Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo: “No tengo ni carro de segunda, estoy acostumbrado a caminar junto al pueblo”

Aseguró que existe un sector que pretende «crear» pruebas para incriminarlo y «quieren hacer ver que tengo otras cuentas bancarias».

El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó este viernes que un sector de la oposición del Congreso pretender “crear y construir pruebas” para incriminarlo, en el marco de las seis investigaciones preliminares dispuestas por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el mandatario mencionó que el Poder Ejecutivo ha presentado 47 proyectos de ley ante el Parlamento; sin embargo, este poder del Estado “solo tiene una agenda para desestabilizar al Gobierno y quebrar a mi familia”.

“Van a seguir inventando acusaciones constitucionales. Tenemos un Poder Legislativo y una clase pudiente que ha dominado al país, que nos ha ninguneado, ese poder del Estado que tiene el primer lugar en la desaprobación del pueblo quiere darnos muestras de moral y honestidad. Ante tantas acusaciones que se hacen y como no tienen las pruebas, se han ensañado en crearlas y construirlas, quieren hacer ver ante el país que tengo incluso otras cuentas bancarias. Las únicas cuentas que tengo son el trabajo y lealtad con el pueblo peruano”, aseguró.

“Todo ladrón piensa que somos de su misma condición. No tengo ninguna cuenta, solo la que tengo como maestro, de esa cuenta seguimos viviendo en este momento. No tengo carro del año, ni siquiera carro de segunda, porque estoy acostumbrado a caminar junto al pueblo”, agregó.

En esa línea, reiteró su llamado a convocar a las fuerzas políticas para trabajar por la unión del país. “Dejémonos de cosas infructíferas y enfrentamientos inútiles”, acotó.

Por otro lado, el jefe de Estado anunció que, a través del Ministerio del Interior (Mininter), ordenó el inicio del programa “Retorno a su país” para expulsar a los extranjeros que cometan delitos del Perú. Agradeció la disposición de la embajada de Venezuela y las de otros países, con las cuales, según precisó, se vienen coordinando.

“Vamos a dar una lucha frontal contra la delincuencia. No podemos permitir que se siga lastimando a las familias peruanas, que merecen una vida tranquila, en paz y con libertad“, anotó.

Asimismo, expresó su solidaridad con la congresista de Cambio Democrático, Isabel Cortez, y su familia, luego que esta fuera agredida físicamente por la expresidenta del Parlamento, María del Carmen Alva.

“Rechazamos cualquier tipo de violencia y discriminación, peor aún si proviene del Congreso. Ante los ojos del mundo, hemos visto como se discrimina a una congresista nacida en las entrañas del pueblo“, puntualizó.

by

Pedro Castillo: “En Palacio se cocinaban grandes actos de corrupción, hoy es espacio del pueblo”

“Ahí, en Palacio, se dormían y se tomaban los grandes tragos con los grandes grupos de poder”, dijo el presidente Pedro Castillo luego de que se le abriera una sexta investigación fiscal.

El presidente Pedro Castillo, sobre quien pesan seis carpetas fiscales, acusó a Gobiernos anteriores de maquinar “grandes actos de corrupción” en las instalaciones del Palacio de Gobierno.

“Muchas veces quieren callar y amordazar al pueblo. ‘¿Por qué tiene que estar el presidente recibiendo a los dirigentes en Palacio?’. O sea, no quieren que abramos Palacio al pueblo porque ahí, en esos salones y ambientes de Palacio, se cocinaban los grandes actos de corrupción, se dormían y se tomaban los grandes tragos con los grandes grupos de poder. Hoy no tienen espacio porque hoy es espacio del pueblo para recibirlos. Hoy es el espacio de los hombres y mujeres que fueron ninguneados”, dijo el jefe de Estado desde Lambayeque.

En otro punto de su discurso, el mandatario se refirió a la diligencia en la sede del Ejecutivo del último martes 9, día en que el Equipo Especial PNP y la Diviac acudieron a la residencia presidencial para detener preliminarmente a Yenifer Paredes, hermana de la primera dama Lilia Paredes.

“Van a seguir doblegándonos, van a quebrar a la familia. Como lo dije hace rato, se han empeñado en querer meterse hasta nuestro propio domicilio para sacar enmarrocado a un familiar y decirle al país: ‘Esta es la familia corrupta’. ¿Por qué no enmarrocaron a los corruptos que han pasado? ¿Por qué no lo hicieron con estos corruptos que han dejado estas obras trabadas y carreteras postergadas? ¿Por qué no abren su boca o ponen el dedo ahí?”, indicó Castillo Terrones.

by

Pedro Castillo dice que allanamiento en Palacio es “ilegal” y que fiscalía montó un “show mediático”

El jefe del Estado brindó el martes un mensaje a la nación tras dictarse la detención preliminar de su cuñada, Yenifer Paredes, por un plazo de 15 días.

El presidente de la República, Pedro Castillo, ofreció en la noche del martes un mensaje a la nación tras dictarse una orden de detención preliminar de su cuñada, Yenifer Paredes, por la investigación en su contra por presuntamente formar parte de una organización criminal.

Hoy, Palacio de Gobierno y la Casa Presidencial han sido violentados con un allanamiento ilegal avalado por un juez, coincidentemente, cuando se está solicitando el pedido de mi inhabilitación por cinco años, para arrebatarle al pueblo peruano su legítimo gobierno”, indicó el mandatario.

Montando un show mediático, la fiscalía allana mi domicilio en busca de mi hija (en referencia a su cuñada, Yenifer Paredes) creyendo que con ello van a doblegarme”,añadió Castillo, para luego asegurar que es “evidente” la “confabulación entre una parte del Congreso, la Fiscalía de la Nación y un sector de la prensa” para – según su opinión – desestabilizar el orden democrático.

El jefe del Estado hizo un llamado a las fuerzas democráticas y a todos los peruanos para unirse “en defensa del Estado de Derecho, el orden democrático y la voluntad popular”. “Podrán tener medios, podrán tener dinero, pero no tienen al pueblo”, aseveró.

Pedro Castillo manifestó también que viene buscando un diálogo con las fuerzas opositoras desde que asumió las riendas del país, en julio de 2021; sin embargo, acusó que ha recibido como respuesta“acciones avaladas a la vacancia presidencial, a la acusación constitucional, la inhabilitación, la suspensión y la renuncia”.

“Quienes hoy buscan quebrantar el orden constitucional y democrático, son los mismos que denunciaron un fraude electoral inexistente para desconocer mi elección”, señaló.

by

Pedro Castillo: “Quieren hacer entender que mi círculo familiar es igual al de quienes saquearon al país”

El presidente recibió el respaldo de dirigentes de rondas campesinas en un evento que se llevó a cabo el miércoles en Palacio de Gobierno.

El presidente de la República, Pedro Castillo, volvió a manifestar que hay una “agenda mediática” coludida con sectores que buscan perjudicar a su gobierno, detrás de las acusaciones en contra de su entorno cercano, incluyendo a miembros de su familia.

Este miércoles 10 de agosto, durante un encuentro con dirigentes de rondas campesinas en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, el mandatario aseguró que el Ejecutivo ha asumido compromisos con estos sectores a través de proyectos que el Congreso todavía no ha debatido.

Pero sí se toman en cuenta otras cosas, para debatir cosas como hacer creer que este presidente ha venido a robar centavos al país. Hacer entender que mi círculo familiar es igual al círculo familiar de quienes han saqueado al país”, comentó.

“Quieren, a través de esa agenda mediática, coludidos con sectores que nunca han hecho nada por el Perú, quieren doblegarnos, quieren quebrarnos. No lo van a permitir y no van a ver cristalizados sus sueños porque acá hay una agenda que nos ha puesto el país, que nos ha puesto el Perú”agregó.

by

Pedro Castillo acusó a la oposición: “Como no tienen las pruebas, se han ensañado en crearlas”

El presidente de la República, Pedro Castillo, se pronunció respecto a las seis investigaciones abiertas que tiene en la Fiscalía por la presunta comisión de diversos delitos y aseguró que un sector que se opone su gobierno habría creado pruebas en su contra.

Durante la reunión que mantuvo junto a otros ministros y con dirigentes de bases sociales regionales en Palacio de Gobierno, el jefe de Estado enfatizó en que las únicas cuentas que tiene que dar es al pueblo.

“Hoy ante el pueblo peruano y ante tantas acusaciones que se hacen, como no tienen las pruebas, se han ensañado en crearlas, como no tienen las pruebas, quieren construirlas. Quieren hacer ver ante el país que tengo otras cuentas, aquí las únicas cuentas que tengo que dar es al pueblo peruano con trabajo y lealtad, con honestidad y con transparencia”, manifestó.

Seguidamente, Castillo Terrones cuestionó a quienes critican a su gobierno y señaló que personas cuestionadas son las que pretenden darle “señales de transparencia y honradez”.

“Con qué moral a un hombre del pueblo, al que no le hallan ninguna prueba, quieren darle señales de transparencia, de honradez, de una lucha contra la corrupción. Todo ladrón piensa que somos de su misma condición”, sostuvo.

“No tengo ninguna cuenta, solo esa cuenta que tengo como maestro, es la misma, la cual de esa cuenta seguimos viviendo en este momento. No tengo carro del año, ni siquiera carro de segunda porque yo estoy acostumbrado a caminar junto al pueblo y lo seguiré haciendo”, agregó.

by

Pedro Castillo: «se persiste en desconocer el triunfo del pueblo»

«Podrán tener medios, podrán tener dinero, pero no al pueblo.», señaló el jefe de estado.

En su último mensaje a la nación, el presidente de la República, Pedro Castillo, se refirió sobre el informe final de la denuncia constitucional en su contra, el cual recomendó inhabilitarlo del ejercicio de la función pública por un periodo de cinco años por el supuesto delito de traición a la patria. Esto también se da tras dictarse detención de su cuñada, Yenifer Paredes.

«Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la Fiscalía de la Nación y un sector de la prensa para desestabilizar el orden democrático. Hago un llamado a las fuerzas democráticas, a los peruanos y peruanas, a unirse en defensa a un estado de derecho, el orden democrático y la voluntad popular. »