Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo: “A los golpistas los invito a debatir si el presidente ha cometido una traición a la patria”

El Presidente del Perú se manifestó acerca del informe final de la denuncia constitucional aprobado por la SAC e invitó a los congresistas debatir al respecto.

El ocupante de Palacio, Pedro Castillo, se pronunció acerca de la decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) de aprobar del informe final de la denuncia constitucional en su contra por presunta traición a la patria.

En esa línea, invitó a los congresistas, miembros de las diferentes bancadas parlamentarias, a debatir sobre el significado de traición a la patria.

“A los golpistas los invito abiertamente para debatir si el presidente ha cometido una traición a la patria, en la plaza, en cualquier parte del Perú, para debatirla abiertamente en el país, no a puerta cerrada”, declaró el jefe del Gabinete Ministerial, Castillo Terrones.

Cabe señalar que, el informe final aprobado con 11 votos a favor y 10 en contra por los miembros de la SAC deberá de ser revisado por la Comisión Permanente y luego por el pleno del Congreso.

El informe plantea inhabilitar al mandatario por cinco años para el ejercicio de la función pública, debido a las declaraciones que expuso el jefe de Estado durante una entrevista en CNN.

by

Pedro Castillo: Si no nos permiten terminar nuestro periodo “lo haremos prevalecer junto al pueblo”

El presidente aseguró que han inventado “carpetas fiscales y denuncias constitucionales” en su contra.

El presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró que defenderá “junto al pueblo” el hecho que su gobierno fue elegido para un periodo de cinco años.

“Este pueblo nos ha puesto por un periodo y seremos respetuosos y, si no es así, lo haremos prevalecer juntamente con el pueblo”, aseguró.

En un evento desde Cajamarca, en el cual estuvo acompañado por varios ministros este sábado 12 de noviembre, el mandatario cuestionó al Congreso por no atender proyectos de ley enviados por el Ejecutivo.

“Eso le importa un comino al Parlamento. Queremos nosotros recuperar los recursos energéticos que tiene la riqueza del Perú, queremos que la estabilidad democrática y la gobernabilidad convertidos en proyectos de ley ene l Parlamento, pero le importa un pepino al Parlamento”, aseveró tras indicar que deben dejar de ponerle “zancadillas al Gobierno”.

Castillo Terrones indicó, como en otras oportunidades, que se han inventado “carpetas fiscales y denuncias constitucionales”, además de investigar a familiares suyos y a su entorno y ministros.

“Desde acá voy a decirles: tendrán todo, tendrán dinero, tendrán el poder económico, pero no tiene la razón y mucho más, no tienen al pueblo porque es el pueblo el que va a hacer prevalecer su derecho”, comentó.

En la víspera de estas declaraciones, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe que recomienda inhabilitar a Pedro Castillo por cinco años y que sea procesado en el Ministerio Público por el presunto delito de traición a la patria.

by

Pedro Castillo: “El Perú no debe parar por una falsa denuncia ni otras distracciones”

El presidente Pedro Castillo se refirió a la aprobación del informe final de la SAC que recomienda su inhabilitación por el presunto delito de traición a la patria.

Tras la aprobación del informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC)que recomienda la inhabilitación por cinco años del presidente por el presunto delito de traición a la patria, Pedro Castillo aseguró que el país debe continuar con su rumbo y no hacer caso a “distracciones”

“El Perú no debe parar por una falsa denuncia ni otras distracciones. Hemos entregado una dotación de unidades para combatir la inseguridad ciudadana y atender la salud de nuestros hermanos de las zonas rurales de Moyobamba. ¡Seguiremos siempre con el pueblo!”, escribió en su cuenta oficial de Twitter,

Asimismo, durante un evento con autoridades y dirigentes de San Juan de Lurigancho desarrollada el último viernes, el jefe de Estado aseguró que el Gobierno no retrocederá por la decisión de la SAC, ya que su prioridad es trabajar en beneficio de la población.

“Mientras estamos viendo cómo solucionamos, en el Congreso de la República la Subcomisión de Acusaciones da inicio a la sesión y recomienda la inhabilitación del presidente de la República por traición a la patria con 11 votos a favor y 10 en contra. No nos amilana, nosotros acá estamos por el país, porque antes que todo está el ciudadano”, dijo.

by

Pedro Castillo anuncia que se le acabó la paciencia y dará mensaje «contundente» en las próximas horas

El presidente anunció que luego de que el Congreso archivara su proyecto de ley sobre cuestión de confianza se le acabó la paciencia.

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció desde la Plaza de Armas de Moyobamba que se le acabó la paciencia luego de que el Congreso archivara el proyecto de ley que deroga la regulación de la cuestión de confianza. En esa línea, el mandatario indicó que en las próximas horas dará un mensaje «contundente» al pueblo peruano.

Asimismo, señaló que hará respetar la voluntad popular que hizo que se instale en el Gobierno desde el pasado 28 de julio de 2021 y que el Congreso buscaría, mediante la regulación de la cuestión de confianza, sacarlo del Poder.

«Hemos sido pacientes. Hemos puesto ante los ojos del país al Parlamento una prerrogativa del Ejecutivo, como es una cuestión de confianza, a la cual hoy ya sabemos la respuesta. Pero debo anunciar al pueblo peruano que el Ejecutivo, por mandato de este pueblo, vamos a darle una respuesta en las próximas horas al pueblo peruano», expresó el presidente.

«Al pueblo se tiene que respetar. Hemos venido acá para ser respetuoso del mandato popular. Más de 9 millones de peruanos, que han depositado la confianza en este Gobierno, vamos a dar una respuesta contundente al pueblo peruano», agregó Castillo Terrones, cuando cumplía actividades oficiales relacionadas con la agricultura, salud, entre otros.

Pedro Castillo: «Revisaremos contratos»

En otro momento, el presidente Pedro Castillo afirmó que en este mes de noviembre se revisará los contratos de varias grandes empresas nacionales e internacionales. Subrayó que este es el motivo principal por lo que los «golpistas» quieren que se vaya del Ejecutivo mediante la vacancia.

«Lo que pasa es que este mes de noviembre se va a revisar unos contratos con grandes empresas y quieren sacar a este Gobierno y vamos a revisar esos contratos. Vamos a recuperar la riqueza del país», enfatizó el mandatario.

by

Pedro Castillo tras aprobación de denuncia por traición a la patria en subcomisión: “No nos amilana”

El presidente se pronunció luego de la decisión de la subcomisión de aprobar el informe que recomienda inhabilitarlo de cargos públicos por cinco años.

El presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró que no se amilana ante la decisión que tomó la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales al aprobar por mayoría el informe que recomienda su inhabilitación por el presunto delito de traición a la patria.

Al finalizar su participación en una reunión con autoridades y dirigentes de San Juan de Lurigancho en Palacio de Gobierno, el presidente fue notificado de la decisión que tomó esta mañana la subcomisión en su contra.

“Mientras estamos viendo cómo solucionamos, en el Congreso de la República la Subcomisión de Acusaciones da inicio a la sesión y recomienda la inhabilitación del presidente de la República por traición a la patria con 11 votos a favor y 10 en contra”, detalló.

“No nos amilana, nosotros acá estamos por el país porque antes que todo está el ciudadano. Espero que el Congreso actúe mirando al pueblo, al peruano, no a las personas”, agregó.

Pedro Castillo, según el informe que elaboró Wilson Soto (Acción Popular) y sustentó Diego Bazán (Avanza País), debería ser procesado por el presunto delito de traición a la patria e inhabilitado por cinco años de la función pública.

El caso, tras su aprobación este viernes 11 de noviembre, deberá ser evaluado en la Comisión Permanente y posteriormente, de ser aprobado ahí, será debatido y votado en el pleno del Congreso.

“En estos momentos coyunturales donde la población es el principal testigo de lo que se viene haciendo, quién está trabajando o no por el Perú, pero cada quien hace lo suyo y cada quien da una respuesta de acuerdo a la responsabilidad que tenemos cada uno”, concluyó el presidente.

by

Pedro Castillo: No me va a temblar la mano para hacer cambios

Mandatario señaló que el pueblo exige cambios y que no se le debe tener miedo a ello.

El jefe de Estado, Pedro Castillo, en una reunión sostenida con dirigentes de la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales pidió no tener miedo a los cambios que se realicen en el país, ya que es una exigencia del pueblo.

«No tengamos miedo de los cambios que el pueblo exige. Hemos estado acostumbrados a decir que, hecha la ley, hecha la trampa. Nosotros estamos del lado de la ley. No sé quién está del lado de la trampa», aseveró el mandatario.

Por otro lado, Castillo Terrones manifestó que no le temblará la mano ni mucho menos lo atemorizarán para que pueda realizar las modificaciones que sean necesarias.

«No me va a temblar la mano para hacer los cambios, nadie me va a atemorizar porque no le debo a nadie, a mí me puso el pueblo, no me puso ningún empresario mafioso, no le debo a nadie, me debo a ustedes», declaró el jefe de Estado.

Finalmente, el esposo de Lilia Paredes se refirió a los temas del sector educativo y enfatizó que la lucha por la educación peruana recién comienza. En esa línea, reto a cualquier miembro del Congreso a debatir sobre estos temas.