Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo: “A mí me puso el pueblo, no me puso ningún empresario mafioso”

El mandatario se refirió a la marcha convocada para este jueves 10 de noviembre a favor de la gobernabilidad y contra la vacancia presidencial.

El presidente de la República, Pedro Castillo, se pronunció sobre la marcha que vienen organizando diversas organizaciones para este jueves 10 de noviembre, con el fin de apoyar la gobernabilidad y protestar en contra de la vacancia.

Durante una reunión con dirigentes de la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales y Coordinadora Nacional de Micro Empresarios Estatales del Perú en Palacio de Gobierno, el jefe de Estado también deslindo con infiltrados que podrían haber en estas movilizaciones.

Este gobierno es totalmente respetuoso, no solamente para que la población, los ciudadanos se manifiesten, se movilicen, pero con todo respeto. También hay que deslindar con ciertos infiltrados en las movilizaciones que hacen quedar mal a la autoridad y a los dirigentes. La movilización, el derecho a la protesta y la huelga, tiene que ser un derechos constitucional”, manifestó.

En otro momento, Castillo Terrones aseveró que no le debe nada a nadie por haber llegado a la Presidencia, por lo que aseguró que seguirá trabajando a favor de la ciudadanía.

A mí nadie me va a atemorizar porque yo no le debo a nadie, a mí me puso el pueblo, a mí no me puso ningún empresario mafioso. Yo no le debo a ninguna empresa en el Perú ni a nadie. Yo me debo a ustedes y si hay que implementar una política para los micro y pequeños empresarios, lo vamos a hacer”, expresó.

by

Pedro Castillo: “Me tendrán hasta el último día de mi mandato, porque mi pueblo así lo ha decidido”

Durante una actividad realizada en Palacio de Gobierno, el jefe de Estado, Pedro Castillo, también afirmó que ha llegado al poder para “realizar el gran cambio que el Perú exige”.

“Me tendrán hasta el último día de mi mandato”. Esa ha sido la frase que empleó hoy el presidente Pedro Castillo para afirmar que dejará el cargo el próximo 28 de julio de 2026, fecha en que se cumplirán sus cinco años de gobierno constitucional, si es que continúan fracasando los intentos de vacancia desde el Congreso.

Durante una actividad alusiva al 242° aniversario de la rebelión de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas, el mandatario comparó la lucha del mártir cusqueño en la época colonial con la denominada “batalla tan desigual” que afronta su Gobierno, cuestionado por supuestos casos de corrupción.

“Hemos llegado al Gobierno para que no sigamos igual, sino para realizar el gran cambio que el Perú de hoy exige y demanda. Aunque guardando las distancias, sabemos que peleamos una batalla tan desigual como lo experimentó el mismo Túpac Amaru, pero afirmo que lo superaremos y venceremos”, dijo Castillo Terrones desde el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.

En ese sentido, el exmaestro chotano habló de un grupo de “reaccionarios” y “enemigos del pueblo peruano”, en aparente alusión a la oposición del Congreso que pretende vacarlo, que quiere «doblegar» a su administración con “desinformaciones, falsas acusaciones, calumnias inimaginables para que renunciemos a la voluntad de cambio”.

“Me tendrán hasta el último día de mi mandato, porque mi pueblo así lo ha decidido. Por ello, digo a los peruanos que piensan diferente, aquellos enemigos del pueblo peruano, que debemos responderles en los mismos términos que usó Túpac Amaru al responderle a José Arreche cuando terminó su rebelión: ‘Acá, los únicos culpables somos tú y yo, tú por oprimir a mi pueblo y yo por querer liberarlo”, puntualizó el dignatario.

by

Presidente Castillo: nuestro objetivo es construir un sistema sanitario sólido, eficiente y descentralizado

En ese sentido, el jefe de Estado, Pedro Castillo, dijo que su gestión y EsSalud vienen dando pasos importantes al construir los hospitales Bicentenario, los cuales, hasta el momento, están ubicados en cuatro regiones del país.

El presidente de la república, Pedro Castillo, participó en el 64.° aniversario de creación del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, ubicado en Jesús María. Durante su intervención dijo que este es un “nosocomio emblema de la salud peruana y altamente especializado que lidera la atención asistencial”.

“Cómo no rendir homenaje en este día a cada uno de los profesionales altamente capacitados que forman parte de esta institución. Gracias a ustedes y a la tecnología de vanguardia con que cuenta este hospital, se ha convertido en el centro de referencia a nivel nacional, declaró.

Recordó que en el hospital Rebagliati se realizó el primer trasplante de riñón, “algo que sin duda marcó un hito en la historia médica del Perú”. Añadió que hoy se debe fortalecer los diversos servicios asistenciales y mejorar la atención de los cerca de 2 millones de asegurados que se atienden en dicho centro de salud.

El hospital Rebagliati recibe a pacientes de diferentes centros de salud afiliados a nivel nacional y cuenta con profesionales de primer nivel. (…) Son muchos los avances, pero al mismo tiempo inmensos los retos que tenemos por delante para garantizar el derecho a la salud de todas las peruanas y todos los peruanos”, agregó.

Asimismo, el jefe de Estado dijo que el desafío de su gestión es construir un sistema sanitario sólido, eficiente, moderno, descentralizado y que atienda a todos por igual, que no discrimine y sea más humano.

En ese objetivo, mi gobierno, a través de EsSalud, está dando pasos importantes al construir los hospitales Bicentenario a lo largo y ancho del país. En diciembre de 2021 inauguramos el primer hospital Bicentenario en Jauja; en enero del 2022 el segundo en Canta Callao; en junio entregamos el tercero en Chota y en agosto el cuarto en el distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad”, acotó. 

Mencionó que también está en marcha la culminación del hospital Antonio Lorena del Cusco. “Estuvo paralizado por casi 10 años, pero gracias a la gestión de este gobierno, a través del Ministerio de Salud, y el compromiso de las autoridades regionales, esta obra será culminada próximamente

Por último, el presidente Pedro Castillo reafirmó que seguirá trabajando junto al pueblo. “Debemos atender mejor y con mayor decisión las necesidades del pueblo peruano, escuchando siempre a este pueblo y jamás de espaldas a la ciudadanía”.

by

Pedro Castillo saludó al presidente electo de Brasil, Lula da Silva: “Su triunfo es fundamental para fortalecer la unidad de Latinoamérica”

En 2021, el nuevo presidente de Brasil también felicitó a su ahora homólogo Pedro Castillo por ganar los comicios electorales, señalando que su victoria significaba un “avance más en la lucha popular en nuestra querida América Latina”.

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, saludó a Lula da Silva como el nuevo presidente de Brasil, tras ganar a Jair Bolsonaro, con más del 50% de los votos totales.

“El Perú felicita al presidente electo de Brasil, al compañero Lula da Silva, obrero, sindicalista, luchador. Su triunfo es fundamental para fortalecer la unidad de Latinoamérica y la justicia social de la Patria Grande”, escribió en su cuenta de Twitter.

Tras conocer su victoria en esta segunda vuelta con más de 60 millones de votos, Lula da Silva, se convirtió en el presidente de Brasil este domingo 30 de octubre.

Con el 99,96% de las mesas escrutadas, Luiz Inácio Lula da Silva obtiene el 50,90% de los votos mientras que Jair Bolsonaro obtiene el 49,10%.

by

Pedro Castillo: “Hoy, frente a la administración del país, es responsabilidad del Gobierno estar junto al pueblo”

El mandatario indicó desde el Ejecutivo están emprendiendo acciones para cerrar las brechas sociales. Rechazó la actuación de un sector de la derecha al criticar su gestión.

El presidente de la República, Pedro Castillo, se presentó en el marco de sus actividades en Yanahuanca, Cerro de Pasco y se refirió a la actuación de un sector de la oposición que critica su gestión.

En ese sentido, el jefe de Estado indicó que es prioridad para su mandato estar con la población y trabajar para cerrar las brechas sociales que tanto afectan al Perú.

“Como es que, con el sudor de nuestra frente, desde abajo, con la presencia de la comunidad y sin presencia del Estado, hemos sacado adelante a nuestro pueblo. Hoy frente a la administración del país, por encargo de este pueblo, es responsabilidad del Gobierno es estar con ustedes”.

De acuerdo a ello, mencionó que diversos personajes políticos de la derecha no dejan el Ejecutivo se acerque a la población para que sus acciones sean mal vistas.

“Queridos compatriotas, esa gente que no quiere y nunca ha visitado al pueblo, ellos, los golpistas, hoy tampoco quieren el Gobierno los visite. Me gustaría que vengan acá y, por eso, esta lucha la resuelve y la tienen que emprender los hombres que sabemos trabajar, conocemos la realidad y al ciudadano de a pie. Soy uno más de ustedes”, enfatizó ante la multitud.

Por último, añadió que las labores de algunos miembros de la Fiscalía de la Nación y los colaboradores eficaces en las investigaciones en su contra hacen “creer” que su gestión es corrupta.

“Para denigrar y hacer creer a la población que este Gobierno es corrupto, han cogido a gente que trabaja con nosotros, las encierran 10 días y los amenazan para convertirse en colaboradores eficaces por temor, pero la verdad saldrá a la luz (…) Algunos fiscales que no conocen la realidad y se prestan para estas cosas, vienen montando acusaciones”.

by

Pedro Castillo: Daremos plazo para que las empresas terminen las obras, sino “las tomará el Gobierno”

«A través del equipo de ingenieros que tiene el Ministerio de Defensa, tomarla y hacerla directamente, y entregarle al pueblo estas obras», añadió el mandatario.

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció este sábado que revisará los contratos de todas las obras que están pendientes en el país y le otorgará un plazo a las empresas encargadas para que culminen dichos proyectos; de lo contrario, el Gobierno los tomará y se los entregará al pueblo.

Vamos a revisar todos los contratos que tiene el país en todos los ministerios, de todas las obras, y le vamos a dar un plazo a estas empresas (para) que hagan las obras. Si no las hacen, las tomará el Gobierno y, a través del Ministerio de Defensa, a través de este equipo de ingenieros que tiene el Ministerio de Defensa, tomarla y hacerla directamente, hacerla con el pueblo, y entregarle al pueblo estas obras. El pueblo no aguanta más, el pueblo no soporta más, basta de treguas, basta de situaciones mediáticas”, afirmó el jefe de Estado desde la Plaza de Armas de Yanahuanca en Pasco.

Agregado a ello, Castillo Terrones manifestó sus deseos de que las nuevas autoridades, que resultaron elegidas en las últimas Elecciones Regionales y Municipales 2022, estén a la altura para ejecutar los proyectos sin “robar” el dinero.

El Perú acaba de salir de una fiesta democrática, donde se han elegido nuevos alcaldes, nuevos gobernadores, y esperamos que las autoridades elegidas por el pueblo estén a la altura para hacer las obras sin robar ni un centavo al pueblo y que generen empleo, que generen puestos de trabajo”, precisó el mandatario.