
Pedro Castillo: respetaré a las instituciones y demostraré lealtad y experiencia
El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, aseguró que respetará a las instituciones y demostrará lealtad y experiencia, de llegar al Gobierno tras la segunda vuelta electoral de este domingo.
En conferencia de prensa junto a su equipo técnico, agradeció a los peruanos que en las distintas regiones del país lo acompañaron durante la presente campaña presidencial.
«Voy a demostrar a mi Patria lealtad, respeto, toda mi experiencia como maestro, campesino, rondero, hijo, hermano, padre, respetando las organizaciones de la Patria, a las instituciones, la Constitución, la cual nos ha llevado a este escenario político y democrático», expresó el candidato.
Castillo instó a la unidad del pueblo, a dejar a un lado diferencias y zancadillas. «Desde este momento debemos pensar cómo sacar adelante el país», dijo al comentar la difícil situación actual del sector salud y la economía.
Resaltó, en ese sentido, que su equipo técnico lo integran personas dispuestas a entregar su profesionalismo y experiencia, y junto a los peruanos se podrá rescatar al Perú y escribir una nueva historia.
«Estamos acá no por interés personal o económico, estamos por el Perú, hoy los peruanos tenemos deuda con nosotros mismos, los peruanos estamos llamados a asumir esta responsabilidad», aseveró.
También dijo que ante cualquier intención de quebrar el orden democrático serán los primeros en salir adelante en su defensa. «Antes que todo está el Perú», puntualizó.
Entre los integrantes del equipo técnico estuvieron presentes el doctor Hernando Cevallos, el economista Pedro Francke, y el exfiscal supremo Avelino Guillén.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Pedro Castillo afirma que no va a “quitarle sus ahorros a la gente que trabaja”
Pedro Castillo, candidato a la presidencia de la República por Perú Libre, planteó sus propuestas en materia económica durante el debate en Arequipa, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Durante su ponencia, Castillo aseguró que, de llegar al Gobierno, detendrá los “abusos de las AFP y ONP”. No obstante, afirmó que no va a “quitarle sus ahorros a la gente que trabaja”.
Entre sus propuestas, se encuentra el impulso a créditos para micro y pequeñas empresas (mypes). También la compra de deudas a personas en “zozobra económica”. Al igual que su contendora, Keiko Fujimori, prometió condonar las multas de transportistas.
Afirmó que conversará con las empresas eléctricas, para bajar o condonar los recibos de luz. “No puedes darle bonos, pero al final tienes un recibo abusivo por pago de servicios”, anotó.
Indicó que destrabará los proyectos de inversión, y a su vez, fomentará la inversión pública desde gobiernos subnacionales. También aseguró que le exigirá a la Sunat que cobre las deudas de las grandes empresas hacia el Estado.
Castillo planteó que se renegocien los contratos con las grandes mineras. En el terreno de hidrocarburos, apuntó que su objetivo de recuperar el petróleo y el gas de camisea.
En el terreno agrícola, el candidato aseguró que impulsará el proyecto hidráulico Chinecas. También anunció que se creará un banco de semillas en cada provincia, y se convocará a ingenieros agrónomos para construir cuencas hidrográficas.
Por último, prometió descentralizar el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) “para que los gobernadores regionales dejen de hacer cola en el MEF como alcaldes”.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Pedro castillo da tranquilidad y esperanza a todos
En su arribo a nuestra región, el candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, tuvo un multitudinario recibimiento en la explanada del Cerro Huaynaroque, en Juliaca, y al frontis de la Universidad Nacional del Altiplano, en Puno.
Durante su recorrido, el aspirante a Palacio de Gobierno dialogó con distintos sectores, como ganaderos, agricultores, transportistas, comerciantes, etc.
Castillo remarcó que de llegar al poder destinará más inversión a los sectores educación, salud y agricultura. Asimismo, ratificó que convocará a la Asamblea Nacional Constituyente.
“Vamos a recuperar el litio para que sea industrializado en la región Puno (…) No vamos a expropiar a las empresas, vamos a renegociar los contratos, queremos una inversión privada responsable con el pueblo y el medio ambiente”, sostuvo.
Finalmente, llamó a vigilar los votos en los comicios de este 6 de junio.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Perú Libre plantea reparto gratuito de mascarillas y compra conjunta de vacunas
El integrante del equipo técnico de Perú Libre Hernando Cevallos planteó la compra conjunta de vacunas con otros países de la región y la entrega gratuita de mascarillas en la población para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus.
Asimismo, remarcó que es importante transparentar el precio de las dosis compradas y cooperar con la comunidad internacional en la lucha contra la pandemia.
“Los candidatos deberían tener un rol más activo para conseguir más vacunas, ver la posibilidad de transferencia de biotecnología y ver los aportes de los especialistas de otros países. Yo creo que tenemos que cerrar filas con toda la comunidad internacional”, precisó a Canal N.
Además, el integrante del equipo técnico de Perú Libre consideró que el presidente Francisco Sagasti debería convocar a los dos candidatos presidenciales, Keiko Fujimori y Pedro Castillo, con la finalidad de conversar sobre la situación sanitaria del país.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Pedro Castillo continuará su gira por Puno y Cusco
Tras participar en el debate presidencial del último domingo en Arequipa, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, recorrerá entre este lunes 31 de mayo y el martes 1 de junio las regiones de Puno y Cusco.
Antes de despedirse de Arequipa, Castillo protagonizó un mitin en la Plaza de Armas, donde agradeció el apoyo mostrados por sus simpatizantes y volvió a repetir sus propuestas e ideas de campaña.
Después abandonó el lugar a bordo de un vehículo oficial y resguardado por agentes de Seguridad del Estado.
Se prevé que la primera ciudad que visite este lunes sea Juliaca, en la provincia puneña de San Román. Luego arribará a Puno, donde sus militantes en la víspera denunciaron que los murales de campaña del candidato, en varias provincias, fueron pintarrajeadas con pintura negra.
Para este martes 1 de junio se tiene prevista su llegada a Cusco. Guido Bellido, vocero y virtual congresista por dicha región, señaló que el postulante a la presidenciavisitará Sicuani (Canchis) donde recibirá el “varayoq” de parte de una autoridad comunal.
La caravana continuará hasta la ciudad de Cusco, donde se hará un pasacalle que concluirá en la plaza Túpac Amaru, en Wanchaq, con un mitin.
En ambas regiones Perú Libre tuvo un considerable apoyo durante la primera vuelta. En Cusco, Castillo terminó primero superando incluso a la cusqueña Verónika Mendoza.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Pedro Castillo: «No vamos a permitir que la inflación golpee la mesa del pueblo”
Afirmó que de llegar al Gobierno trabajará para que el país se encuentre en mejores condiciones en el bicentenario. Garantizó respeto a la propiedad privada y a los ahorros de los peruanos. Aseguró la creación de un millón de empleos y prometió implementar el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Investigación, así como habilitar 1,000 camas de cuidados intensivos en los hospitales.
“Mentira es cuando dicen que te vamos a cerrar tu bodega, que te vamos a quitar el pan, tu casa y tu propiedad”.
1. El Perú del Bicentenario. Castillo afirmó que de llegar a la Presidencia su gobierno cautelará la propiedad de todos los peruanos.
“Mentira es cuando dicen que te vamos a cerrar tu bodega, que te vamos a quitar el pan y que se te va quitar tu casa o propiedad. Tu propiedad, mi propiedad, nuestra propiedad será cautelada”, enfatizó. Recalcó que llega a este proceso “con las manos limpias”.
“Yo sé cómo es que tenemos que cautelar, que cuidar lo que se suda, nosotros los del campo, los de los Andes, sabemos que el mejor abono de la tierra es el sudor del hombre”, manifestó. “Soy un hombre de trabajo de fe, de esperanza. Me he formado trabajando todo el tiempo de mi vida, sé lo que es rascar una olla para compartir y dar alimento a mis hijos y alumnos, sé barrer una escuela donde no hay un personal de servicio”, aseveró.
2. Salud y manejo de la pandemia. El candidato de Perú Libre aseguró que en un eventual gobierno suyo se vacunará contra el covid-19 a todos los mayores de 18 años antes del 31 de diciembre del presente año. Señaló que se implementará el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación, que permitirá apoyar la vacunación y desarrollar elementos para contar con recursos propios que permitan atender no solo a la pandemia, sino también otras situaciones.
Anunció la habilitación de 1,000 camas para cuidados intensivos y mejorar el nivel de atención primario en salud, además de otorgar kits a los usuarios.
De igual manera, señaló que en su gobierno se abordará el tema de la salud mental de la población que ha padecido covid-19 o que ha perdido a un familiar por esta enfermedad.
Sostuvo que el Estado no debe considerar que estas personas “solo piensan en dinero”, sino asumir un papel promotor de la salud mental. Respecto al personal que labora en el sector Salud, aseguró que eliminará los CAS.
3. Economía y promoción del empleo. Castillo aseguró que de llegar al gobierno respetará la propiedad privada, no se confiscarán los ahorros de los peruanos y se acabarán los abusos contra los afiliados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP). “No vamos a quitarles sus ahorros a la gente que trabaja, respetaremos la propiedad privada, pero no permitiremos más abusos de las AFP y la ONP”, indicó.
Expresó que se protegerá a los productores nacionales y aclaró que no se prohibirán las importaciones. Castillo reiteró su propuesta de impulsar una economía popular de mercado. “El mercado no puede controlar al Estado, es el Estado el que tiene que controlar a los mercados. No vamos a permitir que la inflación golpee la mesa del pueblo”, expresó. Se comprometió a generar un millón de puestos de trabajo en el plazo de un año y a brindar 100,000 empleos para los jóvenes.
Además, consideró necesario apoyar a los micro y pequeños empresarios con créditos accesibles y comprando las deudas de las personas que tienen problemas en sus negocios por la crisis económica.
4. Educación, ciencia e innovación. Un posible gobierno de Perú Libre tendrá como prioridad la educación y será un derecho para todos los peruanos a fin de que se convierta en un pilar fundamental del desarrollo del país.
Subrayó que los jóvenes, al terminar la escuela secundaria, deberán tener ingreso libre a las universidades, como derecho constitucional.
Sobre el tema de la Carrera Pública Magisterial, indicó que los profesores deben ser evaluados de manera constante, pero también capacitados. Planteó crear en cada región una universidad pedagógica.
5. Lucha contra la corrupción e integridad pública. Ofreció fortalecer y ampliar las facultades de la Contraloría General, así como robustecer las fiscalías anticorrupción. Afirmó que en un eventual gobierno suyo se creará un consejo nacional dedicado a este tema, que contará con la participación de diversas instituciones.
“También promoveré que la sociedad civil se organice para fiscalizar a todos los funcionarios, incluido el Presidente”, manifestó.
El candidato adelantó que desde la bancada de Perú Libre se plantearán leyes para aplicar sanciones mayores “contra corruptor y corrompido” en la gestión pública. Reiteró que las entidades y proveedores que incurran en actos de corrupción en perjuicio del Estado serán impedidos de contratar permanentemente con este. Castillo se comprometió a “devolver a las fuerzas del orden su moral, su honor y su dignidad”.
6. DD. HH., políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables. Afirmó que con la implementación de una nueva Constitución se garantizarán los derechos humanos para todos y se terminará con todas las desigualdades.
Indicó que la actual Constitución “no concibe a la persona como ente fundamental”; por ello, consideró que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar los derechos de las personas. Precisó que se deben ampliar los programas sociales existentes, como Pensión 65, Juntos y Beca 18.
Anunció que lanzará, en su eventual gobierno, el programa “Barriga llena corazón contento”, con la finalidad de que los comedores populares se unan a las instituciones educativas, priorizando el consumo de alimentos de la zona. Otro de sus programas es “Crédito mujer emprendedora”, para apoyar a las mujeres dueñas de pequeños negocios con créditos accesibles y capacitaciones.
Sobre sus propuestas para el cuidado del medioambiente, reiteró que los proyectos Tía María y Conga “no van”.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes