la adquisición de fertilizantes. Es una empresa brasilera la que acaba de ganar licitación y en las próximas semanas llegarán los fertilizantes», señaló.

Según remarcó el mandatario, el Gobierno hace todo lo posible para que la agricultura sea una prioridad.

Sostuvo que si no llegaron antes los fertilizantes no fue por culpa de gobierno sino por la crisis mundial, agudizada por el conflicto entre Ucrania y Rusia, tema de la IX Cumbre de las Américas donde participó.

Allí, dijo, quedó claro que los gobiernos tienen que garantizar la seguridad alimentaria.

Cabe resaltar que también señaló que se estaba estudiando extraer guano de más islas, o incrementar la producción, para suplir la necesidad del fertilizante.

Segunda Reforma Agraria
Asimismo, el dignatario sostuvo que la segunda reforma agraria implica darle herramientas e insumos al agricultor, a fin de que tenga una buena producción en sus tierras, se sienta dueño de ellas, y sepa que el Estado se encuentra a su lado.

Castillo recordó que la primera reforma se dio durante el gobierno de Juan Velasco, que significó la entrega de tierras a los campesinos. «Faltaba la otra parte», expresó.

by

Pedro Castillo: “Jamás me va a salpicar a mí la corrupción”

El presidente de la República Pedro Castillo brindó una entrevista este domingo a TV Perú, en la que respondió por diversos temas de coyuntura política y judicial, como la investigación de la fiscalía en su contra por delitos de corrupción, y que comprende también a sus sobrinos y al exsecretario general Bruno Pacheco, quien se encuentra actualmente prófugo de la justicia.

En la primera parte de la entrevista Castillo se refirió a los inicios de su gestión, cuando despachaba desde la casa de Sarratea en Breña.

Jamás he trasladado el despacho presidencial a Sarratea y no puedo tratar temas de gobierno, temas de Estado, fuera de Palacio […] no ha habido mínima intención de tratar esos temas a puerta cerrada”, señaló.

Y sobre las visitas de la lobbista Karelim López, ingresando a dicha casa con una maleta, reiteró que jamás se había reunido con ella.

Nunca me he reunido, nunca la esperé, me imagino que en el marco de estas investigaciones, de estos videos, de estos audios, me imagino que van a salir muchas imágenes, pero a mí jamás me van a encontrar datos concretos como se viene haciendo creer al país”, señaló.

Respecto a la situación de sus sobrinos, investigados por actos de corrupción, Castillo aseguró que no había conversados con ellos.

No he vuelto a conversar, yo estoy enfocado y dedicado a responder al país con lo que nos ha correspondido hacer”, señaló.

Jamás me va a salpicar a mí la corrupción, y si pasa por el entorno familiar y hay que dar la cara, tenemos que hacerlo, no solamente al entorno del presidente, sino a muchas personas que hasta el día de hoy no dan la cara”, agregó.

Respecto a la situación del exsecretario general Bruno Pachecho, quien se encuentra prófugo de la justicia, Castillo señaló: “Estoy seguro que la justicia hará lo propio”.

Y consultado sobre la investigación a este personaje de su entorno más cercano, a quien se le encontró dinero en efectivo en su despacho, Castillo dijo que “no me consta lo de los 20 mil dólares, es un proceso que esta en investigación”.

“Cuando llamamos a una persona para darle la confianza, ya depende no de quien la dá sino de quién la recibe”, refirió.

Sobre si se ha sentido decepcionado o traicionado de Pacheco, Castillo respondió que por ahora tiene “reparos en las personas que tiene al frente”.

“Yo no sé si en este momento mi propio premier o el ministro de Cultura u otros ministros, en el espacio de la confianza que les estamos dando, no sé qué cosas estén pensando asumir o hacer […]”, agregó.

by

Pedro Castillo: Me voy a someter a la investigación de la Fiscalía de la Nación

Mandatario sostuvo que le «montaron» declaraciones, audios, durante toda la campaña.

El presidente de la Republica, Pedro Castillo, manifestó que se someterá a la investigación de la Fiscalía de la Nación para dar su declaración respecto al caso Puente Tarata III, donde se indaga su presunto liderazgo de una red de corrupción instalada en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Pedro Castillo dijo que acudirá al llamado del Ministerio Público para dar sus declaraciones: «Estoy totalmente dispuesto a responder los cuestionamientos del fiscal Pablo Sánchez. Voy a colaborar. Voy a concurrir al llamado no solamente del fiscal, sino también de otras instancias que tengan que ver con la investigación. Me someto a la justicia para transparentar todo».

«Muchos pseudocolaboradores eficaces que, en su desesperación, por no ir a la cárcel, se prestan a dar declaraciones comprometedoras, yo espero que se haga una investigación con mucha seriedad y con total transparencia. Si se me apertura en un proceso en Lima o en cualquier parte del país asistiré», dijo en la entrevista en TVPerú.

El mandatario indicó que jamás utilizaría su cargo como presidente de la República para pedir componendas con algún funcionario y menos que sea un ministro de Estado. «A mí se me han montado muchas declaraciones, videos, audios, mensajes que van a salir seguro, de lo que se vio durante toda la campaña electoral», acotó.

by

Presidente Pedro Castillo anunció la firma de convenios internacionales para agilizar la compra y acceso de fertilizantes para el país

Mandatario se reunió con más de 200 representantes de las ollas comunes y les manifestó que está sentando las bases de un país sin hambre.

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció esta tarde que firmará convenios internacionales para agilizar la compra y el acceso de fertilizantes para el Perú, a propósito de las reuniones bilaterales sostenidas con diversos jefes de Estado que participaron en la IX Cumbre de las Américas.
 
“Vamos a firmar algunos convenios para que de una vez por todas tengamos los fertilizantes que garanticen los productos de los hermanos agricultores, porque de nada vale una olla común con presupuesto, si no hay nada que traer de la chacra. Estamos trabajando en eso”, enfatizó.
 
Así lo anunció en Palacio de Gobierno, donde se reunió con más de 200 representantes de las ollas comunes, tras haberse publicado la reglamentación la Ley N°31458 que reconoce las ollas comunes y garantiza su sostenibilidad, financiamiento y el trabajo productivo de sus beneficiarios.
 
“Hablar de una olla común es hablar de nuestros orígenes. Desde el Gobierno sentaremos las bases de un país sin hambre para que la riqueza sea distribuida a los más vulnerables”, resaltó el presidente.
 
Refirió que su Gobierno está trabajando para sentar las bases de un país sin hambre. “Nos hemos encontrado con grandes empresarios y con diferentes colegas presidentes con quienes nos hemos sentado a conversar para arrancar compromisos que nos permitan sentar las bases para lograr un país sin hambre”, señaló.
 
En otro momento, el mandatario dijo que ha retornado fortalecido de su viaje a los Estados Unidos donde participó de la IX Cumbre de las Américas. 
 
“He retornado fortalecido por algunos acuerdos y coincidencias logradas con otros jefes de Estado para el beneficio de la población peruana”, indicó el mandatario al hacer un balance y comentar sobre su participación en la IX Cumbre de las Américas.
 
El jefe de Estado, trasladó el saludo del presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden y su esposa, Jill Biden, hacia el Perú y destacó el interés de la primera dama norteamericana sobre la educación peruana.
 
De otro lado, el mandatario aseveró que su Gobierno trabaja para ser el quinquenio de la educación porque es la única forma de buscar el desarrollo para el país. “Se está trabajando en la gesta del ingreso libre a las universidades. Tenemos que ser un país industrializado que priorice la educación, alimentación y salud para el Perú”, aseguró.
 
Finalmente, manifestó que tras reuniones con la empresa Pfizer se comprometieron, además de las vacunas, a mejorar la respuesta hospitalaria del país para evitar que peruanos mueran en pasillos de postas y hospitales.

by

Pedro Castillo se quiebra delante de dirigentes de Ollas Comunes: «Mi madre rascaba la olla para 9 hijos»

El presidente de la República también recordó cuando cargaba agua de un puquio para lavarse la cara ya que en su hogar no había servicio de agua potable.

El presidente de la República, Pedro Castillo, entristeció a la audiencia cuando ‘se quebró‘ durante la ceremonia por la aprobación del reglamento de la Ley de Ollas Comunes. El maestro rural recordó su niñez y lloró cuando afirmó que su madre Mávila Diaz Terrones «rascaba la olla» para alimentar a él y a sus ocho hermanos en la localidad de Chota, en Cajamarca.

«Me siento muy contento de recibirlos y más contento me siento saber que ustedes se reconocen a sí mismas. Hablar de una olla común es hablar de nuestros orígenes… Yo recuerdo… cuando mi madre rascaba la olla para (alimentar a) nueve hijos (llora)…», manifestó el jefe de Estado en el frontis de Palacio de Gobierno.

«Yo recuerdo cuando mi madre tenía que rascar la olla y en aquellos tiempos no había un servicio de agua potable: nosotros cargábamos el agua de un puquio. Y aún en esa comunidad hay niños todavía que cargan agua para sus escuelas. Y llevábamos agua en una botellita para lavarnos la cara faltando unos minutos para llegar a la escuela», agregó el mandatario acompañado de los ministros de Estado y dirigentes de las ollas comunes.

Asimismo, recordó a su padre Ireño Castillo Nuñez cuando de niño se sentaba al lado de él en la mesa de su hogar, en Chota. Aseguró que nadie comía ni un pan de la mesa si su patriarca no veía a todos los hermanos reunidos en el comedor. Envió un saludo a su padre ahora que es presidente del Perú.

«Y mi madre rascaba la olla y ponía ese plato en la mesa y mi padre decía ‘acá nos sentamos todos y todos comemos de esta olla, sino estamos todos la olla no se destapa y nadie se sirve’. Desde acá un abrazo enorme a mi padre», enfatizó Castillo Terrones.