Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo: “Se quieren bajar a un Gobierno que ha sido elegido democráticamente”

En su visita a la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque, el presidente del Perú hizo referencias a su situación política.

“Se quieren bajar a un Gobierno que ha sido elegido democráticamente. Nosotros no queremos meter las uñas al Perú, somos un Gobierno que ha venido con las uñas cortadas”, declaró el mandatario de la República, Pedro Castillo, en su discurso por la inauguración de un colegio nacional en el distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo (Lambayeque), este jueves 18 de agosto.

El jefe de Estado acudió a la inauguración del colegio nacional Heroína María Parado de Bellido, que tuvo una inversión de S/ 25 089 049 y que beneficiará aproximadamente a 537 estudiantes. En ese marco, además de celebrar la reconstrucción de esta institución, también hizo referencia a la “situación política adversa” que atraviesa.

“Así como esta heroína que prefirió dar su vida antes de traicionar a su patria, hoy nosotros también nos encontramos en un escenario político adverso por personas que no quieren entender. Sigue el hostigamiento social y judicial. Se ha diseñado una situación con tal de quebrarnos, pero como una persona que viene desde abajo, que ha pasado por mucho sufrimiento, no nos van a tumbar porque hemos venido a luchar por este país”, enfatizó.

by

Pedro Castillo afirma que acabará con el centralismo y llevará los servicios a todo el país

Aníbal Torres, se reunirá con los dirigentes de los centros poblados del país. Subrayó además, que el gobierno se compromete a visitar cada uno de los distritos del Perú.

Este miércoles, el presidente Pedro Castillo, señaló que su gobierno estará cerca a los distritos y centros poblados del país, para enfrentar al problema del centralismo.

“Queridos compatriotas y queridos hermanos, con ustedes y con un gobierno del pueblo vamos a acabar con este centralismo y vamos a llevar al Estado allá donde estén nuestras necesidades”, afirmó el mandatario durante la reunión con dirigentes nacionales de centros poblados de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica. 

El jefe de Estado indicó que ha llegado el momento de la verdadera descentralización del país. “Este es el gobierno de las regiones, de las provincias, de los distritos y los centros poblados”, destacó.

“Durante muchos años hemos sido testigos que por llevar a cabo unas políticas centralistas, donde no llega el desarrollo, donde no llega la autoridad, donde no llegan los presupuestos, hemos sido totalmente y eternamente postergados”, agregó Castillo. 

En ese marco, expresó que el jefe de Gabinete, Aníbal Torres, se reunirá con los dirigentes de los centros poblados del país. Subrayó además, que el gobierno se compromete a visitar cada uno de los distritos del Perú.

“Vamos a visitarlos con la finalidad de ver in situ la gran necesidad, porque no solamente es darle una resolución y decir que se crea ese distrito. Como gobierno estamos en la plena responsabilidad de conocer cada una de sus necesidades”, remarcó Castillo.

El mandatario recordó que en anteriores gobiernos no conocían la realidad y los problemas del interior del país.

“La distribución económica y política no tiene que darse de acuerdo a la cara, tiene que darse a todos por igual, a los campesinos, a las comunidades nativas e indígenas, a los centros poblados”, puntualizó el presidente de la República.

by

Pedro Castillo: estamos dispuestos a dialogar, siempre lo hemos estado

Jefe del Estado participó en ceremonia de entrega de recursos a gobiernos regionales y locales.

El Presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró hoy estar dispuesto al diálogo e insistió en su llamado para conversar con los sectores políticos del país.

«Estamos dispuestos al diálogo, siempre lo hemos estado y desde acá seguimos llamando al diálogo pero hay un sector que no cree ni en el diálogo ni en el país», indicó tras recordar que en sus recorridos por provincias o regiones la población les dice que es la primera vez que un gobierno los visita.

De igual forma dijo estar a la espera de que el Congreso dé luz verde a las propuestas legislativas presentadas por el Ejecutivo, a fin de impulsar la presencia del Estado en caseríos o comunidades.

Tras considerar penoso que una provincia o región señale que siempre ha sido considerada el patio trasero de la República, el Mandatario afirmó que un tema urgente en el país es la deuda interna del Estado en sectores como la salud y educación de los niños y jóvenes.

Asimismo, el Jefe del Estado informó que hoy se reunió con el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, de quien, remarcó, se ha puesto a disposición del país y dialoga ya con el sector empresarial que está poniendo de su parte, a pesar de algunos rumores.

Según subrayó, entre otras acciones, se buscará impulsar la reconstrucción con cambios para seguir atendiendo a alcaldes y regiones.

Castillo Terrones brindó estos alcances durante la ceremonia de entrega de más de 130 millones de soles a autoridades locales, regionales y entidades ejecutoras para la continuidad e inicio de proyectos en el marco del proceso de reconstrucción con cambios.

Allí destacó el papel de dichas autoridades para cumplir los compromisos asumidos con sus electores y las acciones que desplegaron durante la pandemia del covid-19.

En otro momento, el mandatario mencionó que desde enero de este año a la fecha, el Gobierno transfirió cerca de 4,200 millones de soles para financiar la ejecución de más de 2,200 obras en 450 instituciones, entre ministerios, gobiernos regionales y municipalidades provinciales y distritales.

by

Pedro Castillo: “Basta de cholo barato. Nosotros sabemos cómo nos ganamos los frejoles”

El presidente Pedro Castillo recibió este lunes a un numeroso grupo de trabajadores mineros en Palacio de Gobierno. Durante su discurso señaló que en su gobierno se permitirán que realicen sus reivindicaciones y que velará por su integridad.

Además, el mandatario dijo ser parte del grueso de peruanos trabajadores que si saben como ganarse los frejoles.

“No podemos permitir que en un gobierno del pueblo se siga manteniendo y siga habiendo la agresión reivindicativa. Basta de cholo barato”, señaló Pedro Castillo.

“Porque nosotros sabemos cómo nos ganamos los frejoles, cómo nos organizamos. Y las organizaciones, a través de sus dirigentes, nunca mas pueden seguir siendo perseguidos”, agregó el mandatario.

El jefe de Estado incluso exhortó al titular del Ministerio de Trabajo, Alejandro Salas, quien también estaba presente, a promulgar un decreto supremo que proteja a los trabajadores si sus derechos laborales son afectados.

“Si en algún momento, señor ministro, nuestros trabajadores se ven agredidos en una reivindicacion, saque usted inmediatamente un decreto supremo para respaldar y avalar estos derechos de los trabajadores”, señaló el presidente Pedro Castillo.

by

Pedro Castillo: «Se han ensañado con este gobierno porque vengo del campo»

El presidente de la República, Pedro Castillo, llegó a la ciudad de Piura para participar de un evento donde se presentó un balance de los logros del proyecto Bayóvar y anunció que se hará realidad la planta de fertilizantes en Sechura.

Desde esta provincia también ofreció darle celeridad al proyecto de ejecución del Hospital de Alta Complejidad y a los proyectos de saneamientos que reclama la población piurana.

«Vamos a declarar en emergencia no solamente el agro, sino la atención para darle agua potable a todos los pueblos del país. No es posible que más de 200 años de vida repúblicana, las familias salgan con su cartel pidiendo agua», expresó.

Más adelante, se refirió a la reciente intervención de la Fiscalía en Palacio de Gobierno por los supuestos actos de corrupción que lo involucran junto a su entorno cercano.

«Es la primera vez que se han ensañado con este gobierno porque vengo del campo, porque no me siento en sus mesas opulentas y no hablo como ellos. Y desde Sechura debo a decirle a todo el Perú que no me van a separar de mi pueblo», arremetió.

El jefe de Estado también ofreció apoyo a los campesinos de la sierra piurana y aprovechó su visita para saludar a la ciudad de Piura por sus 490 años de fundación.

by

Pedro Castillo: “Se quiere emborrachar al pueblo con falsas noticias”

Este lunes, desde Piura, Pedro Castillo Terrones, hablo sobre las denuncias de corrupción que pesan en su contra. Dijo que carecen de veracidad e indicó que el pueblo apoya totalmente su gestión.

“Ustedes y nosotros como gobierno, venimos de lugares más crudos, de la adversidad, de vernos en el seno de la pobreza donde hemos comido los frejoles con nuestro propio sudor, eso nos tiene de pie y nos tendrá siempre de pie. A veces se le quiere emborrachar al pueblo con falsas noticias, pero el pueblo sabe quiénes somos y de dónde venimos. El pueblo sabe a qué hemos venido”, señaló Castillo Terrones.

“Ha pasado un año […] Han entrado a Palacio, hasta mi propio dormitorio, insisto a las autoridades a que dejemos de hacer esto. Es la primera vez en la historia del Perú que se ensañan con un gobierno que viene del campo, en una época racista, porque no hablo como ellos, porque no me siento en esas mesas opulentas como ellos, porque camino junto a al pueblo, pero les digo que no me voy a separar de mi pueblo que me ha elegido”, dijo.