
Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»
A través de un Mensaje a la Nación, el mandatario aseguró que hoy se ha «montando un show mediático» con un «allanamiento ilegal» “en busca de mi hija”.
En un Mensaje a la Nación emitido a las 10:45 p.m. de este martes el presidente Pedro Castillo afirmó que fue elegido democráticamente pero que se persiste en desconocerlo su triunfo electoral y qué «hay plan mediático» que apunta a tomar el poder ilegal e inconstitucionalmente.
El mandatario afirmó que hoy se realizó un «allanamiento ilegal» en Palacio de gobierno avalado por un juez cuando coincidentemente cuando se solicita su inhabilitación por 5 años en el Congreso de la República.
Castillo indicó que han buscado el diálogo, sin embargo ha recibido como respuesta la vacancia, destitución, inhabilitación y renuncia. Añadió que los que buscan eso son los mismos que desconocieron el proceso electoral y que acudieron a los organismos internacionales.
Castillo dice que se pide su inhabilitación en cl Subcomisión de Acusaciones Constitcuonales y hoy «montando un show mediático» hay un allanamiento “en busca de mi hija”. Es evidente que hay una «confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa«.
Finalizó haciendo un llamado a las fuerzas democráticas a unirse en defensa del estado de derecho, el orden democrático y la voluntad popular. «Podrán tener a los medios pero no tienen al pueblo«, agregó.
Pedro Castillo: “Quieren hacer entender que venimos a hacer lo mismo que gobiernos anteriores”
El jefe de Estado volvió a criticar la labor de los medios, frente a los cuestionamientos en su contra por las investigaciones que se le realizan a él y a su entorno.
Durante una reunión en Palacio de Gobierno, con el fin de reafirmar el beneficio de trabajadores del sector salud, el jefe de Estado dijo que los medios pretenden “marear a la población”.
“Siendo Gobierno no podemos desatender a la población que sabemos quienes son los más emergentes en el país y hay muchísimos derechos que hay que emprender recuperarlos. Eso le duele a la gente cuando no conocen el país. Nos quieren hacer entender, a través de sus pantallas de información, mareando a la población haciéndole creer que hemos venido a hacer lo mismo que los gobiernos anteriores”, enfatizó.
Seguidamente, aseveró que desde el Ejecutivo no tienen tiempo para “entretenerse” con cosas que vayan más allá de su labor, en referencia a los constantes cuestionamientos a su gestión por las investigaciones de la Fiscalía contra él y su entorno.
“No tenemos tiempo para entretenernos en otras cosas, pero hay gente que se le ha metido a la cabeza, a través de la pantalla, diciendo ‘sí, pues, mira el Gobierno esto, lo otro’”, mencionó.
Asimismo, se refirió a la decisión que tomó el Congreso de la República al no autorizar su viaje a Colombia para la toma de mando del nuevo presidente Gustavo Petro. Castillo Terrones calificó el hecho de una “vergüenza”.
“Miren lo que acaben de hacer con nosotros con el tema de que no hemos podido ir a la asunción de mando de un compañero nuestro en Colombia. Esto no se ha visto nunca en la historia del país. Es una vergüenza en América Latina y en el mundo. El otro lado tiene su agenda y nosotros no podemos entretenernos en eso”, expresó.
Pedro Castillo: “Vamos a cobrar las deudas de los S/ 30.000 millones a las grandes empresas”
El mandatario, Pedro Castillo, anunció una cruzada nacional para “defender la democracia” en caso de que el Congreso siga con las intenciones de gestar una vacancia en su contra.
Deudas. El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que el Ejecutivo cobrará las deudas por S/ 30.000 millones que las “grandes empresas” mantienen con el Estado peruano. Esto, durante un mensaje en sus redes sociales dirigido al Congreso, al que acusó de mantener una “fuerza golpista” en su contra por insistir con una eventual moción de vacancia presidencial.
“Vamos a cobrar las deudas de los 30.000 millones de soles que las grandes empresas le deben al pueblo. No les gusta que les cobre las deudas históricas, no les gusta que no me haya sometido a sobornos ni chantajes”, escribió en su cuenta de Twitter el último 6 de agosto.
En ese sentido sostuvo: “Después de muchos años de haberse gestado la independencia del país, hoy las fuerzas patrióticas seguimos batallando contra las fuerzas realistas que se han convertido en golpistas de la democracia”.
En efecto, el jefe de Estado acusó que existen “fuerzas golpistas” que están en contra de su Gobierno, por lo que informó su “obligación” de hacer una cruzada nacional “junto con el pueblo peruano para defender la democracia”.
“Se siguen creando fantasmas de corrupción con pasquines, creando titulares en las pantallas para alejarme de mi pueblo, no lo voy a permitir. Estoy dispuesto a de una vez por todas tender la mano a las fuerzas políticas para agendar una gesta por la democracia”, expresó.
Seguidamente, Castillo Terrones recordó que llegó al poder con el voto de “millones” de peruanos, mientras que el Congreso con “fuerzas golpistas, a una curul, con unos miles de votos”. “¿Qué moral tienen las fuerzas golpistas para hablar de diplomacia cuando nos quitan ese derecho constitucional?”, dijo.
Por último, Pedro Castillo aseguró que “no lo van a doblegar”. “Vengo de las urnas democráticas, vengo de muchas luchas para trabajar por el pueblo peruano y entregarles escuelas, hospitales y bienestar para mejorar su calidad de vida”, agregó.
Pedro Castillo exige rectificación a Panorama y le ordena que se lea carta notarial en la que rechaza reportaje
El presidente Pedro Castillo envió una carta notarial a la directora del programa Panorama para que «en un plazo de 24 horas» se desmienta el contenido de un reportaje sobre una declaración de Bruno Pacheco delata la presunta entrega de dinero en Palacio de Gobierno.
El presidente Pedro Castillo envió una carta notarial a la periodista Rossana Cueva, directora del programa Panorama, para «exigir» en un plazo de 24 horas que se desmienta el contenido del reportaje titulado ‘La maleta y los sobres para Pedro Castillo‘ en los que presuntamente el exsecretario Bruno Pacheco delata la entrega de dinero en Palacio de Gobierno.
«De acuerdo al reportaje y a sus declaraciones le exijo su rectificación y le ordeno proceda a leer la carta notarial. Todo lo mencionado por usted es falso (…) Solicito a usted lea la presente carta notarial en las dimensiones que corresponde para que proceda a rectificarse por las lamentables declaraciones manifestadas sin ningún material probatorio», indicó.
«No me pueden doblegar»: Pedro Castillo califica de «fuerzas golpistas» a bancadas que buscan su vacancia
Durante la ceremonia del 198° aniversario de la Batalla de Junín, el presidente Pedro Castillo cuestionó la moral de los congresistas que buscan su vacancia y planteó la posibilidad de convocar una «cruzada nacional» para defender su elección en las urnas en abril del 2021.
El mandatario Pedro Castillo arremetió este sábado contra las bancadas del Congreso de la República que buscan la vacancia presidencial y las calificó de «fuerzas golpistas». Además, cuestionó nuevamente a la prensa.
Durante la ceremonia del 198° aniversario de la Batalla de Junín en el Santuario Histórico de Chacamarca, Pedro Castillo aprovechó también para renovar su respaldo al jefe del Gabinete, Aníbal Torres, y resaltar la juramentación anoche de parte de un «Gabinete renovado».
Cambio de mando en Colombia
Como parte de su discurso, el jefe de Estado saludó a «la hermana república de Colombia» y recordó que en un «acto democrático» el día domingo el presidente del país vecino, Iván Duque, realizará un cambio de mando con el presidente electo, Gustavo Petro.
«Dede acá al presidente saliente Iván Duque saludar en nombre del país y al hermano Gustavo Petro decirle, que es momento de la unidad no solo de los pueblos, sino de América Latina», destacó.
Luego, el presidente Pedro Castillo comparó a las fuerzas realistas que lucharon con los patriotas en la Batalla de Junín con «fuerzas golpistas» en el Congreso y minimizó la cantidad de votos que los llevó a una curul.
«Las fuerzas patrióticas que están hoy día en el campo seguimos luchando y batallando contra esas fuerzas realistas que el día de hoy se han convertido en fuerzas golpistas de la verdadera democracia del país a la cual vamos a seguir luchando. Esas fuerzas golpistas que no tienen el valor y el coraje para pedir la vacancia en una plaza del pueblo, sino lo hacen desde su curul. Esas fuerzas golpistas que han llegado a una curul con unos miles de votos (en comparación) con un ciudadano que ha sido elegido con millones de votos del pueblo peruano», dijo.
«Cruzada nacional»
Pedro Castillo planteó la posibilidad de convocar una «cruzada nacional» para defender la democracia y su elección en las urnas, en abril del año pasado.
«Qué moral tienen hablar de diplomacia cuando nos quitan este derecho constitucional, qué moral tienen de democracia los que vendieron armamento a las FARC de Colombia, qué moral tienen los que cargaron y llevaron droga en el avión presidencial. Por eso exhorto al pueblo peruano de seguir en esta travesía de haber soportado más de un año, en el marco de respeto a la democracia, voy a sentirme obligado para hacer una cruzada nacional junto con el pueblo peruano para defender la democracia, para defender al pueblo peruano, porque yo vengo de las urnas democráticas», indicó.
Además, Pedro Castillo afirmó que está dispuesto a hacer un esfuerzo y tender la mano «por última vez» para que las fuerzas políticas puedan agenda esta «ola de democracia».
«No me pueden doblegar, no pueden crear fantasmas de corrupción debilitando y gestando con pasquines y creando titulares en pantallas para alejarme de mi pueblo. No lo harán y no lo voy a permitir también», añadió.
Durante la ceremonia del 198° aniversario de la Batalla de Junín, acompañaron al mandatario, el jefe del Gabinete, Aníbal Torres; el titular del Ministerio de Defensa, José Luis Gavidia; el ministro del Interior, Willy Huerta; y el ministro de Salud, Jorge López.
También el alcalde de Junín, Jorge Luis Tejeda; el gobernador regional, Fernando Orihuela; y representantes de las Fuerzas Armadas.
Pedro Castillo y su ultimátum al Congreso: “Tiendo la mano por última vez”
El presidente Castillo anunció que realizará una cruzada nacional para defender la democracia en caso el Legislativo siga en busca de una vacancia en su contra.
Alzó su voz de protesta. El presidente Pedro Castillo envió un ultimátum al Congreso de la Repúblicaal considerar que, desde que inició su gestión, planean una vacancia en su contra. El jefe de Estado advirtió que —por última vez— tendía la mano al sector de oposición para lograr un consenso, puesto que, de seguir con las intenciones de sacarlo de su mandato, realizará una cruzada nacional junto a la población para defender su gobierno.
“Estoy dispuesto a que hagamos un esfuerzo. Tiendo la mano por última vez para que todas estas fuerzas políticas agendemos un consenso por la democracia”, advirtió Pedro Castillo durante su discurso en el 198° aniversario de la Batalla de Junín en el Santuario Histórico de Chacamarca.
“Desde aquí exhorto al pueblo peruano que de seguir soportando (cuestionamientos), luego de un año, en el marco del respeto a la democracia, voy a sentirme obligado a hacer una cruzada nacional junto con el pueblo peruano para defender el gobierno, porque yo vengo de las urnas democráticas, donde el pueblo se ha manifestado”, apuntó el mandatario.
En esa corriente, el presidente siguió arremetiendo con los congresistas de oposición al calificarlos de “golpistas”, los mismos que —según el jefe de Estado— llegaron al Parlamento con poca representación ciudadana.
“Seguimos batallando con esas fuerzas políticas que se han convertido en golpistas de la democracia del país. Esas fuerzas golpistas que no tienen el valor y coraje de pedir una vacancia en una plaza del pueblo, si no lo hacen desde su curul. Ellos, que han llegado al Congreso con unos miles de votos ante un ciudadano que ha sido elegido con millones de votos”, exclamó Castillo.
Pedro Castillo: “No me pueden doblegar”
El presidente Pedro Castillo sostuvo que no se dejará “doblegar” por los presuntos actos de corrupción que denuncian en su actual gestión los congresistas “que no tienen moral”.
“Que moral tienen de hablar de diplomacia cuando nos quitan este derecho constitucional, que moral tienen los que vendieron armamento a las FAR de Colombia, los que cargaban droga en el avión presidencial. Vengo de abajo, no me pueden doblegar, no pueden crear fantasmas de corrupción debilitando mi gestión para alejarme del pueblo. No lo harán y no lo voy a permitir”, sentenció.