Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo: Lilia Paredes, conoce a la esposa del candidato por Perú Libre

Si es que Pedro Castillo llega a ganar las elecciones para ser presidente del Perú, Lilia Paredes Navarro de Castillo, su esposa, podría ser la próxima primera dama del país.

Pero ¿quién es Lilia Paredes?

Lilia Paredes Navarro es docente y miembro de la Iglesia Cristiana del Nazareno. Ella es natural de Tacabamba y lleva más de 21 años casada con Pedro Castillo.

Junto a Castillo tiene 3 hijos: Arnold, Alondra y Jennifer. Ambos son enamorados desde el año 1989 cuando acabaron la escuela.

Ellos estudiaron juntos la secundaria en el colegio Arturo Osores Cabrera, ubicado en el centro poblado de Anguia en Chota.

“El colegio nos juntó. Nos conocimos en el primer año de secundaria y estudiamos juntos durante cinco años. En dos turnos en la mañana y por la tarde”, relató Paredes.

Los estudios de la futura primera dama

Los actuales esposos también estudiaron juntos en el Instituto Superior Pedagógico Octavio Mata Contreras de Cutervo.

“José me ayudaba mucho con las tareas. José es una persona buena y alegre”, puntualizó.

Según Paredes, Castillo era como un dirigente en su aula y tenía bastante apoyo de sus compañeros porque el profesor ocupaba los mejores puestos.

Cuando Lilia salió del pedagógico realizó una obra social al construir un local para discapacitados; por otro lado, en sus horas libres ella trabajaba cargando el ripio.

“Cuando perdí a mi madre, me quedé sola con mis hermanos y mi padre, sufrimos mucho. A pesar que logramos que mi madre recibiera la mejor salud, murió a los 46 años. En ese entonces, José me ayudó a criar a mi última hermana, a quien queremos como nuestra propia hija”, declaró en una entrevista.

¿Y en la política?

Como se sabe, no es la primera vez que Pedro Castillo se relaciona en la política, puesto que fue miembro comité de Cajamarca de Perú Posible desde 2002 cuando postuló alcaldía de Anguia, pero no ganó.

Nos obstante, después de ese hecho muchos partidos políticos buscaron a su esposo para que participe como congresista por la región de Cajamarca, pero Pedro no aceptó ninguna propuesta.

Por su parte, Lilia cuenta que surgió la idea de formar un partido político de los maestros, pero por la pandemia del Covid-19, los profesores no pudieron hacerlo al no conseguir las firmas.

Y es ahí donde llega la oportunidad de acceder al partido de Perú Libre.

“Le dije a Pedro que lo primero es pedir permiso a Dios. Desde ese momento le pedimos que ilumine este trabajo”, indicó su esposa.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Pedro Castillo llama a personeros a defender voluntad popular

El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, llamó a los personeros de su agrupación a defender la voluntad popular hasta contar el último voto, en el marco de la segunda vuelta electoral.

“Debemos estar muy atentos para defender la voluntad popular hasta contar el último voto. Seguimos adelante”, sostuvo el aspirante presidencial a través de su cuenta de Twitter.

Asimismo, Castillo indicó: “queridos personeros y personeras, para mí, héroes y heroínas de la democracia, aún faltan votos de algunos rincones de nuestro amado Perú y del extranjero”.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Pedro Castillo se pronuncia sobre resultados parciales de segunda vuelta

Pasadas las 9 de la noche, y luego de haber permanecido al pie del balcón desde donde habló el candidato, los seguidores de Pedro Castillo recibieron un breve mensaje del candidato, quien actualmente encabeza la votación de segunda vuelta.

“Tenemos que ser respetuosos de la voluntad popular”, dijo al anunciar que esperará el conteo de votos oficial y los defenderá. Así hacía una alusión indirecta a las declaraciones de Keiko Fujimori, quien alega un fraude en mesa por parte de Perú Libre.

Agradeció a sus seguidores a quienes llamó héroes y heroínas de la democracia. “Solo el pueblo salvará al pueblo”, expresó mientras levantaba los brazos. Dijo que esperará los resultados oficiales de la ONPE, la cual seguirá esperando.

Sonriendo y con su sombrero chotano en la mano, saludó a sus seguidores y dio por finalizado el discurso en pocos minutos. En las afueras de su local, cientos de personas se mantuvieron el día entero esperando su pronunciamiento en medio de música, bailes, venta de comida, bubuselas, entre otras manifestaciones, listos para celebrar su suuesta victoria electoral.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Perú Libre sobre el BCR: “Ha realizado una buena labor manteniendo la inflación baja durante más de dos décadas”

El partido político Perú Libre, cuyo candidato Pedro Castillo se enfrentó en las elecciones presidenciales a Keiko Fujimori, emitió un pronunciamiento sobre un eventual gobierno de su candidato. Esto a raíz, de los constantes reportes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

En el pronunciamiento, Perú Libre hace especial énfasis en el aspecto económico de un eventual gobierno. “Respetaremos la autonomía del Banco Central de Reserva, que ha realizado una buena labor manteniendo la inflación baja durante más de dos décadas”, indica el pronunciamiento.

“No hemos considerado en nuestro plan económico estatizaciones, expropiaciones, confiscaciones de ahorros, controles de cambios, controles de precios o prohibición de importaciones”, aseguran y agregan que “la economía popular con mercados que preconizamos promueve el crecimiento de las empresas y negocios, en particular la agricultura y las pymes, con el fin de generar más empleos y mejores oportunidades económicas para todos los peruanos”.

Esta mañana, tras su regreso a Lima, el candidato presidencial Pedro Castillo se reunió con miembros de su equipo técnico, entre ellos el economista Pedro Franckle. La organización política asegura, además, que “mantendremos un diálogo abierto y amplio con los diversos sectores de empresarios y emprendedores honestos, cuyo rol en la industrialización y desarrollo productivo es fundamental”.

En esa misma línea, el pronunciamiento finaliza con “garantizar el derecho a la salud y la educación para todos requiere mejorar la calidad y aumentar el gasto social, lo que debe fundamentarse en reformas tributarias a la minería para elevar la recaudación en el marco de una política de sostenibilidad fiscal, con reducción paulatina del déficit público y respetando todos los compromisos de pago de la deuda pública peruana”.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Pedro Castillo realizó un balconazo a su llegada a Lima

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, llegó a Lima este lunes desde Cajamarca y se dirigió hasta el local de su partido en la avenida Paseo Colón, donde realizó un balconazo, junto a miembros de su equipo técnico.

Este lunes por la mañana, Castillo tomó un vuelo con destino a la capital y al arribar fue directamente a su local. En el lugar lo esperaban cientos de simpatizantes, quienes abarrotaron las calles del centro de la ciudad esperándolo.

Tras su llegada, salió al balcón del local de Perú Libre y saludó a todos sus adeptos, mientras levantaba una pequeña bandera nacional, en compañía de los miembros de su equipo técnico, el economista Pedro Francke y el médico Hernando Cevallos.

Asimismo, se tenía previsto que el profesor de primaria brinde una conferencia de prensa. Sin embargo, esta fue cancelada a último momento, según informó la prensa del candidato.

Durante la jornada electoral del último domingo, Castillo decidió mantenerse en su natal Cajamarca y no venir a Lima. Esto lo anunció luego de acudir a sufragar a su local de votación en Tacbamba.

“He tomado una decisión. No voy a estar en Lima por la situación de la salud de mis padres. Acabo de tener contacto con mi familia, mi comunidad, y me preocupa la salud de mis padres en estos momentos. Voy a ver de qué manera hago que mis padres se sientan más tranquilos porque primero es la salud y vida de mi familia”, manifestó en la víspera.

Durante su llegada a Lima y el recorrido hacia su local de votación, Pedro Castillo logró superar a la postulante presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el conteo oficial que realiza la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Chiclayo: colectivos civiles manifestaron su respaldo a Pedro Castillo

Un importante grupo de personas realizó un plantón y posteriormente una marcha hasta la sede de la ODPE Lambayeque rechazando eventuales irregularidades.

Luego de que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) diera a conocer los primeros resultados oficiales de la elección presidencial, diversos colectivos civiles de Lambayeque realizaron un plantón, este lunes 7 de junio, en la plazuela Elías Aguirre de Chiclayo en respaldo al candidato Pedro Castillo. Posteriormente, iniciaron una marcha.

En la manifestación pacífica participaron integrantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), simpatizantes del partido Perú Libre y algunos miembros del colectivo No a Keiko. Con pancartas y una bandera, señalaron que se mantienen vigilantes del procesado de actas.

“El pueblo está manifestando su preocupación y se mantiene vigilante ante posibles acciones ilegales. La CGTP y varios colectivos nos hemos autoconvocado para defender la democracia de intereses oscuros. Respetamos a las instituciones, pero las instituciones deben de respetar la voluntad de la población”, declaró el secretario general de la CGTP Lambayeque, Wilmer Antón Mayanga, para la prensa.ANUNCIODESPLÁCESE PARA CONTINUAR

Hasta esta plazuela llegó personal policial para garantizar que no se registren enfrentamientos. En tanto, los asistentes entonaron algunas notas del Himno Nacional y realizaron arengas a favor del aspirante de izquierda, mientras se alistaban para una marcha por las calles de la ciudad.

Es así que luego del plantón este grupo de personas se trasladó hasta la Oficina Descentralizada de Proceso Electorales (ODPE) Lambayeque, ubicada cerca del estadio Elías Aguirre de Chiclayo. Aquí también tuvieron el resguardo de agentes policiales de la Unidad de Servicios Especiales (USE).

Al cierre de la presente nota, el último reporte de la ONPE, al 94,335 % de actas procesadas, ubicaba a Pedro Castillo con un 50,116 % de preferencia del electorado por sobre su contrincante, Keiko Fujimori, con 49,884 %.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes