Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Castillo sobre peruanos en el exterior: Salieron porque no encontraron una patria

El candidato presidencial de Perú Libre saludó a los que dejaron el país por buscar un futuro mejor en el extranjero y aseguró que en un eventual gobierno suyo habrá igualdad de oportunidades.

El aspirante a la presidencia de Perú Libre, Pedro Castillo, envió sus saludos a los peruanos que viajaron al extranjero para buscar mejores oportunidades económicas.

“Mi reconocimiento a los casi dos millones de peruanos que están fuera del Perú. Sé que salieron de esta patria porque justamente no encontraron una patria que los cobije. Pero lo que se han ido a buscar allá, en nuestro mandato lo tendrán inmediatamente”, dijo Castillo en un video.

Del mismo modo, reiteró que en un eventual gobierno suyo su objetivo será fomentar la igualdad y las oportunidades para todos los peruanos.

“Queridos compatriotas, saludo a través de ustedes a la familia peruana y creemos importante manifestar que nuestra lucha no cesará en el marco de un gobierno del pueblo e igualdad de oportunidades para todos. No puede haber más discriminación en el pueblo peruano”, acotó.

En otro momento, el candidato del partido del lápiz expresó su solidaridad con aquellas familias que residen fuera y que perdieron un ser querido a causa de la COVID-19.

“Estos hermanos que hoy estamos acá, también apenados por los que se han ido y muchos compatriotas que fallecieron también en el marco de la pandemia no solamente mi gesto de solidaridad sino también mi pesar y mi indignación”, sostuvo el profesor.

Castillo realizó cierre de campaña

El candidato presidencial de Perú Libre cerró su campaña electoral este jueves 3 de junio, y aunque primero había anunciado que sería en la Plaza San Martín, finalmente se llevó a cabo desde un balcón frente a la Plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima, a las 4.00 p. m.

“No desmayaremos. La lucha recién comienza. El 7 de junio, yo haré un llamado al pueblo peruano para ser vigilantes de la democracia a nivel nacional. Recuperemos la riqueza del país para distribuirla justamente a nuestros hijos. Llamo a toda la clase obrera, a todo el magisterio”, fue uno de los primeros mensajes de Castillo Terrones.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Pedro Castillo se reunió con exministros de Relaciones Exteriores

El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, sostuvo una reunión con los exministros de Relaciones Exteriores, Manuel Rodríguez Cuadros y Óscar Maúrtua.

A su salida de la vivienda donde permanece el postulante a la Presidencia de la República, en el distrito limeño de Breña, Rodríguez Cuadros explicó que conversaron sobre la política exterior nacional.
«Una política exterior nacional e independiente y con decisiones que no se sujeten a intereses de zonas de influencia o estructuras de poder; una política exterior popular, que debería defender de las grandes mayorías nacionales de clases medias, trabajadores, agricultores, entre otros», indicó.
Asimismo, aseguró que Pedro Castillo no señaló que vaya a prohibir las importaciones, sino que, por ejemplo, la producción nacional de papa debe servir para empoderar a sus productores y no afectarlos negativamente con políticas que les resulten adversas.
«El país tendrá una política amplia en importaciones, pero regulada de acuerdo a las políticas alimentarias. Entiendo que no hay una posición anti libre comercio, sino a favor de este, pero regulando los casos donde es necesario que tengamos una transformación productiva y producción nacional», añadió. 
Banca de desarrollo
Por otro lado, el miembro del equipo técnico en materia económica de Perú Libre, Juan Pari, anunció la creación del Grupo Financiero de la Banca de Desarrollo del Perú (Fuerza Perú), conformado por Cofide, Banco de la Nación, Fondo Mivivienda, Agrobanco y Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito.
Señaló que este holding tendrá infraestructura en todas las regiones y proveerá créditos baratos y del orden de los 18,000 millones de soles para pequeñas y medianas empresas, transportistas y productores, con apoyo técnico y comercial para avanzar en la diversificación productiva en todo el Perú.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Pedro Castillo: ¿Cuáles son las principales propuestas económicas del candidato de Perú Libre?

En el último debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el candidato Pedro Castillo recordó sus principales propuestas económicas.

Uno de los principales planteamientos propuestos por el candidato de Perú Libre es el cambio del modelo económico.

En el último debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el candidato Pedro Castillo recordó sus principales propuestas económicas.

Uno de los principales planteamientos propuestos por el candidato de Perú Libre es el cambio del modelo económico.

«Vacunados los maestros se abrirán las escuelas. Al abrir las escuelas abrirán las tiendas, mercados, restaurantes. Pero también es importante que el Estado recupere la riqueza del país, la renegociación de las grandes empresas», indicó en el debate presidencial.

Esta renegociación también está indicada en el plan de gobierno de Perú Libre, donde se busca una revisión de contratos estatales y una nueva proporción del reparto de utilidades de las empresas «20% a favor de la transnacional y 80% a favor del Estado».

Por otra parte, Castillo también aseguró que se impulsará la inversión pública para destrabar los proyectos. Pero, luego señaló que en un eventual gobierno suyo, Tía María y Conga no serían puestos en marcha.

Entre otras propuestas señaló que se impulsarán los créditos para micro y pequeñas empresas (mypes) y la compra de deudas a personas en “zozobra económica”.

Importaciones

Pese a lo dicho en el debate presidencial realizado en Chota (Cajamarca), el candidato negó que se vayan a cerrar las importaciones.

«No vamos a prohibir las importaciones, pero vamos a proteger la producción nacional. Como es posible que la papa se pudra en los centros poblados. Bienvenida la inversión privada pero con reglas claras, que no abusen de los trabajadores», señaló.

Cabe mencionar que anteriormente, en Chota, el candidato manifestó que “no habrá importaciones de lo que el pueblo produce” y prometió implementar una segunda reforma agraria.

Además, en el ideario de Perú Libre también se menciona que se revisarían los tratados de libre comercio (TLC) y otros convenios internacionales para reafirmarlos, regularlos o anularlos.

Empleo

Castillo se comprometió a generar un millón de puestos de trabajo en el plazo de un año. Asimismo, prometió que se generarían 100,000 empleos para los jóvenes en este 2021.

«El Estado tiene que acordarse de los jóvenes. Hay que llamar a todos los expertos, como ingenieros agrónomos, para sostener proyectos y generar empleo», señaló luego el candidato.

Pensiones

En el debate, Castillo aseguró que los ahorros previsionales de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones serán respetados.

«No vamos a quitarle sus ahorros a la gente que trabaja, respetaremos la propiedad privada. No más abusos de las AFP y las ONP. Los trabajadores son los dueños de sus ahorros», sostuvo el candidato de Perú Libre.

Sin embargo, el candidato no aclaró que pasará con los sistemas de pensiones. Según el ideario del partido Perú Libre se indica que las AFP serían eliminadas paulatinamente y se fortalecerá el Sistema Nacional de Pensiones.

¿Qué tan viables son estas propuestas?

El economista principal de Apoyo Consultoría, José Carlos Saavedra, explicó que pasaría si se realiza un cambio total del modelo económico.

«Para el caso del escenario Castillo, hemos asumido que se realiza una asamblea constituyente y que se realizan cambios importantes al capitulo económico de la Constitución. (Se cambian) el artículo 60, 62, 70, 84, que básicamente lo que hacen es proteger los contratos, la propiedad privada, restringen que el Banco Central financie al fisco», indica Saavedra. 

Con estos cambios, Apoyo Consultoría señala que habría un gasto público muy fuerte e incremento de la deuda pública y se tendría un periodo inicial denominado ‘la ilusión de la bonanza’ que «es un crecimiento económico y de consumo artificial inflado por el gasto público, mientras que se deteriora la capacidad productiva del país, cae la inversión privada y cae el empleo formal. Pero, la sensación es de mejora porque el gasto público soporta todo hasta que la factura se debe pagar».

Por su parte, el ex ministro de Economía, David Tuesta, señaló que los mensajes que se están dando con esas propuestas generan que los mercados no tengan confianza, lo cual «se refleja también en movimientos en los capitales antes de los resultados electorales y las presiones en variables financieras como el tipo de cambio».

«Hay propuestas que plantean líneas que son anticompetitividad. Cuando se critica la meritocracia, la apertura de mercados, la restricción de importaciones o nacionalización de empresas que implica romper los derechos de propiedas, eso va totalmente en contra de la competitividad», señaló.

Respecto a la restricción de importaciones de productos que ya se producen en el Perú, Castillo aclaró durante el último debate que no se prohibirán productos solo van a «proteger la producción nacional». Pero, ¿qué puede significar esto?

«¿Cómo se va a hacer esa protección? Eso va a implicar subir aranceles. Tal vez no se prohiban las importaciones, pero se ponen otras barreras a los productos», explica Muñoz Najar.

Según indica la economista, con esta medida no solo se verían afectados algunos productores, sino también afectarán a la cadena de consumidores, lo que derivaría en un incremento de precios.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Candidato de Perú Libre Pedro Castillo cerró campaña con multitudinario mitin en Plaza Dos de Mayo

Totalmente emocionado, el candidato presidencial precisó que en tantos otros llaman a extranjeros para comprometerse con la democracia, él llama al pueblo peruano, porque a él se debe y por el trabajará en caso de ganar las elecciones. Desde un estrado del edificio que pertenece a organizaciones sociales, Castillo Terrones, invocó a las diversas luchas realizadas para exigir el cumplimiento de sus derechos.

El candidato Pedro Castillo inició su presentación agradeciendo el apoyo de sus simpatizantes. «Traigo el saludo de aquellos hombres y mujeres que están en el anonimato y que aún son considerados como personas de tercera, cuarta categoría. Gracias por acompañarnos en este desafío«, dijo.

Pedro Castillo también hizo una referencia a la Selección Peruana de Fútbol, que juega esta noche con Colombia. “Así como el día de hoy juega la Selección Peruana. Hace tiempo el Perú comenzó a jugar por la democracia”, indicó. Recordemos que la candidata de la derecha se ha apropiado de la camiseta del seleccionado nacional.

Uno de los aspectos considerados en su alocución precisó que respecto del manejo de la pandemia, el candidato presidencial se comprometió a continuar el plan de vacunación y garantizó que llevará las dosis a todas las regiones del país.

«Creemos importante manifestarles que hay compromiso que todos los compatriotas mayores de 18 años van a ser vacunados antes del 31 de diciembre y a partir de ahí empecemos a reactivar la economía«, manifestó.

El candidato también se refirió a las “estigmatizaciones” que ha recibido durante el proceso electoral y reafirmó su compromiso de respeto a la Constitución, aunque reiteró su planteamiento de referéndum para una Asamblea Nacional.

Respecto a su vocación democrática, algo que ha sido señalado por los opositores el candidato Castillo Terrones indicó que “En el marco de esta fiesta democrática vamos a ser respetuoso de la Constitución y sus instituciones hasta que el pueblo lo decida”.

Además, se refirió al trabajo de la Policía Nacional y dijo que impulsará capacitaciones a fin de que los efectivos se “involucren en la investigación”, a fin de que ayuden con la búsqueda de “los delincuentes y los corruptos”.

Indicó que impulsará mejoras en el presupuesto educativo nacional, a fin de reforzar la enseñanza en todos los niveles. Esto con el objetivo de que los mejores estudiantes puedan viajar al extranjero para prepararse y regresar al país a trabajar.

“Debemos empezar a hacer la verdadera revolución educativa desde el espacio de la escuela y del espacio de la comunidad y nuestros hijos cuando terminen la secundaria e ingresen a la universidad, los mejores estudiantes, vayan al extranjero y regresen para industrializar el país”, dijo.

«Cómo es posible que en Puña nuestras familias sigan alumbrándose con un mechero y haya ministros, congresistas, jueces, fiscales, gobiernos regionales, alcaldes con tremendos sueldos y en el Perú haya escenarios olvidados«, manifestó para referirse a las diferencias que existen los diversos niveles de la sociedad peruana. .

Consideró también un fracaso la estrategia ‘Aprendo en Casa’ impulsada por el Gobierno de Martín Vizcarra durante la pandemia y dijo que un porcentaje mínimo solo pudo acceder a este plan. Esto debido a la falta de conectividad, por lo que indicó que el Internet será libre para los estudiantes.

Sostuvo que no está en contra de las importaciones, pero que es necesario tomar en cuenta primero los productos peruanos. “Bienvenidas las importaciones, pero demos prioridad a la producción nacional”, señaló.

También sostuvo que un eventual Gobierno suyo estaría a disposición de la ciudadanía y que la misma gente se encargará de fiscalizar su posible gestión.

El candidato presidencial, Pedro Castillo, reiteró su llamado a la ciudadanía para que defienda sus votos el próximo 6 de junio, a fin de que no se deje “robar la historia”. Luego, dio por terminado su vibrante mensaje a solo 3 días para que los peruanos concurran a las urnas y elijan al futuro presidente de la República para los próximos 5 años.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Candidato Pedro Castillo rindió homenaje a personal de salud fallecido por covid-19

En su visita al Colegio de Enfermeros del Perú, donde fue recibido por la decana, Liliana La Rosa, manifestó que en su trajinar por todo el país vio muchas víctimas por esta enfermedad y pudo ver la entrega por parte de estos profesionales.

«En este escenario político quiero agradecer por este compromiso para entregarles este Plan para combatir la pandemia por parte de Perú Libre, en nombre del país y de los compatriotas, para que hagamos juntos este trabajo«, manifestó.

Asimismo, precisó que las enfermeras y enfermeros fallecidos por la covid-19 son los verdaderos héroes de esta lucha y que en un eventual Gobierno no permitirá más muertes de este tipo de personal de salud.

«Vamos a acercarnos más a ustedes que son una piedra fundamental para luchar contra la pandemia. Este es un proyecto abierto y en ese sentir es un trabajo horizontal para llegar a todos los rincones del país«, aseguró.

Castillo reiteró su compromiso con la salud y no permitirá algún tipo de discriminación o privilegio, pues la salud será un derecho constitucional.

Enfermeros

Por su parte, Liliana La Rosa agradeció el homenaje a las víctimas y destacó que la hoja de ruta enviada por este colegio profesional al candidato de Perú Libre, «fue considerada» en su plan de lucha contra la pandemia.

«Esperamos que nuestros derechos laborales sean reconocidos y respetados«, refirió.

Pedro Castillo llegó a la local del Colegio de Enfermeros del Perú, ubicado en el distrito de Jesús María, en compañía del vocero en el sector salud de su campaña, Hernando Cevallos.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Pedro Castillo se compromete a masificar el deporte y la actividad física

El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, se comprometió a impulsar una nueva ley del deporte con la finalidad de masificar la actividad física en nuestro país, así como otorgarle más presupuesto a todas las disciplinas deportivas.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, agradeció la visita de una delegación de deportistas de diferentes disciplinas quienes fueron a saludarlo para expresarle el respaldo a su candidatura.
«¡Haremos la nueva ley del deporte y masificar el deporte y la actividad física en cada rincón del país! ¡Más presupuesto para la investigación, formación e infraestructura deportiva! ¡Palabra de maestro!», escribió Castillo. 
Asimismo, también se reunió con los familiares de algunos de los estudiantes desaparecidos en el crimen de La Cantuta, entre ellas Raida Cóndor, madre de Amaru Cóndor.
«Nunca más desapariciones. Nuestra solidaridad con las familias de las personas desaparecidas», sostuvo en las redes sociales. 

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes