
Ronderos convocan marcha nacional hacia Lima para defender los votos de Pedro Castillo
La Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc-P) ha convocado una marcha nacional con dirección a Lima con el objetivo de alzar su voz de protesta contra el intento de Fuerza Popular por anular los votos de más de 200.000 peruanos de las zonas rurales del Perú, quienes mostraron un amplío respaldo al candidato de Perú Libre, Pedro Castillo.
Los dirigentes advirtieron que Perú se encuentra frente a un peligro de golpe de Estado, por lo que hicieron un llamado a los más de 2 millones 500 mil ronderos a nivel nacional. En conferencia de prensa, los encargados de la organización también advirtieron que la clase política y empresarial se preparan para que Keiko Fujimori ocupe el sillón presidencial.
“Advertimos a la organización criminal de Fuerza Popular, una organización sistemáticamente armada para corromper, para obstruir la democracia, que no provoque al pueblo peruano, que no provoque, porque este león dormido del pueblo peruano cerca al Bicentenario, como diría Bolívar, despertará como el león dormido en costa, sierra y selva para darle una patada cívica a la corrupción y enviarla hasta Santa Mónica”, dijo el vicepresidente de la Cunarc-P.
La organización nacional pide que se respete la voluntad popular que el pueblo manifestó en las elecciones del 6 de junio, cuando se realizó la segunda vuelta. En una asamblea virtual llevada a cabo el domingo 13 de junio, la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú acordó iniciar la marcha el miércoles 16.
“La Cunarc-P, el día 13 de junio realizó su asamblea virtual, coherente con sus principios acordó realizar una marcha a la ciudad de Lima para el día 16 de junio rafirmando y vigilantes del voto patriótico, defender la victoria del pueblo frente al intento de golpe fascista”, señalan en su comunicado.
Asimismo, en el texto se invoca a las bases ronderas a viajar con sus delegaciones a Lima previendo la respectiva logística y protocolos sanitarios. A esta convocatoria se suman otras organizaciones campesinas e indígenas, quienes junto con los ronderos ya se están en Lima y reciben donaciones en la Casa del Maestro, ubicado en el Centro de Lima.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Guzmán: Partido Morado reconoce a Pedro Castillo como presidente electo
El Partido Morado reconoce a Pedro Castillo como presidente electo de la República pese que aún no finaliza el conteo votos de la segunda vuelta electoral.
Este anuncio lo dio su líder Julio Guzmán quien llegó a la Casa del Maestro para mantener una reunión con el candidato presidencial de Perú Libre.
En declaraciones a la prensa, Guzmán Cáceres pidió a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, a respetar con madurez los resultados electorales.
En un comunicado, el Partido Morado instó a Castillo Terrones a buscar consensos y deslindar con cualquier amenaza a los derechos y libertades.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Aníbal Torres de Perú Libre: “Quieren dilatar la proclamación de Pedro Castillo»
El asesor jurídico del partido de Perú Libre, Aníbal Torres, criticó los recursos de nulidad que presentaron los abogados de Fuerza Popular ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
En declaraciones a la prensa, este señaló que lo que buscan es demorar el nombramiento oficial de Pedro Castillo. “Quieren dilatar la proclamación de Pedro Castillo y, en el otro extremo, declarar nulidad”, dijo.
Así, indicó además que se deben de esperar los resultados oficiales que haga el JNE, pero destacó que este aún demorará por los pedidos de nulidad que fueron presentados y que deben de ser revisados.
«El Jurado Nacional debe resolver rápidamente, dentro de tres días, pero como son varios pedidos, pueden darse 3 días más o 6 días más, pero no semanas porque estaría prestándose al juego de Fuerza Popular», apuntó.
RECURSOS PRESENTADOS POR PERÚ LIBRE
Aníbal Torres explicó este último domingo en Cuarto Poder que Fuerza Popular ha presentado, en el plazo máximo de ley determinado por el Jurado Nacional de Elecciones, 152 pedidos para anular los votos de Perú Libre. De esas solicitudes, hay algunas sin la firma de la personera legal de la agrupación fujimorista, sin las pruebas que fundamenten su requerimiento y sin el pago de la tasa establecida.
«Y después han presentado una sola tasa para dos casos diferentes», mencionó el asesor legal del partido político Perú Libre, que postula a Pedro Castillo a la Presidencia de la República.
Respecto al acuerdo que adoptó el pleno del JNE el último viernes para ampliar el plazo para la presentación de recursos de nulidad, pero que posteriormente fue dejado sin efecto, Aníbal Torres refirió que el órgano electoral no podía ampliar el periodo, porque habría ido también en contra de una resolución del Tribunal Constitucional (TC), que establece que las etapas de proceso electoral son perentorias y preclusivas.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Pedro Castillo: Perú necesita serenidad y responsabilidad
En breves declaraciones al periodismo, el postulante llamó a los ciudadanos, que a escala nacional participan en manifestaciones en su respaldo, a tener paciencia y tranquilidad.
“Hoy es el momento en que el Perú necesita serenidad, responsabilidad, frialdad. No caer en provocaciones”, expresó.
Pidió a los peruanos entender que el país está en un momento crítico y que, por encima de todo, “no es tiempo de campaña, sino es tiempo de la verdadera democracia”, anotó.
Castillo señaló que no participará en las marchas convocadas para hoy.No a la polarizaciónEn horas de la noche, Pedro Castillo se dirigió a sus simpatizantes desde el balcón de su local partidario, en el Centro de Lima, y les pidió dejar a las autoridades electorales hacer su trabajo para que no se extienda más esta situación de indefinición.
Asimismo instó a no generar más polarización en el país y comentó haberse reunido con algunas bancadas del Parlamento electo, que le expresaron su disponibilidad de trabajar juntos si llega al gobierno. «Somos respetuosos de la voluntad popular (…), el pueblo ya ha tomado su propio camino», expresó.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Vladimir Cerrón: “A la derecha le cuesta trabajo aceptar el triunfo limpio de Pedro Castillo”
A través de su cuenta oficial en Twitter, el exgobernador regional de Junín manifestó que la estrategia de Keiko Fujimori para revertir los resultados electorales no le ha dado frutos. “Solo falta atentar contra la vida del candidato [Pedro Castillo]”, expresó.
Además, pidió a Fujimori Higuchi acatar las reglas de la democracia; en referencia el conteo de votos al 100% y las solicitudes de nulidad de actas de votación por parte de Fuerza Popular.
“Cuesta trabajo a la derecha aceptar el triunfo limpio del maestro Pedro Castillo. Se caen los mitos del voto extranjero, impugnación de mesas, ampliación para las nulidades, solo falta atentar contra la vida del candidato. Debemos aceptar las reglas democráticas”, escribió en un tuit.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Pedro Castillo llama al JNE a “garantizar y velar” por un proceso electoral “limpio y justo”
Pedro Castillo, candidato presidencial de Perú Libre, hizo un llamado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a “garantizar y velar” por un proceso electoral “limpio y justo” tras la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú de 2021.
A través de su cuenta en Twitter, saludó a los ciudadanos por su “activa participación vigilante y pacífica”, luego del retroceso del máximo organismo electoral en la ampliación del plazo para presentar solicitudes de nulidad de mesas de votación.
“Tras el retroceso del JNE en la ampliación del plazo para las nulidades, saludo a los/as ciudadanos/as por su activa participación vigilante y pacífica. Asimismo, llamamos al pleno del JNE a garantizar y velar por un proceso electoral limpio y justo. El pueblo peruano lo merece”, señaló en la red social.
Como se recuerda, el presidente del JNE, Jorge Salas Arenas, informó que la anulación de la ampliación del plazo de presentación de solicitudes de nulidad de las mesas de sufragio se debió porque no se tomó en cuenta la sentencia nro. 5448 del Tribunal Constitucional (TC).
En un video publicado en las redes sociales del máximo organismo electoral, indicó que la medida se adoptó tras un pedido de reconsideración que presentó y que fue finalmente aprobado con tres votos a favor.
“En esa sentencia del Tribunal Constitucional se señaló que el proceso electoral debe ser entendido como un conjunto de etapas con efectos perentorios y preclusivos. En consecuencia, en acatamiento de ese criterio jurídico, hemos decidido dejar sin efecto el acuerdo extensivo y como efecto, también los plazos quedan también para ambas organizaciones políticas señalado en la Resolución 0086-2018 de JNE, por lo que esos plazos vencieron el día miércoles a las 20:00 horas”, expresó.
Salas Arenas también remarcó que en caso Fuerza Popular o Perú Libre apelen a las decisiones de los jurados electorales especiales, será el JNE el que resolverá en última y definitiva instancia.
“Corresponden a los jurados electorales especiales continuar analizando los planteamientos de nulidad propuestos por los dos partidos políticos en contienda. Solo en caso de apelación, el Jurado Nacional de Elecciones conocerá dichas causas”, subrayó.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes