Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo: “El niño que usa un poncho en la sierra es igual al niño de San Isidro y Miraflores” 

“El niño que usa un poncho en la sierra es igual al niño de San Isidro y Miraflores”, dijo Pedro Castillo durante el XI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras tradicionales culturales “Tinkuy 2022”

El presidente de la República, Pedro Castillo, recibió en Palacio de Gobierno, a delegación de estudiantes, en el marco del XI Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras tradicionales culturales “Tinkuy 2022”

Antes del encuentro con Castillo, los niños y adolescentes, vestidos con sus trajes típicos, recorrieron el Salón Dorado, la Sala Túpac Amaru II y otros ambientes de la Casa de Gobierno y apreciaron el decorado, las reliquias y esculturas del lugar.

“Es muy grato tenerlos aquí, esta es su casa, y quiero decirles que este gobierno hará todo lo posible para que se cumpla el derecho constitucional a la educación, pues todos los peruanos deben tener acceso a ella sin ningún tipo de discriminación”, manifestó el jefe de Estado.

Asimismo, dijo que en el nuevo currículo que elabora el Minedu se escuchará la voz de los escolares, padres de familia y docentes de todo el país para construir una nueva escuela integradora.

Finalmente, Pedo Castillo señaló que el niño que usa un poncho en la sierra es igual al niño de San Isidro y Miraflores.

«El niño que se pone esta representación, el niño que se pone un sombrero, que cuelga una bufanda, una chalina en su pecho igual que el poncho en la sierra, igual que este vestido autentico originario de las comunidades, como el hombre que está en san isidro, como niños que están en Miraflores, como el que está en Requena, como el que está en Tacna, como el que está en Aguas Verdes, tiene que ser tratado igual, todos por igual, no podemos discriminar a nadie”, señaló Pedro Castillo

by

Presidente Castillo entregó cheques a organizaciones agrarias de mujeres

Acto forma parte de la estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena y tuvo como escenario el patio de honor de Palacio de Gobierno.

El presidente de la República, Pedro Castillo, participó esta tarde en la entrega simbólica de cheques a las organizaciones de mujeres agrarias, en el marco de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena.

La actividad se desarrolló en el patio de honor de Palacio de Gobierno y contó con la presencia de autoridades del Ejecutivo, Legislativo y dirigentes de las referidas organizaciones. 

Durante su intervención, el Presidente de la República indicó que las mujeres integrantes de estas organizaciones no están pidiendo un servicio, sino que están exigiendo un derecho, siendo responsabilidad del Estado «atender a quien para la olla».

«Hay que reconocer y darle los recursos en la medida (en) que, como pueblo, estemos asociados, a cómo nos organizamos en todo el país. Acá se busca que se les atienda en lo más esencial, a la madre, la artesana, que hacen muchos esfuerzos para educar a su hijo, pero ¿cómo puede avanzar si su pueblo no tiene agua o carretera?», se preguntó.

Asimismo, expresó su compromiso para que los 30 millones de soles presupuestados para este sector, pueda ser duplicado y dejarlo en mano de las organizaciones agrarias de mujeres. 

«Que se emplee hasta el último centavo en cosas útiles y que estas se hagan públicas, así como estos cheques que se entregan de manera pública. Así como deben hacerse públicos los resultados», aseguró. 

El Mandatario hizo un llamado a los congresistas para que desarrollen una iniciativa legislativa con la finalidad de promover a estas organizaciones agrarias de mujeres.

En otro momento, expresó su preocupación por las sequías que sufren algunas localidades del país y convocó a la ministra de Agricultura para priorizar la ayuda a estas zonas afectadas.

by

Presidente Castillo: Gobierno hará lo posible para que la educación sea realmente un derecho constitucional

Frente a una delegación de estudiantes que participan en Tinkuy 2022, dijo que todos deben ejercer este derecho, sin ninguna discriminación.

El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó hoy que el Gobierno hará todo lo posible para lograr el derecho constitucional a la educación, sin ninguna discriminación.

Durante la visita de una delegación de estudiantes, en el contexto del 11° Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras tradicionales culturales «Tinkuy 2022», indicó que es importante una buena educación para lograr las mejores autoridades en el futuro.

«Quisiera hacer mío este aplauso, para decirle a todos los niños del Perú que este gobierno hará todo lo posible para lograr el derecho constitucional, el derecho a la educación peruana, sin ninguna discriminación», manifestó.

Refirió que el niño que se pone un sombrero es igual al que viste un poncho; o aquella niña que usa un vestido auténtico de las comunidades del país, así como el que vive en Miraflores, Tacna o Aguas Verdes, «deben ser tratados por igual». 

Tras el recorrido por las instalaciones de Palacio, el presidente Castillo propuso que niños y jóvenes de todo el país continúen visitando la sede del Gobierno a fin de escuchar de forma presencial sus principales demandas.

«Acá la educación y la autoridad no pueden discriminar a nadie y por eso, su presencia en Palacio de Gobierno debe ser más seguida para saber lo que necesitan y ver qué podemos hacer», añadió.

El Mandatario precisó que se les debe abrir las puertas a este grupo de la población, no solo de Palacio de Gobierno, sino también de los ministerios y las municipalidades para construir más escuelas.

“Exhorto también al Ministerio de Educación, a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y direcciones regionales de educación (DRE)para que se lleguen a los consensos necesarios para definir un nuevo currículo educativo que incorpore el clamor de niños, adolescentes, universitarios, padres y docentes”. (Agencia Andina)

by

Castillo ordena traslado humanitario a familiares de uno de los bomberos fallecidos

Tras aparatoso accidente en el aeropuerto internacional Jorge Chávez del pasado 18 de noviembre.

Mediante una publicación en su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Pedro Castillo, se pronunció a raíz del accidente ocurrido en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.

El jefe de Estado, detalló que ha ordenado gestionar un vuelo humanitario para que se trasladen a los familiares de uno de los bomberos fallecidos producto del siniestro.

Se trata de los deudos del bombero Ángel Torres, capitán CBP de los registros de la compañía de bomberos Garibaldi N° 6.

Asimismo, el mandatario chotano reiteró su más sincera condolencia a los familiares por la lamentable pérdida ocurrida el pasado 18 de noviembre.

«He ordenado al Mindef gestionar, en un vuelo humanitario, el traslado desde la región San Martín a los familiares del valeroso bombero Ángel Torres, caído en servicio en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Para ellos, mis condolencias por su irreparable pérdida», dijo el presidente de la República.

by

Pedro Castillo sobre cuestión de confianza: “Espero que el Congreso se ponga de lado del pueblo”

Castillo Terrones envió un mensaje al Congreso a pocas horas de que se debate la cuestión de confianza.

El presidente Pedro Castillo dijo esperar que el Parlamento apruebe la cuestión de confianza planteada por el jefe de Gabinete, Aníbal Torres, y, de esta manera, “ponga del lado del pueblo”.

Esta mañana, nuestro premier junto con los ministros han ido al Parlamento a recuperar estas facultades, a recuperar lo que corresponde a los poderes del Estado, este el equilibrio de poderes y dejemos estas zancadillas, porque el pueblo necesita respuestas concretas”, aseveró desde Lambayeque en un discurso.

Esta mañana, el Parlamento ha recibido al premier, quisiera saludar al Parlamento, y espero que en la tarde, el Congreso se ponga del lado del pueblo”, dijo en otro momento en declaraciones a la prensa.

Sus declaraciones se dieron luego de que inaugurara el Centro de Educación Básica Alternativa – CEBA San Juan, en el distrito de Íllimo, región Lambayeque.

Se tiene previsto que el pleno del Congreso debata la cuestión de confianza presentada por el Gabinete de Aníbal Torres desde las 3 de la tarde de este jueves.

by

Pedro Castillo, al Congreso: «Dejen de poner zancadillas al Gobierno»

Desde la provincia de Hualgayoc, en la región Cajamarca, el presidente Pedro Castillo cuestionó al Congreso por no atender los proyectos de ley enviados por el Ejecutivo y reiteró su llamado para que los ponga en agenda.

El presidente Pedro Castillo dijo este sábado que cuando el Ejecutivo busca implementar políticas públicas, el Congreso se inventa denuncias en su contra. Esto durante su visita al centro poblado de Huangamarca, en la provincia cajamarquina de Hualgayoc.

«Se inventan, crean carpetas fiscales, denuncias constitucionales, la meten presa a tu hija, la siguen a tu esposa, a tu entorno, a tus ministros, a tus directores, a tus dirigentes, al pueblo que te sigue. Yo desde acá debo decir: tendrán todo, tendrán dinero, tendrán el poder económico, pero no tienen la razón y mucho más, no tienen al pueblo», remarcó.

Tras pedir que dejen de poner “zancadillas al Gobierno”, el jefe del Estado indicó que al Parlamento «le importa un comino»  el proyecto presentado por el Ejecutivo sobre la protección medioambiental.

Las declaraciones de Pedro Castillo ocurre en su participación en el 16° aniversario de lucha medioambiental del centro poblado. Durante el evento, los pobladores pidieron la creación de un Área Rondera de Conservación Ambiental.

Consenso

A pesar de los reclamos hacia el Parlamento, el presidente reiteró su llamado al Congreso de la República para que ponga en agenda los 64 proyectos de ley que han remitido.

«Desde acá, desde Huangamarca, exhortó al Congreso de la República que le eche una mirada al pueblo y se deje de poner zancadillas al Gobierno, porque este Gobierno viene del pueblo y su única tarea es defender y luchar por este pueblo», afirmó.

Entre las iniciativas legislativas en espera de ser debatidas en el Legislativo, mencionó las referidas a la defensa del medio ambiente, así como la que propone la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Además, Pedro Castillo argumentó que el pedido de plantear cuestión de confianza para derogar la ley 31355 —declarada constitucional por el Tribunal Constitucional (TC)— buscaba tener un equilibrio de poderes. Sin embargo, lamentó que la iniciativa no haya sido aprobada.