
Pedro Castillo: “Tenemos que estar defendiéndonos de muchas injurias, pero estamos firmes para sacar adelante a este país”
El jefe de Estado señaló que con una mano debe defenderse de investigaciones y acusaciones en su contra, pero pese a ello pretende sacar adelante el país.
El presidente de la República, Pedro Castillo, se pronunció este martes sobre las investigaciones y acusaciones contra él y su entorno, y las calificó “injurias”.
Durante la ceremonia de inauguración del Hospital Bicentenario Chao de EsSalud, en Trujillo, el jefe de Estado señaló que tiene que defenderse con una mano de dichas injurias, pero aseguró que pese a ello intenta sacar adelante el país.
“A pesar de que tenemos que estar con una mano sosteniendo y defendiéndonos de muchas injurias, pero estamos firmes para sacar adelante a este país, para darle al pueblo peruano el presupuesto que corresponde y que estos centavos que invertimos que les damos a municipalidades, a los gobernadores regionales deben invertirse el último centavo en favor del pueblo”, manifestó.
En otro momento, Castillo Terrones informó que la empresa española Telefónica cumplirá con pagar la deuda que tiene con el Estado peruano y que ello servirá como presupuesto para investirlo en salud y educación en el país.
“Hace menos de 24 horas hemos tenido un llamado directo que esta empresa (Telefónica) se ha dispuesto a pagar la deuda al pueblo peruano para invertir en salud, para invertir en educación. Y que bien que estas empresas ya se pongan de lado de este país, porque si bien es cierto todos usamos este servicio telefónico, son conscientes que deben al país y están dispuestos a pagarlo”, comentó desde La Libertad.
Pedro Castillo: “Hoy le toca a un maestro y por qué no puede ser mañana el presidente un licenciado de las FF.AA”
El jefe de Estado informó, además, que este miércoles habrá una mesa de diálogo con los reservistas y licenciados de la Fuerzas Armadas.
El presidente de la República, Pedro Castillo, se reunió este martes con licenciados de las Fuerzas Armadas y reservistas del Ejército en Palacio de Gobierno y planteó la posibilidad de que uno de ellos sea el próximo jefe de Estado.
El máximo mandatario aseveró que tanto un maestro como un miembro de las Fuerzas Armadas tienen la capacidad de conducir el país. En ese sentido, dijo que él no ocupa dicho cargo para robarle dinero al Perú.
“Hoy le toca a un maestro y por qué no puede ser mañana el presidente de la República un licenciado de las Fuerzas Armadas. Porque sí estamos en la capacidad de conducir este país, porque no hemos venido a robarle un centavo a este país, sino a dedicar nuestro tiempo y nuestro esfuerzo para reivindicar y cerrar estas brechas que tiene nuestro país”, manifestó.
“Somos respetuosos y siempre hemos sido respetuosos de la democracia y admiro su valentía, admiro su convicción patriótica, democrática y sé que acá también estamos dispuestos a seguir siendo respetuosos de la democracia”, agregó.
En otro momento, hizo un llamado a los otros poderes del Estado para dar prioridad a los pedidos de la ciudadanía, pues dijo que hasta el momento les han dado la espalda.
“Invoco a los demás poderes del Estado que dejemos estas cosas y miremos al país. El país viene clamando por derechos hace tiempo, no le demos la espalda más a esta patria que pide y clama, no solamente justicia, pide que se le atienda”, sostuvo.
Asimismo, el presidente Pedro Castillo informó que han dispuesto que este miércoles haya una mesa de diálogo con los reservistas y licenciados de la Fuerzas Armadas para hacer efectivas las reivindicaciones.
“Hemos dispuesto en la noche de ayer y en horas de la mañana he venido a trabajar una mesa con ustedes, con sus representantes, pero una mesa que mañana mismo a las 3 de la tarde va a ser efectiva las reivindicaciones que tienen ustedes y mañana firmaremos eso. No solamente llamando al Ministerio de Interior y Defensa, es comprometer a todo el gabinete”, expresó.
Pedro Castillo a congresistas: Les importa un comino el desarrollo del Pedro Castillo: “Vamos a demostrar que mi familia y yo no hemos venido a robarle al Perú” país
Castillo dijo que las indagaciones fiscales son porque su gobierno supuestamente ha tocado a los «grandes», que no reconocen su triunfo en las elecciones.
El presidente de la República, Pedro Castillo, se refirió este lunes a las investigaciones que realiza la Fiscalía en su contra y de varios miembros de su familia por diversos delitos de corrupción.
Desde Trujillo, Castillo manifestó que él y su entorno van a demostrar que no le han robado dinero al Perú.
“Vamos a demostrar lo contrario, vamos a demostrar que acá mi familia y yo no hemos venido a robarle al Perú un centavo”, expresó el jefe de Estado.
Agregó que las indagaciones fiscales son porque su gobierno supuestamente ha tocado a los “grandes”, quienes no reconocen su triunfo en las elecciones.
“Cuando tocamos a los de arriba, de los grandes, de los que no reconocen, no tiene otra cosa más que meterse hasta con la propia familia, hasta con nuestro propio entorno”, opinó.
Pedro Castillo: Los congresistas no conocen su propia tierra, su propio país
El presidente de la República, Pedro Castillo, indicó que los congresistas que integran las diversas bancadas “no conocen el país” y que, por ese motivo, “se burlan” cuando los miembros del Ejecutivo señalan que el desarrollo del país “es de adentro hacia afuera y de abajo hacia arriba”.
“Cuando decimos en el Parlamento se empiezan a burlar, a reír y cuando decimos que el desarrollo es de adentro hacia afuera y de abajo hacia arriba no saben y se burlan, saben por qué porque no conocen su propia tierra, su propio país”, declaró el presidente Castillo.
Asimismo, indicó que, tras ser elegido jefe de Estado en las Elecciones Generales 2021, varios ciudadanos señalaron que “le sería difícil gobernar”, debido a que es un “maestro, campesino y rondero”. En ese sentido, informó que está enfocado en cumplir “la agenda del pueblo y atendiendo las necesidades” de los ciudadanos y aseguró que no le parece difícil gobernar, debido a que conoce el país.
“Yo escuche compañeros al inicio de mi Gobierno cuando se decía que un maestro va a llegar a Palacio que le va a ser difícil gobernar, que cuando un campesino llega a Palacio le va a ser difícil gobernar y más si es un rondero. No es difícil compañeros. Aquí estamos de pie, porque estamos cumpliendo la agenda del pueblo, atendiendo las necesidades y recorriendo los lugares más recónditos del país”, manifestó.
“Es difícil para aquellos que no conocen el país. Es difícil para los que no saben cómo es el desarrollo de abajo hacia arriba”, añadió.
Además, señaló que las autoridades que asumieron altos cargos públicos en gobiernos anteriores realizaron sus actividades “en el marco del centralismo” y que, en la actualidad, su Gobierno tiene como principal objetivo “la verdadera descentralización”.
“Hemos venido durante décadas, durante gobiernos anteriores gobernando en el marco de un centralismo, que todo Lima, que la educación es en Lima, que el capital está en Lima, que la salud está en Lima, que los fertilizantes en Lima. Hoy corresponde a este Gobierno hacer la verdadera descentralización”, señaló.
Pedro Castillo: Quieren engrilletar a mi esposa, a mi familia y quebrarme
El presidente Pedro Castillo volvió a pronunciarse sobre la situación legal de su esposa Lilia Paredes y señaló que buscan “arremeter” contra los miembros de su familia.
El presidente de la República, Pedro Castillo, se refirió nuevamente a la delicada situación legal de su esposa Lilia Paredes y criticó que quieran «quebrarlo» al investigar a todos sus familiares.
“Sé que se la van a llevar a mi esposa, quieren engrilletarla y quieren engrilletar también al resto de mi familia y quieren quebrarme. No saben que nosotros venimos de la adversidad, venimos de abajo, venimos del sufrimiento. Voy a resistir hasta que el pueblo me diga resiste y hasta acá y por eso compañeros no nos van a quebrar”, manifestó el mandatario durante una actividad oficial en Andahuaylas.
Pedro Castillo señaló durante su discurso que existen ciertos individuos que entran en diversas instituciones del Estado para beneficiarse. En ese sentido, pidió a la población que los ayuden a identificarlos.
“Hay personas que se hacen pasar diciendo que son del pueblo, se van y agarran un espacio del pueblo y se enriquecen, ayúdennos a identificar y hay que sancionarlo. No hemos dado ningún espacio ni aval para que en nombre de Pedro Castillo estén ingresando a un ministerio para sacar réditos a su bolsillo”, sostuvo.
Por otro lado, insistió al Parlamento a fin de que agende con urgencia los proyectos de ley del Ejecutivo presentados ante dicha instancia sobre temas agro.
Pedro Castillo: “Solo se preocupan en sacar por la gran pantalla en lo que nos equivocamos”
El presidente de la República, Pedro Castillo, cuestionó que los medios de comunicación hayan difundido su nuevo “lapsus” y no el trabajo que realiza su Gobierno “en favor de los ciudadanos y sobre las riquezas y costumbres de nuestros pueblos milenarios”.
Como se recuerda, el mandatario confundió el nombre del historiador tacneño Jorge Basadre llamándolo “José” durante un discurso por el aniversario 93 de la reincorporación de la ciudad heroica al Perú.
“Solo se preocupan en sacar por la gran pantalla en lo que nos equivocamos”, manifestó el jefe de Estado mediante sus redes sociales.
Además, aprovechó para criticar que no se agenden los proyectos de ley de “muchos congresistas de provincia”, quienes según Castillo son “discriminados y tratados con indiferencia”.