
Pedro Castillo: “Démosle una mirada a las grandes brechas que tiene este país”
Desde el distrito de Pichari en Cuzco, el mandatario pidió al Congreso y demas poderes del Estado a degar de lado «esas rencillas». Por otro lado, atacó a quiénes lo acusan de liderar una organización criminal.
El presidente Pedro Castillo viajó este sábado al distrito de Pichari, en Cusco, para participar en el IV Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Licenciados de las Fuerzas Armadas, Rondas Campesinas, Comités de Autodefensa y Seguridad Indígena del Perú – Pachacútec.
Desde aquí, Castillo criticó a quienes lo acusan de liderar una organización criminal. En su discurso, el presidente señaló que a pesar de las investigaciones que hagan, no encontrarán pruebas donde se compruebe que ha habido dinero a cambio de favores y cargos políticos.
“Quieren encontrar un chat, quieren encontrar un video, quieren encontrar que alguien se vaya y diga ‘sí, señor, el presidente me llamó para ser ministro, pero me pidió tanto’, ‘el presidente me llamó para ser director o hacer una obra, pero me pidió tanto’, ¡no lo van a encontrar! Porque un campesino no le puede robar a un campesino, un maestro no le puede robar a un maestro y un hombre del campo no puede robar a otro hombre del campo”, señaló Castillo en Pichari.
El mandatario pidió que se denuncien estos hechos donde los involucran en casos de corrupción porque él mismo se encargará que quienes están detrás de esto sean sancionados.
En otro momento de su discurso, Pedro Castillo se dirigió a los otros poderes del Estado y pidió dejar de lado “estas rencillas”.
“Desde acá quisiera invocar al Congreso de la República, al Poder Judicial, al Tribunal Constitucional y al resto de autoridades a que dejemos estas rencillas y echémosle una mirada al pueblo peruano. Démosle una mirada a las grandes brechas que tiene este país”.
Castillo indicó que los ministros no pueden realizar su trabajo en las regiones debido a que constantemente el Congreso plantea interpelaciones y censuras, intentando retirarlo del cargo.
“Lo que hagan ahora con nosotros, y si el pueblo permite esto, mañana o los años siguientes, cuando surja una voz del pueblo, van a acostumbrarse a hacer lo mismo. Por eso, vamos a responder, pero no de la misma manera que lo hacen ellos, creando denuncias, obligando declaraciones fantasmas a través de colaboradores eficaces, amenazándolos para que digan ante jueces y fiscales: ‘sí, eso es lo que me dijo que hiciera el presidente’.
En esta visita a Pichari, el presidente propuso desarrollar una mesa de trabajo entre el Gobierno central, las autoridades locales, los agricultores, profesores y jóvenes del VRAEM Cusco, a fin de solucionar las demandas que no fueron atendidas por gobiernos anteriores; sin embargo, sí serán consideradas por su gestión.
VISTA de la OEA
El mandatario anunció que una delegación de la OEA llegará esta semana al país y que estos funcionarios conocen las necesidades de la población, no solo de Lima, sino del Perú profundo.
Como se recuerda, esta semana, durante una sesión extraordinaria el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó su solidaridad y respaldo al Gobierno de Pedro Castillo, así como a la preservación de la institucionalidad democrática en el país.
Pedro Castillo brinda mensaje a la Nación: “La denuncia constitucional en mi contra es inconstitucional e ilegal”
El presidente de la República indicó que la denuncia formulada por la Fiscalía en su contra ha tornado al país en una “antidemocrática situación”, acusando además una nueva modalidad de golpe de estado.
El presidente Pedro Castillo brindó un mensaje a la Nación, denunciando ante el país y la comunidad internacional una práctica de “quebrantamiento del orden constitucional y democrático” tras la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía.
En el mensaje a la Nación estuvieron presentes todos los ministros de Estado, sin embargo, no estuvo Dina Boluarte, vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
“En nuestro país se viene haciendo uso indebido de una manera recurrente de estos instrumentos jurídicos desde la Fiscalía con la complicidad de algunos magistrados contra mi persona y los integrantes de mi Gobierno. Estos actos, al no tener fundamento, esconden su verdadero propósito que no es otro que la persecución política iniciada antes que yo asuma la administración del Estado”, aseguró.
“Se está instrumentalizando nuevas formas de tortura psicológica con las detenciones preliminares para conseguir acusaciones contra mí y mi gobierno. Llamamos a las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos para que intercedan por los detenidos a quienes no se les respeta su derecho a la presunción de inocencia”, agregó.
“En esta afán desestabilizador, a los neogolpistas no les importa nada. Ni el pueblo, ni la patria, ni la familia. Yo lo sufro en carne propia. Mi hija, mi esposa, toda mi familia, ha sido agredidas, con el único propósito de destruirme, porque no quieren que termine mi mandato”, indicó.
“No soy un corrupto, y lo repito hasta el fin de mis días. Todo lo contrario, mi compromiso es del de antes y el de siempre, luchar por terminar con esta lacra que tanto daño hace al país. Sin embargo, si algunos traicionaron mi confianza, que sea la justicia quienes se encarguen de ellos”.
Pedro Castillo: «Los medios están sesgados y coludidos con grupos de poder»
El presidente de la república volvió a criticar a los medios de comunicación, recibió el respaldo de los licenciados de las FF.AA. y aseguró que culminará su mandato en el 2026.
Una vez más el presidente de la República Pedro Castillo, disparó contra la prensa nacional, durante una actividad oficial realizada en Palacio de Gobierno, con la presencia de miembros y licenciados de las Fuerzas Armadas. El mandatario nacional, responsabilizó a los medios de comunicación de querer desestabilizar su gobierno, presuntamente coludidos con grupos de poder.
«Porque es un campesino, un obrero, un maestro de escuela rural el que ha venido a gobernar, hay que crearle carpetas, hay que forzar a su familia, a sus trabajadores a ser colaboradores eficaces, a decir que el presidente los amenaza. Yo no he venido a amenazar a ningún ciudadano, sino a trabajar por el cierre de brechas» sentenció Pedro Castillo.
Cuestiona a congresistas limeños
Así mismo, el presidente cuestionó a los congresistas limeños, que durante su semana de representación, viajan a otras regiones promoviendo o participando de marchas en contra de su gobierno.
Pedro Castillo los instó a dar cuenta de sus leyes aprobadas y proyectos elaborados a favor de las poblaciones más vulnerables.
Pedro Castillo solicita a la OEA ‘medidas de urgencia’ para resolver crisis política
El presidente peruano, Pedro Castillo, pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) que tome «medidas de urgencia» para abrir «un diálogo entre los diversos poderes del Estado» parar resolver la crisis política que vive el país y evitar «la configuración de una nueva modalidad de golpe de Estado».
«Solicitar a usted, señor secretario general (Luis Almagro), que disponga las medidas de urgencia que permitan abrir un diálogo entre los diversos poderes del Estado para resolver la crisis política que afecta a la democracia peruana, evitando al mismo tiempo la configuración de una nueva modalidad de golpe de Estado», reza la misiva, publicada por varios medios de comunicación.
En la misma, fechada el 12 de octubre y de la que solo hoy se ha tenido noticia, invoca la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, en cuyo artículo 17 recoge que, cuando un gobierno «considere que está en riesgo» su proceso democrático, puede recurrir al secretario general «a fin de solicitar asistencia para el fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática».
Pedro Castillo: “Hay una nueva modalidad para tumbarse al gobierno”
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó que sus opositores y los líderes de los otros poderes del Estado están encausados en un mismo fin: el traerse abajo a su gobierno.
“Lejos de unirnos, se abren brechas y hay una nueva modalidad de querer tumbarse al gobierno a través de ciertas cosas en contubernio donde se ha negado la independencia de poderes. Se dice de todo, se investiga todo, pero debo decir que eso nos fortalece”, indicó el presidente.
El mandatario aseguró que seguirá adelante con su labor en favor de los pueblos más vulnerables. “Lo que pasa es que no ha habido un gobierno que mire a las personas vulnerables y a los pueblos olvidades, vamos a cobrar las cuenta para darles a los más necesitados”, indicó.
Castillo dijo estas palabras durante la ceremonia de reconocimiento y conmemoración por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, en Palacio de Gobierno.
Pedro Castillo: Seguimos trabajando para concretar la Línea 2 del Metro de Lima y Callao en nuestra gestión
«Permitirá que más de 10 millones de ciudadanos de Lima y Callao tengan un medio de transporte rápido y moderno», resaltó el presidente.
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se pronunció este sábado tras supervisar los avances de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, en el tramo del distrito de Santa Anita, y aseguró que “siguen trabajando” para que se culmine esta obra durante su gestión de gobierno.
Agregado a ello, el jefe de Estado resaltó que dicho proyecto permitirá que más de 10 millones de ciudadanos tengan un medio de transporte que será “rápido y moderno”.
“Seguimos trabajando para concretar esta importante obra en nuestra gestión de gobierno, lo cual permitirá que más de 10 millones de ciudadanos de Lima y Callao tengan un medio de transporte rápido y moderno“, se lee en la cuenta oficial de Twitter del mandatario.