
Pedro Castillo sobre denuncia de Mariano González: «Cuando tengan (algo) que decir, no esperen a salir de la gestión»
El presidente de la República, Pedro Castillo, recalcó este miércoles que aquellos ministros que no trabajan en su gobierno «se tienen que ir a su casa». El mandatario se refirió así, sin mencionarlo, al extitular del Mininter, Mariano González.
«Estuvimos recientemente en Ayacucho e hice un llamado a los ministros: el ministro o ministra que no trabaja se tiene que ir a su casa. Hoy estamos en este escenario y cuando tengan que decir, no esperen salir de la gestión de los errores o actos que se cometen dentro de la administración, diganlo adentro, que lo que se diga después no tiene sentido», comentó el mandatario durante su discurso donde inauguró la exposición Ruraq Maki.
Pedro Castillo anunció la noche del martes, por sus redes sociales, el cambio de ministro en el Mininter. Mariano González salia del cargo apenas a dos semanas de iniciar sus funciones para la llegada de Willy Huerta como su reemplazo.
Pedro Castillo: “Espero que la próxima Mesa Directiva camine con nosotros”
El presidente de la República, Pedro Castillo, saludó al Congreso por haber iniciado su proceso de elección de la Mesa Directiva. Además, expresó su deseo de que estas nuevas autoridades parlamentarias atiendan las necesidades que tiene el país y “caminen” con el Ejecutivo.
“Saludo al Parlamento que está en un momento para elegir su Mesa Directiva. Nosotros no nos vamos a inmiscuir para nada en la acción que tiene, toda vez que somos respetuosos de la independencia de poderes”, declaró este jueves en un evento desde San Martín de Porres.
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, oficializó hoy la convocatoria para las elecciones de la siguiente Mesa Directiva, hecho que se llevará a cabo el 26 de julio.
“Espero que la próxima Mesa directiva camine con nosotros y atienda las grandes necesidades del país y ustedes, como medios de comunicación, nos hagan ver qué necesidades tiene la población”, aseveró el mandatario.
Pedro Castillo: ¿Ustedes creen en esa prensa? Ha llegado el momento de creer en el mismo pueblo
El presidente dijo que es momento de creer en el «mismo pueblo» porque «solamente el pueblo salva al pueblo» y aseguró que la prensa ataca a su Gobierno.
“Ha llegado el momento de quitarles la mamadera a esos zánganos políticos tradicionales para darles al pueblo y a esos zánganos políticos tradicionales, que se involucran en otras cosas, pensando a las 2 o 3 de la mañana para poner cuál va a ser el titular para atacar al Gobierno”, expresó el jefe de Estado durante el lanzamiento nacional de la ejecución de nuevos proyectos productivos Haku Wiñay/Noa Jayatai, en el centro poblado de Ccayarpachi.
Tras ello, el mandatario cuestionó ante la población si creían en los medios de comunicación y afirmó que es momento de creer en el “mismo pueblo”.
“¿Ustedes creen en las encuestas? ¿Ustedes creen en esa prensa? ¿Ustedes creen en los periódicos? Ha llegado el momento de creer en el mismo pueblo, solamente el pueblo salva al pueblo”, señaló.
Asimismo, indicó que algunos personajes políticos consideran que se “doblegará” luego de que la Fiscalía decidiera retomar la investigación preliminar en su contra por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias y que el pleno del Congreso apruebe el informe final que recomienda acusarlo constitucionalmente por el presunto delito de organización criminal, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo.
Dijo que durante los “once meses de Gobierno, no encuentran una sola prueba” y que “imaginan” videos y audios que comprobarían su supuesta participación en actos de corrupción.
“Algunos piensan que nos vamos a doblegar a pesar de que se meten con tu familia. Once meses y no encuentran una sola prueba. Me da vergüenza esas voces corrosivas que imaginan de videos, de audios”, declaró Castillo Terrones.
El presidente le pidió a las autoridades de los diferentes poderes del Estado que consideran que habría cometido algún acto ilícito “dejar de lado esas cosas”. En esa línea, indicó que se deben de enfocar en trabajar.
“Yo les invoco que se dejen de esas cosas. Coman el pan con el sudor de su frente, porque muchas veces han estado acostumbrados a esta mamadera porque hoy no la vamos a dar. En vez de darles a ellos, les damos al pueblo y por eso estamos acá para fortalecer la democracia”, manifestó.
Pedro Castillo solicita apoyo para contrarrestar crisis alimentaria
Durante su reunión con Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el presidente Pedro Castillo le trasladó una petición.
Mientras se hallaba en la sala de Embajadores de Palacio de Gobierno, el mandatario le solicitó «apoyo» a la representante de la UNCTAD, a fin de fortalecer la agricultura y contrarrestar los efectos de la crisis alimentaria en el país.
Pedro Castillo precisó que su gobierno está llegando a todas las regiones, mediante las sesiones de Consejo de Ministros Descentralizado, que permiten identificar problemáticas urgentes.
En esa línea, comunicó que vienen trabajando en un nuevo censo que garantice una cobertura del 100 % en los programas sociales.
«Espero que lleguemos a contrarrestar temas importantes que los pueblos necesitan. Si hay que agendar los temas más emergentes, como la agricultura, transportes, crisis alimentaria y salud, hagámoslo. Si lo hacemos fuera de Palacio, en una comunidad, mucho mejor», manifestó.
En la cita, Grynspan expresó su preocupación por la crisis de alimentos, energía y financiamiento que hoy afrontan varios países.
Pedro Castillo a representantes de la SNI: “Quítense los fantasmas de que ahuyentamos a la inversión”
El presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo una reunión con representantes de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), para coordinar acciones que permitan al país seguir creciendo de forma sostenida.
“El Gobierno sigue apostando por la inversión privada como pieza fundamental de la economía. Quítense los fantasmas de que ahuyentamos a la inversión”, manifestó el mandatario.
El encuentro se realizó en Palacio de Gobierno, y entre los temas que se abordaron figuran: ocho propuestas para dinamizar la economía nacional y elevar los niveles de crecimiento, aplicación de programas de subvención focalizados, la consolidación de un clima de inversión estable y el fortalecimiento de instituciones públicas y privadas.
Asimismo, la delegación empresarial presentó al jefe de Estado propuestas sectoriales para incrementar la competitividad de nueve sectores claves para el país, proyecciones de desarrollo con diversificación y generación de empleos establecidos en el libro que lleva por nombre “Perú agenda al 2031”, el mismo que fue presentado al mandatario.
En la reunión participaron el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino;el presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi; el primer vicepresidente, Felipe James Callao; el segundo vicepresidente, Román Miu Wong; el gerente general, Oswaldo Carlos García Jerí; y el expresidente del referido gremio, Roberto Nesta Brero.
Pedro Castillo | Presidente entregó cerca de S/ 2 millones de incentivos a deportistas
El jefe de Estado anunció que en el 2024 se llevarán a cabo los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, en Ayacucho.
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, entregó este sábado cerca de dos millones de soles en incentivos para los deportistas que consiguieron medallas de oro, plata y bronce en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.
“Desde Palacio de Gobierno, y estoy seguro que desde los lugares más recónditos del país, aplaudimos su participación en esta competencia internacional“, precisó el mandatario.
Agregado a ello, dijo que estos deportistas son un ejemplo y orgullo para todos los peruanos.
“El esfuerzo y entrega que han dado para dejar en alto el nombre del país merece ser reconocido, valorado y premiado“, añadió.
Perú será sede de grandes eventos deportivos
De igual manera, Castillo Terrones anunció que el país se prepara para ser la sede de grandes torneos internacionales, como la Copa Mundial de Fútbol Sub-17.
“Mi gobierno está comprometido en asegurar el éxito de este evento deportivo, hace poco nos reunimos con el director de Torneos de la FIFA, donde se reconoció los avances del cronograma de obras para mejorar los estadios, la logística, la seguridad, entre otros aspectos”, precisó.
Además, anunció que en el 2024 se llevarán a cabo los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, en Ayacucho.
“El 2024 será un año histórico porque conmemoraremos juntos el Bicentenario de la Independencia del Perú y, al mismo tiempo, organizaremos la competencia deportiva más importante de la región, porque el deporte une a los pueblos, el deporte fortalece, el deporte genera paz y desarrollo”, expresó el jefe de Estado.