Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo: «Seré el primero en hacer respetar la voluntad del pueblo peruano»

El candidato presidencial Pedro Castillo indicó que será el primero el hacer respetar la voluntad del pueblo, en referencia a los resultados de la segunda vuelta.

«El Perú necesita que sus hijos los rescatemos. (…) Gracias por poner el hombro, tenemos que ser respetuosos de la voluntad popular y seré el primero en hacer respetar la voluntad del pueblo peruano», expresó el postulante de Perú Libre.

En el Cercado de Lima, Castillo hizo un llamado a la cordura y tranquilidad. Además, reconoció la labor de los personeros de Perú Libre, así como a la «vigilia ciudadana por la democracia».

«Estoy acá, ante ustedes, sin ningún interés personal, sin ningún interés mezquino», expresó y reiteró que «solamente el pueblo salvará al pueblo».

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Pedro Castillo condena ataque en el Vraem y pide a las autoridades sanción contra los responsables

El candidato a la presidencia por Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, condenó el asesinato de 18 personas en el Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem) y pidió a las autoridades “todo el peso de la ley” contra los responsables.»Extiendo mi solidaridad eterna a las familias de las víctimas que acaban de ser asesinadas en Pichari, condeno abiertamente, como hombre de campo, como maestro, la cobarde actitud de algunas personas que, en un escenario político, abusan del pueblo», refirió.
Asimismo, Castillo Terrones exhortó además a la Policía Nacional a que realice las investigaciones para dar con el paradero de los responsables y que les caiga el peso de la ley.
“Que les caiga todo el peso de la ley, venga de donde venga, sea quien sea, no podemos permitir que el pueblo este siendo víctimas de estas cosas”, apuntó desde Huánuco el aspirante de Perú Libre, donde cumple actividades proselitistas.
En declaraciones a la prensa, el candidato Castillo dijo que «más allá de cualquier escenario político», la vida de las personas es lo primero y que la «defenderá cueste lo que cueste».
Esta mañana, el Comando Conjunto de las Fuerza Armadas confirmó la muerte de 14 personas en una zona cercana al centro poblado San Miguel del Ene, en el Valle de los Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), perpetrado por el grupo terrorista Sendero Luminoso.
Vacuna de calidad
Durante el mitin en dicha región, Castillo ofreció culminar la vacunación contra el coronavirus para terminar con las medidas restrictivas, restablecer las actividades cotidianas y para que los escolares vuelvan a sus instituciones educativas.
Además, indicó que en un eventual gobierno suyo no se registrarán abusos contra los comerciantes que venden en la vía pública.
«No vamos a cambiar de discurso, la realidad es la misma, no vamos a hacer una hoja de ruta, la ruta emprendida por el pueblo es la ruta para salvar al pueblo, el gas de Camisea será para todos», refirió.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Pedro Castillo: estamos seguros de que se respetará la voluntad popular

El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, dijo estar seguro de que en estas elecciones de segunda vuelta se respetará la voluntad popular expresada en las urnas e hizo un llamado a la unidad del pueblo peruano.
Tras conocerse el primer reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), manifestó que todavía falta contabilizar el voto de las regiones y las zonas rurales, por lo que pidió tranquilidad, mientras se procesan las cifras oficiales.
“Ya tenemos conteo oficial y somos un pueblo de esperanza y hay que tener fe en el pueblo, en ese contexto les agradezco por su paciencia y llamamos a la más amplia cordura en este proceso. Estamos seguros de que se va a respetar la voluntad popular”, subrayó.

Desde Tacabamba, en la región Cajamarca, manifestó que en este momento hay que ser prudentes y mantener la cordura.
Precisamente, Castillo había adelantado que se pronunciaría , luego de que la ONPE informase sus primeros resultados, algo que hizo pasadas las 23:00 horas.
La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, obtiene el 52.905 % de la votación nacional, seguida por Pedro Castillo, de Perú Libre, con 47.095 %, al 42.030 % de las actas contabilizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, según el primer reporte electoral.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Castillo se compromete con víctimas de Fujimori y Merino para buscar «justicia para cada caso»

Mientras del otro lado hay negacionismo y falta de respeto a las víctimas, el candidato presidencial Pedro Castillo (Perú Libre) sostuvo un encuentro con familiares de las víctimas de la dictadura de Alberto Fujimori (1900-2000) y del ilegítimo gobierno de Manuel Merino (2020).

Los familiares de las víctimas le presentaron a Castillo una carta con sus demandas de justicia, memoria y lucha contra la impunidad. En el caso de Killa Sotelo Camargo, hermana de Inti, joven asesinado durante las protestas contra Merino en noviembre del 2020, pidió que no haya impunidad para los policías.

En este encuentro, el candidato presidencial de Perú Libre se comprometió a buscar justicia para cada caso y a no indultar a ningún condenado por violaciones a los derechos humanos.

«Nunca más desapariciones. Nuestra solidaridad con las familias de las personas desaparecidas en las oscuras épocas del fujimorismo. Nuestro compromiso es hacer justicia para cada caso», dijo Castillo a su salida de dicha reunión.

Anteriormente, en el debate presidencial, Castillo le pidió a Keiko Fujimori (Fuerza Popular) que pida perdón por las esterilizaciones forzadas que se cometieron durante el gobierno de su padre, el exdictador Alberto Fujimori. 

La candidata de Fuerza Popular no solo ha minimizado las esterilizaciones forzadas, sino que tiene como promesa de campaña indultar a su padre, condenado por violaciones a los derechos humanos, como las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, entre otros crímenes. Fujimori lleva en su equipo técnico a personajes que justificaron la represión de noviembre del 2020 que dejó no solo dos muertes, sino cientos de heridos, como lo resalta la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh).

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Evo Morales: «Nuestra admiración y respeto al hermano Pedro Castillo»

A tan solo un día de realizarse las elecciones de segunda vuelta, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, publicó ven su cuenta de Twitter, en apoyo a la candidatura de Pedro Castillo de Perú Libre.

«El Perú elegirá mañana a su presidente. Hermanos peruanos: los dirigentes que venimos de luchas sociales y culturales luchamos por la vida, la dignidad y la igualdad, por la patria y no por la plata. Nuestra admiración y respeto al hermano Pedro Castillo, le deseamos mucho éxito», se lee en el mensaje de Morales.

Cabe recordar, que apenas se supo que Pedro Castillo pasaba a la segunda vuelta, el expresidente boliviano se pronunció en apoyo a este candidato. “Saludamos y expresamos respeto y admiración a Pedro Castillo de Perú que tiene un programa similar al nuestro: revolución democrática y cultural pacífica, defendiendo recursos naturales e impulsando una Asamblea Constituyente, en beneficio del pueblo para que haya justicia social”, escribió Morales en Twitter.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Construcción civil anuncia su respaldo a la candidatura de Pedro Castillo

Bajo el lema “los obreros del andamio no olvidamos la dictadura donde Keiko Fujimori fue primera dama”, doscientos sindicatos de la FTCCP respaldaron la propuesta de Perú Libre para un cambio en el rumbo del país.

La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) anunció su apoyo a la candidatura presidencial de Pedro Castillo, de Perú Libre.

A través de un pronunciamiento conjunto, los doscientos sindicatos a nivel nacional, que integran la FTCCP, manifestaron también su eventual respaldo a la conformación de una Asamblea Constituyente y cambio de rumbo político para el país.

“Los obreros del andamio no olvidamos la dictadura de Fujimori, donde la actual candidata Keiko Fujimori fue primera dama; dictadura que eliminó la negociación colectiva en construcción civil, restringió la jubilación para los obreros haciéndola imposible de alcanzar, eliminó la bolsa de trabajo y otros derechos. Persiguió a dirigentes y, a través del Grupo Colina, asesinó a Pedro Huilca, exsecretario general de la CGTP y la FTCCP”, señala el comunicado de la organización.

Asimismo, indica que la candidata Keiko Fujimori, investigada por corrupción, organización criminal y lavado de activos, “no representa los intereses de los obreros”, pues son “cuestionables sus acercamientos a grupos vinculados a la extorsión, el cobro de cupos y el sicariato en obras”.

“Por ello, los obreros del andamio y la FTCCP nos afirmamos en el respaldo a Pedro Castillo, quien representa los intereses de los trabajadores y la esperanza del pueblo peruano”, finaliza el documento.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes