Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo: Espero que muchos jóvenes hayan sido elegidos y tengan la oportunidad de renovar la política

El chotano dijo que su Gobierno está comprometido con los jóvenes peruanos, y destacó que muchos de ellos hayan participado en las elecciones regionales y municipales.

El presidente de la República, Pedro Castillo, durante la inauguración del I Encuentro de Jóvenes de las Américas: Perú 2022, en el marco de la 52° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), destacó la participación de jóvenes peruanos en las elecciones regionales y municipales.

“Ayer en el Perú, nuestros ciudadanos han elegido nuevas autoridades regionales y locales, y han reafirmado su compromiso con la democracia. Espero que muchos jóvenes hayan sido elegidos en este escenario (…) Ahora tendrán la oportunidad de renovar la política, para hacer una gestión transparente y de servicio al pueblo”, declaró durante la ceremonia.

Asimismo, afirmó que su Gobierno está comprometido con este grupo, por lo que trabaja arduamente para garantizar sus principales derechos como son la educación, salud, seguridad, igualdad de oportunidades e impulsar así su futuro en bien del país.

“La política nacional de juventud del Perú tiene como principal objetivo el desarrollo integral de la población joven y su participación plena en la sociedad. Buscamos reconocerlos como actores en todos los procesos de paz, desarrollo y de progreso social”, precisó.

Precisamente, en el Encuentro de Jóvenes de las Américas: Perú 2022, realizado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, los jóvenes y líderes hemisféricos debatirán propuestas y soluciones innovadoras para erradicar las brechas sociales desde el ámbito económico, social y político.

by

Pedro Castillo a las nuevas autoridades: “La población no se alimenta de ideologías”

Bajo esa línea, el presidente señaló que su gobierno tiene la «plena disposición» para trabajar con los electos.

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció este lunes que convocará a las nuevas autoridades para que le hagan llegar sus planes de trabajo y sus perspectivas. Además, pidió a los electos que se alejen de la corrupción.

“Desde acá invoco a las nuevas autoridades, que si no trabajamos de la mano, los tres niveles de gobierno, poco o nada se hará. Este gobierno está comprometido con las autoridades salientes y las entrantes”, manifestó Castillo desde Bagua Grande.

Bajo esa línea, Pedro Castillo Terrones señaló que su gobierno tiene la “plena disposición” para trabajar con las nuevas autoridades.

“La población no come discursos, la población no se alimenta de ideologías, de críticas. Nuestro pueblo necesita tener un centavo en el bolsillo, un pan para llevar a sus hijos. Tenemos que ser autoridades para dar la cara al pueblo, no para dar la espalda”, sentenció el jefe de Estado.

by

Presidente Castillo convocará a autoridades electas para trabajar en conjunto por el país

También subrayará la necesidad de ser vigilantes con el buen uso de los recursos del Estado.

El jefe del Estado, Pedro Castillo, adelantó este lunes que convocará a las autoridades elegidas en las elecciones de ayer, a una reunión en Palacio de Gobierno, para coordinar un trabajo conjunto a favor de la población, pero también ser vigilantes y hacer un buen uso de los recursos públicos, sin corrupción.Desde Bagua Grande, en la región Amazonas, adonde llegó para inaugurar proyectos de electrificación, subrayó que ese trabajo con los nuevos gobernadores y alcaldes será de manera transparente, sin condicionamientos ideológicos o políticos, porque “la población no se alimenta de ideologías, de críticas; nuestro pueblo necesita tener un centavo en el bolsillo”.

“Tenemos que ser autoridades para dar la cara al pueblo, y no para actuar de espaldas, y por eso anuncio que vamos a convocarlos a Palacio a las autoridades electas, para que también nos hagan llegar cuál es su plan de trabajo, cuál es su perspectiva (…) tenemos que ser vigilantes como pueblo de las inversiones que se haga y de lo que recibe nuestras autoridades, y que el último centavo debe invertirse en favor de la población, y las obras se hagan juntamente con la población también”, fueron sus palabras.

Castillo Terrones manifestó que los alcaldes y gobernadores son las autoridades más cercanas a la población, y corresponde que centren su labor en las necesidades más urgentes de sus jurisdicciones.
Asimismo, subrayó la necesidad de sacudirse del flagelo de la corrupción que por años daña al país y quiere responsabilizar de ello al actual gobierno.
En otro momento, el jefe del Estado adelantó que convocará de emergencia una reunión con sus ministros para ver los temas urgentes de la región Amazonas.
Además, afirmó que el 2023 debe ser el año del reimpulso y la profundización de una verdadera descentralización y democracia, a fin de avanzar con el cierre de brechas y hacer realidad las demandas y los sueños de todos los compatriotas.

by

Pedro Castillo: “Separemos la paja del trigo e identifiquemos a los verdaderos corruptos”

El presidente votó en un colegio de Tacabamba y señaló que se trabajará con quienes salgan elegidos «para ver cómo tenemos que continuar por el bien del país».

El presidente Pedro Castillo acudió a votar al colegio I.E N° 101069 La Laguna de la localidad de Tacabamba, en Cajamarca.

Antes de ir a votar el mandatario se manifestó, a través de su cuenta de Twitter y dijo que pedía “a nuestros personeros y personeras estar atentos a defender cada voto” y convocó al pueblo peruano “de todos los rincones del país a asistir en paz a las calles para estar vigilantes en la defensa de la democracia”.

Castillo viajó llegó este viernes al distrito de Tacabamba y se alojó en un hotel de la ciudad para poder acudir a su centro de votación.

En declaraciones a la prensa, el mandatario peruano hizo un llamado a los candidatos de estas elecciones regionales y municipales: “Llamo a nuestros alcaldes y gobernadores electos a que se tomen con prudencia, con bastante responsabilidad y con respeto los resultados”.

El mandatario adelantó que quienes resulten electos tendrán “una etapa de capacitación con la finalidad de que se conozca muy de cerca la gestión y seguir adelante”.

Además, señaló que se coordinara “con el Consejo de Ministros, con el Dr. Ánibal, con la finalidad de convocarlos en el transcurrir de las semanas, a los alcaldes y gobernadores electos, para ver cómo tenemos que continuar por el bien del país”.

El mandatario señaló que su gobierno hará un pacto a nivel nacional “para que de una vez separemos la paja del trigo e identifiquemos a los verdaderos corruptos que hacen muchísimo daño al país”.

Como se recuerda, más de 24 millones de peruanos acuden este domingo a las urnas para elegir a 13 032 autoridades de 25 regiones, 196 provincias y 1 694 distritos municipales del país.

De acuerdo a información del Reniec, en estas elecciones regionales y municipales participan 800,000 jóvenes por primera vez y de acuerdo a las autoridades electorales los centros de votación se cerrarán en todo el país a las 5 p.m.

by

Presidente Castillo: «Continuaremos respetando la libertad de prensa y expresión»

El Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, aseguró hoy que el Gobierno continuará respetando la libertad de prensa y expresión, en el marco del Día del Periodista en Perú, que se celebra el 1 de octubre de cada año.

«Mi reconocimiento y saludo en esta fecha especial a los y las periodistas que ejercen la profesión de forma responsable, sin sesgos, ni discriminación y bajo principios de objetividad. A los que escriben e informan con la verdad. Ha pasado más de un año, y pese a todo continuaremos respetando la libertad de prensa y expresión», dijo el Mandatario a través de sus redes sociales.

El Día del Periodista en Perú fue instaurado en conmemoración a la primera publicación del Diario de Lima el 1 de octubre de 1790, que fue fundado por el periodista Francisco Antonio Evaristo Cabello y Mesa, quien escribía bajo el seudónimo de Jaime Bausate y Meza.

by

Pedro Castillo: Somos respetuosos de la institucionalidad y de la democracia

«A una sola voz debemos decir de que no podemos ceder ni un grano de arena (de) lo que nos pertenece», indicó el presidente ante el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se dirigió al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) y afirmó que su gobierno es respetuoso de la institucionalidad y de la democracia.

Somos respetuosos de la institucionalidad, somos respetuosos de la democracia y mucho más. Ante ustedes decirles que hemos aprendido mucho de ustedes y por eso debo decirles (que estoy) orgulloso de ser peruano y, más aún como gobernante, a una sola voz debemos decir de que no podemos ceder ni un grano de arena (de) lo que nos pertenece, lo que es nuestro“, manifestó el jefe de Estado durante su participación en la demostración de maniobras tácticas del “Operativo Fortaleza 2022”.

Desde Piura, el mandatario resaltó que “no debemos permitir que los recursos de este país vayan a otros lugares si no se convierte y sea en beneficio de esta patria, de las familias que necesitan mucho”.

Agregado a ello, hizo un llamado a la clase política para que “haya un comando conjunto político” y se conduzcan “los destinos del país en el marco de la unidad”.

“Hago un llamado a la clase política, a las autoridades, para que así como nos da el ejemplo el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, haya un comando conjunto político para conducir los destinos del país en el marco de la unidad y que los recursos de esta patria se inviertan en estos hombres y mujeres que demuestran lealtad al suelo peruano, lealtad a la familia, lealtad a su frontera y lealtad a esta bandera“, expresó.