Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo: “La educación es la única herramienta para sacar adelante a los pueblos”

El jefe de Estado indicó que su Gobierno busca dejar una educación de calidad en todo el territorio nacional.

El presidente de la República, Pedro Castillo, se presentó en el marco de sus actividades en la construcción de colegios de alto rendimiento en la sede del Ministerio de Economía y aseveró que la educación es lo más importante que tiene un país.

En ese sentido, el jefe de Estado aseguró que la inversión a este sector es fundamental para que el Perú pueda desarrollarse eficientemente. Asimismo, señaló que son las autoridades quienes deben velar por el futuro de los estudiantes.

“Que bien que nos demos cuenta que la educación es la única herramienta para sacar adelante a los pueblos y al desarrollo y las autoridades debemos asumirlo (…) Como presidente de la República, me siento fortalecido, porque nos convertirnos en un ladrillo de este gran edificio de impulsar la educación en el Perú”.

De acuerdo a ello, Castillo aseveró que su Gobierno busca trabajar en este sector para que los alumnos tengan garantizado una infraestructura eficiente para que puedan llevar sus aprendizajes adecuadamente en todo el territorio nacional. Además. apuntó a que los maestros recibirán capacitaciones constantes para mejorar la enseñanza a los más jóvenes.

“Corresponde seguir juntos en esta tarea, porque lo que estamos haciendo es muy trascendental para que los estudiante valoren y sean profesionales, para que digan que el Gobierno en su conjunto, con los tres niveles, mencionen que estamos haciendo algo por ellos (…) El Estado debe garantizar una buena infraestructura educativa”.

by

Pedro Castillo: “No vamos a dar tregua a los detractores”

El presidente de la República, Pedro Castillo, indicó que “no dará tregua” a sus detractores, que lo señalan como líder de una presunta organización criminal e indican que el actual Gobierno “es corrupto”. En ese sentido, indicó que las autoridades que no respaldan su gestión y lo acusan de cometer actos ilícitos “tienen su agenda propia”.

“Me dirijo al Perú para decirles que no vamos a dar tregua a los detractores, a gente que tuvo la oportunidad de conducir los destinos del país y hoy esas personas, que no tienen la autoridad moral para decir que este gobierno es corrupto, tienen su agenda propia”, declaró el presidente Castillo durante una ceremonia de entrega de títulos de propiedad, que se llevó a cabo en Apurímac.

Asimismo, pidió a los ciudadanos y miembros de los diferentes poderes del Estado “dejar los enfrentamientos inútiles”, con el fin de trabajar en unidad para lograr implementar diferentes medidas en beneficio de la población. El mandatario también aseguró que su Gobierno es “totalmente demócrata”.

“Quiero invocar al pueblo peruano para que, de una vez por todas, dejemos estos enfrentamientos inútiles y a seguir en el marco de la unidad”, señaló el mandatario.

Además, indicó que espera sostener una reunión con las autoridades de Apurímac, que fueron electas en los comicios regionales y locales, en Palacio de Gobierno. En esa línea, pidió a los ministros de Estado escuchar y atender las demandas de los ciudadanos.

“Acá tenemos que mirarnos todos por igual, todos tenemos los mismos derechos, las mismas oportunidades”, manifestó.

by

Pedro Castillo: “Cuando los ministros están atendiendo las necesidades del pueblo, los censuran”

El presidente de la República, Pedro Castillo, indicó que las labores de los ministros de Estado son interrumpidas por las mociones de interpelación o censura.

El presidente de la República, Pedro Castillo, se manifestó acerca de las mociones de censura que impulsan algunos congresistas que integran diferentes bancadas parlamentarias en contra de los ministros de Estado. El mandatario indicó que las labores de los funcionarios que ha designado para liderar las carteras ministeriales son interrumpidas por las mociones de interpelación o censura.

“Cuando bajamos al pueblo con los ministros para solucionar los problemas, inmediatamente los llaman para una interpelación. Cuando están atendiendo las necesidades del pueblo, los censuran. Cuando pasa eso, ahí sí tienen grandes pantallas”, declaró el presidente Castillo.

Además, informó que se reunirá con los ministros para promover diversas medidas a favor del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro en Cusco (VRAEM Cusco). En ese sentido, indicó que se priorizará la creación de un hospital y universidad para los ciudadanos que residen en el VRAEM.

“Estaremos agendando en Consejo de Ministros las demandas del VRAEM, para que no solo se priorice un hospital; también se necesita una universidad porque los hijos de la población tienen que ser profesionales para industrializar el país”, manifestó.

Cabe señalar que, el mandatario expuso dichas declaraciones durante su participación en el IV Consejo de la Asociación Nacional de Pachacútec en Pichari, Cusco, en donde también acudió el ministro de Defensa, Daniel Barragán, y el congresista de Perú Democrático, Guillermo Bermejo.

El jefe de Estado, Castillo Terrones, también planteó la creación de una mesa de diálogo entre las autoridades del Gobierno regional, local y los agricultores y jóvenes del VRAEM, con el objetivo de atender las demandas de los ciudadanos e impulsar estrategias para promover el desarrollo del país.

by

Pedro Castillo sobre pruebas en su contra: “¡No lo van a encontrar!”

El presidente Pedro Castillo aseguró que no encontrarán pruebas que demuestren su culpabilidad en medio de las seis investigaciones fiscales y una denuncia constitucional en su contra.

Durante su discurso en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro en Cusco (Vraem Cusco), señaló que quieren encontrar un chat o un video que lo implique en presuntos actos de corrupción.

“Quieren encontrar un chat, quieren encontrar un videoQuieren encontrar que alguien se vaya y diga ‘sí, señor, el presidente me llamó para ser ministro, pero me pidió tanto’, ‘el presidente me llamó para ser director o hacer una obra, pero me pidió tanto. ¡No lo van a encontrar!’”, dijo.

“Porque un campesino no le puede robar a un campesino. Un maestro no le puede robar a un maestro y un hombre del campo no puede robar a otro hombre del campo”, acotó.

En ese sentido, Pedro Castillo invocó al Congreso, al Poder Judicial, al Tribunal Constitucional y al resto de autoridades a dejar las “rencillas”.

“Desde acá quisiera invocar al Congreso de la República, al Poder Judicial, al Tribunal Constitucional y al resto de autoridades a que dejemos estas rencillas y echémosle una mirada al pueblo peruano. Démosle una mirada a las grandes brechas que tiene este país”, indicó.

by

Pedro Castillo: «Invoco al Congreso, al Poder Judicial y al resto de autoridades a que dejemos estas rencillas»

Desde el distrito de Pichari, en la región Cusco, el presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró que no existen pruebas que lo impliquen en ofrecimiento de cargos a cambio de dinero.

El presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró que, a pesar de que se buscan pruebas para implicarlo en pedidos de dinero a cambio de favores y cargos políticos, no encontrarán evidencias, e incidió en que se denuncien estos hechos, porque él mismo tomará las acciones correspondientes para sancionarlos.

“Quieren encontrar un chat, quieren encontrar un video, quieren encontrar que alguien se vaya y diga ‘sí, señor, el presidente me llamó para ser ministro, pero me pidió tanto’, ‘el presidente me llamó para ser director o hacer una obra, pero me pidió tanto’, ¡No lo van a encontrar! Porque un campesino no le puede robar a un campesino, un maestro no le puede robar a un maestro y un hombre del campo no puede robar a otro hombre del campo”, declaró desde Cusco el mandatario.

Asimismo, el jefe del Estado dijo que esta semana arribarán representantes de la OEA al Perú, que ya tiene conocimiento de la realidad no solo de Lima, sino también del Perú profundo y sus exigencias.

Crítica al Congreso

En otro momento, el mandatario Pedro Castillo hizo un pedido a los otros poderes del Estado. “Desde acá quisiera invocar al Congreso de la República, al Poder Judicial, al Tribunal Constitucional y al resto de autoridades a que dejemos estas rencillas y echémosle una mirada al pueblo peruano. Démosle una mirada a las grandes brechas que tiene este país”, sostuvo.

El gobernante también acusó al Parlamento de no permitir a los ministros realizar su trabajo en regiones, al plantear interpelaciones y censuras, e intentar querer retirarlo del cargo.

«Lo que hagan ahora con nosotros, y si el pueblo permite esto, mañana o los años siguientes, cuando surja una voz del pueblo, van a acostumbrarse a hacer lo mismo. Por eso, vamos a responder, pero no de la misma manera que lo hacen ellos, creando denuncias, obligando declaraciones fantasmas a través de colaboradores eficaces, amenazándolos para que digan ante jueces y fiscales: ‘sí, eso es lo que me dijo que hiciera el presidente’”, añadió.

El presidente Pedro Castillo participó en el IV Congreso Nacional de Licenciados de las Fuerzas Armadas, Rondas Campesinas, Comités de Autodefensa y Seguridad Indígena del Perú, en el distrito de Pichari, de la provincia de La Convención.

Decisión de la OEA

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en una sesión extraordinaria, expresó su solidaridad y respaldo al Gobierno de Pedro Castillo, así como a la preservación de la institucionalidad democrática en el país.

Además, se acordó designar un grupo de alto nivel conformado por representantes de los Estados miembros, en concordancia con la Carta Democrática Interamericana, para que realice una visita a Perú con el fin de hacer un análisis de la situación.

«Designar a un grupo de alto nivel conformado por representantes de los Estados Miembros, en concordancia con la Carta Democrática Interamericana, para que realice una visita al Perú con el fin de hacer un análisis de la situación de la que informará a este Consejo», señala la resolución del organismo supranacional.

La OEA convocó el último jueves una sesión del Consejo Permanente tras la solicitud de activación de la Carta Democrática Interamericana presentada por el Gobierno, debido a la crisis política.

by

Pedro Castillo: Están creando denuncias, declaraciones fantasmas y colaboradores eficaces

El presidente Pedro Castillo se pronunció sobre los procesos fiscales en los que se encuentra envuelto. En esa línea, expresó que las acusaciones en su contra son inventos de quienes “se quieren bajar el Gobierno”.

Durante una actividad oficial en Pichari, Cusco, el mandatario sostuvo que no permitirá más ataques, ya que representa a un clamor popular.

“Hoy que queremos revertir esta realidad (pobreza, informalidad) se quieren bajar al Gobierno. Lo que hagan ahora con nosotros y, si el pueblo permite eso, mañana o los años siguientes cuando surja una voz del pueblo van a acostumbrarse a hacer lo mismo”, sostuvo.

En ese sentido, manifestó que no existen pruebas (como fotos, videos o conversaciones) de que haya cometido actos de corrupción.

Vamos a responder, (pero) no de la misma manera que hacen ellos, creando denuncias, declaraciones fantasma y colaboradores eficaces (…) A pesar de que esas denuncias quieren encontrar un chat, un video, que alguien diga que ‘el presidente me llamó para ser ministro o director, para hacer una obra, pero me pidió tanto’; no lo van a encontrar porque un campesino no le puede robar a un campesino”, añadió.

Asimismo, recalcó, como en diversas oportunidades, que es necesario que la ciudadanía denuncie los actos irregulares que presencie por parte del Ejecutivo para poder tomar las acciones respectivas del caso.

“Quisiera pedirles a ustedes que, si encuentran a algún funcionario del Gobierno de cualquier instancia que pide algo o empieza a negociar, coloquen la denuncia, que yo mismo tomaré las acciones correspondientes para sancionarlo”, aseveró.