
Organizaciones sociales exigen reconocer a Pedro Castillo como Presidente del Perú
Dirigentes advirtieron con radicalizar sus medidas de protesta, e incluso se están organizando para viajar a Lima
Por tercer día consecutivo, diversas organizaciones sociales de la región se movilizaron y realizaron un plantón en el frontis de la Catedral de Puno, exigiendo que el JNE proclame cuanto antes a Pedro Castillo como presidente de la República.
Además de la militancia del partido Perú Libre, se sumaron a la protesta bases del Sutep de diferentes provincias, el Frente de Organizaciones Populares, gremios de comerciantes, asociaciones de mujeres y campesinos, entre otros.
Los dirigentes advirtieron con radicalizar sus medidas de protesta, e incluso se están organizando para viajar a Lima y protestar ante los organismos electorales. Una marcha de los “Cuatro Suyos” o un nuevo “aymarazo” se avecinaría si persiste la dilación de la proclamación del nuevo Jefe de Estado.
Néstor Chino Coaquira, coordinador del Comité colegiado de las organizaciones sociales de la región, considera que prevalece la intención del fujimorismo y sus aliados para desconocer la voluntad popular, fundamentado por el racismo y desprecio hacia el poblador del Perú profundo
Al haberse contabilizado el 100% de actas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y haberse desmontado las acusaciones del partido Fuerza Popular sobre un supuesto fraude, exigen la firmeza de las entidades electorales en cuanto a los resultados oficiales y la legalidad y legitimidad del proceso.
Temen que su adversario político tome ventaja de esta demora y siga ejerciendo presión para revertir los resultados a su favor. Para lograr ello, contaría con el respaldo del poder económico, el manejo de medios de comunicación capitalinos y su equipo de abogados.
Pedro Castillo se reunirá con representantes de municipalidades del país
Este jueves 17 de junio, el candidato presidencial Pedro Castillo, quien tiene una ventaja en el conteo de votos al 100% de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), se reunirá con representantes de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).
Según el secretario regional por Trujillo, Martín Namay, el encuentro se dará con todos los funcionarios representantes del país de forma virtual, con el objetivo de exponer las problemáticas de cada localidad.
Namay precisó que esta acción se tenía previsto con anterioridad de los resultados electorales, por lo que la invitación se hizo tanto para Pedro Castillo como para Keiko Fujimori; sin embargo, la lideresa del partido naranja no ha confirmado su presencia.
“Nos ha respondido el presidente del AMPE que Perú Libre ha coordinado para tener una reunión. Espero que Fuerza Popular también pueda acceder, para así hacer llegar las necesidades de los gobiernos locales”, indicó el también alcalde de La Esperanza.
Por otro lado, el burgomaestre sostuvo que es necesario que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resuelva con celeridad las impugnaciones de actas para que se proclamen los resultados e iniciar con las acciones de coordinación con el futuro presidente o presidenta.
Francke afirma que Perú Libre impulsará la inversión privada para generar empleo
El economista y miembro del equipo técnico de Perú Libre, Pedro Francke, sostuvo que en un eventual gobierno de Pedro Castillo se impulsará la inversión privada y pública para generar empleos en el país.
“Nos interesa que la inversión privada crezca, se amplíe y se desarrolle, sobre todo en la agricultura y las pequeñas empresas”, dijo el economista en entrevista en Radio Santa Rosa.
Francke también sostuvo que Perú Libre apostará por una mayor tributación minera, a fin de mejorar sectores importantes para el país como son la educación y la salud.
“Nadie pretende que dejen de tener ganancias las empresas mineras, es positivo que los empresarios mineros sean conscientes de esto. Veo buenas posibilidades de lograr una fórmula que nos ayude como país”, manifestó.
Recordó que el Plan Bicentenario fue trabajado junto con Pedro Castillo y representantes de Perú Libre, y contiene las líneas maestras que aclaran todas las dudas.
“El compromiso que tenemos de programa es alrededor del Plan Bicentenario, no hay estatizaciones, expropiaciones, no hay confiscación de ahorros”, aseveró.
Asimismo, el economista consideró que lo primero por resolver es que se proclamen los resultados desde el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Pedro Castillo: No le debemos ningún favor político ni económico a nadie
El virtual presidente electo de Perú Libre, Pedro Castillo, señaló esta tarde en Cieneguilla, en donde se reunió con un grupo de alcaldes, que no le debe ningún favor político ni económico a nadie. Y por tal razón, indicó que encabezará la lucha frontal contra la corrupción en el país.
«Nosotros estamos acá sin ningún interés personal ni de grupo ni de familia. No le debemos ningún favor político a nadie, ningún favor económico a nadie. Por eso tenemos la autoridad moral para asumir con responsabilidad la lucha frontal contra la corrupción«, pronunció en el encuentro.
El candidato presidencial se reunió con 600 alcaldes del país en una reunión de la Asociación de Municipalidades del Perú en el distrito de Cieneguilla.
Pedro Castillo: «Un nuevo tiempo se ha iniciado»
El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, se pronunció luego de que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informara que se culminó con el 100 % de actas contabilizadas de la segunda vuelta.
Según el conteo, Castillo Terrones obtiene 50.125 % de votos válidos, mientras que Keiko Fujimori 49.875 %.
En su cuenta de Twitter, Pedro Castillo aseveró que “un nuevo tiempo se ha iniciado” y refirió que su gobierno “se deberá a toda la ciudadanía”.
“Un nuevo tiempo se ha iniciado. Millones de peruanos (as) se han alzado en defensa de su dignidad y justicia. Gracias a los pueblos de todo el Perú que desde su diversidad y fuerza histórica me han brindado su confianza. Mi gobierno se deberá a toda la ciudadanía”, aseguró Castillo en la red social.
La publicación está acompañada de una fotografía de Castillo con las manos en alto que dice “presidente del bicentenario”.
El perfil de Twitter de Castillo Terrones señala en la descripción “profesor, rondero y dirigente sindical. Presidente electo de la República del Perú (2021 – 2026)”.
Cabe indicar que aún el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), no proclama los resultados oficiales de la segunda vuelta. En este organismo se viene revisando las apelaciones a diversas actas observadas.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Pedro Castillo expresa rechazo al feminicidio y machismo
Durante un mitin en la localidad cusqueña de Sicuani, el candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, dijo que rechaza el feminicidio y negó defender posiciones machistas.“Hay que rechazar todo tipo de discriminación; hay que rechazar el feminicidio, hay que rechazar lo que se está dando contra las niñas y contra las mujeres”, manifestó.
De igual manera, declaró que “es falso que Pedro Castillo es machista”. Refirió que en su labor como profesor, las niñas “son nuestras más consentidas; las que más adoramos y queremos”.
En otro momento, el aspirante presidencial rechazó que haya personas que estén pidiendo contribuciones económicas, utilizando su nombre y su imagen. Señaló que para esto dicen que son sus amigos y mostrando fotos con él, por lo que pidió a la población ayudarlo a detectarlos.
También dijo que “se han equivocado” los que afirman que por apoyar a Perú Libre tendrán “un puesto o un ministerio” en un eventual gobierno suyo.
Castillo pidió a sus seguidores tranquilidad en el último tramo del proceso electoral. “No caigamos en ningún tipo de provocación, en las zancadillas que nos quieran poner”, recomendó.
El candidato de Perú Libre empezó su jornada desayunando junto a su esposa e hijo mayor en una picantería de Sicuani, para luego efectuar un mitin. En horas de la noche prevé participar en otro, en la plaza Túpac Amaru de la ciudad del Cusco.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes