Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo sobre elecciones: «Democráticamente tiene que haber una salida

Pedro Castillo, candidato a la presidencia por Perú Libre, ofreció un pronunciamiento ante la prensa extranjera en el que pidió una salida democrática al conteo de votos y observación de actas de las elecciones.

«Democráticamente las cosas se han puesto en la mesa y democráticamente tiene que haber una salida», señaló ante los periodistas.

Apuntó que por parte de su candidatura y Perú Libre no hay agresiones y saludó a sus correligionarios que defendieron los votos tras la jornada del pasado 6 de junio.

Castillo Terrones reiteró ser respetuoso de la «voluntad popular», sin embargo dijo que no permitirá que se siga «discriminando» al pueblo.

«Se sigue estigmatizando cosas, se sigue llamando por espacios a querer tomar una decisión pero por nuestra parte no», expresó el líder perúlibrista.

«Se han dicho cosas, antes, durante, se terminó el proceso de candidaturas, estamos esperando resultados y aún así hay voces de querer ir más allá», apuntó en el breve pronunciamiento.

Tras estas palabras, el candidato que llegó con retraso al salón de conferencias, abandonó el lugar sin responder a preguntas de la prensa.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Pedro Castillo se reunió con los alcaldes de La Molina, San Isidro y Miraflores

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, se reunió este lunes con los alcaldes de La Molina, Álvaro Paz de la Barra; de Miraflores, Luis Molina; y de San Isidro, Augusto Cáceres Viñas, en el contexto de que aún no se define al ganador de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021.

A través de su cuenta de Twitter, Castillo Terrones indicó que las reuniones con los burgomaestres buscan “impulsar el desarrollo de los pueblos priorizando la salud”.

Nos reunimos con los alcaldes de los distritos de La Molina, San Isidro y Miraflores para impulsar el desarrollo de los pueblos priorizando la salud. Seguimos escribiendo la historia que nuestro Perú se merece”, escribió.

En diálogo con Canal N, el burgomaestre de San Isidro indicó que Castillo Terrones “quería conocer la municipalidad” de su distrito y aseguró que la visita fue “un importante gesto democrático”. Explicó que en caso la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, lo solicita, la recibiría de igual manera.

Más temprano, Castillo sostuvo distintas reuniones con integrantes de su equipo de trabajo y otros representantes políticos. El candidato recibió a Pedro Francke, integrante de su equipo técnico; Aníbal Torres, asesor legal del partido Perú Libre; a la excandidata presidencial Verónika Mendoza y al congresista José Luna Morales.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Pedro Castillo: “Hoy empieza la verdadera batalla para terminar con las grandes desigualdades que tiene esta patria”

El candidato presidencial aseguró que los comicios han probado que “el voto que está en La Molina, en Miraflores, en San Isidro, tiene el mismo peso ciudadano y cívico igual que el que está en el último rincón del país”.

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, aseguró este martes que no se puede permitir que se pretenda estar “desestabilizando, dividiendo y golpear la democracia”.

Durante una presentación ante sus seguidores, les pidió “estar vigilantes” ante posibles fracturas del sistema democrático y llamó a la “unidad de toda la clase política”.

Hoy es el momento de la más amplia unidad del pueblo peruano para gestar una lucha no solamente contra la pandemia sino contra otras pandemias que han habido durante estos 30 años”, sostuvo en un discurso desde el Cercado de Lima.

Con ese mismo espíritu, con esa misma empatía, convoco a toda la clase política identificada con el país, a las fuerzas vivas de nuestra patria, a las organizaciones sindicales populares, a los diferentes colectivos, a las organizaciones vivas de esta patria, a mantenerse vigilantes para que nunca más en el Perú a partir de mañana se esté desestabilizando, dividiendo y golpear la democracia”, señaló.

En esa línea, Castillo Terrones indicó que los comicios han probado que “el voto que está en La Molina, en Miraflores, en San Isidro, tiene el mismo peso ciudadano y cívico igual que el que está en el último rincón del país”.

Se ha probado que el voto del ciudadano que está en La Molina, en Miraflores, en San Isidro, tiene el mismo peso ciudadano y cívico igual que el pueblo que está en el último rincón del país. Tenemos que ser fríos porque hoy empieza la verdadera batalla para terminar con las grandes desigualdades que tiene esta patria”, manifestó.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 

by

Pedro Castillo hace un llamado a la unidad de los peruanos para recuperar la dignidad del país

El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, hizo hoy un llamado a la unidad de los peruanos durante el cierre de campaña electoral realizado en la Plaza Dos de Mayo, en el Centro de Lima y recalcó que con el apoyo de todos se podrá recuperar la dignidad del país.Ante sus seguidores, manifestó que luego de haber visitado varias regiones del país y recibir el cariño de la población, regresa a Chota «fortalecido» con miras a la segunda vuelta electoral a realizarse este domingo.
«El 06 de junio no nos dejemos robar la esperanza de este pueblo, este sueño, estuvimos en las luchas con ustedes, todos nosotros, todas las familias recuperemos la dignidad del país. Desde aquí los invoco a que sean vigilantes de nuestro accionar (en un eventual Gobierno), este pueblo necesita unidad y coherencia, en este Gobierno nadie se queda atrás», manifestó.
En ese sentido, hizo un llamado a las personas para que sean vigilantes del proceso de la segunda vuelta a nivel nacional.
«Ya hay toda una estrategia, un plan, un trabajo que se debe asumir a partir del 28 de julio, este partido viene con un equipo que tiene las manos limpias para ponerse a disposición del pueblo y priorizar la vacuna de calidad», refirió.
Castillo agregó que la intención en una eventual gestión de Perú Libre pasa porque, al 31 de diciembre de este año, toda la población esté vacunada y desde ese momento, empezar con la reactivación de la economía «y pensar en el bolsillo de las personas».

Producción nacional tendrá prioridad
En otro momento, instó a la población a tener serenidad, tranquilidad y responsabilidad, luego de haber soportado una campaña donde recibieron diversos adjetivos.
«Es falso que estamos en contra de las importaciones, daremos prioridad a lo que el Perú produce, bienvenidas las importaciones, pero siempre le daremos prioridad a la producción nacional», aseguró.
También dijo que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú tendrán a un Gobierno que se identifica con su causa, señalando que priorizarán diversas medidas para que se dignifique su labor.
También se ratificó en que será urgente la creación de un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación, a la que se le otorgará un presupuesto para que el Perú no solo piense en ser un país primario exportador, sino dar un paso a la industrialización. 

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Pedro Castillo: “Dejemos de seguir teniendo en zozobra al pueblo peruano”

Pedro Castillo dio un nuevo balconazo este martes para dirigirse a sus simpatizantes tras los resultados al 100% de actas contabilizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Pidió que se dejen atrás las maniobras para prolongar el conteo final.

Dejemos de estar alargando y seguir teniendo en zozobra al pueblo peruano, que se respete la voluntad popular en este país”, manifestó a la ciudadanía que aguardaba en los exteriores de la Casa del Maestro.

En esa misma línea, el virtual presidente electo de Perú Libre expresó que dichos resultados demuestran que lo expresado en las urnas remarca que el voto de ciertos distritos limeños “tiene el mismo peso ciudadano” que en otras regiones del país.

“Hoy más que nunca el pueblo peruano ha levantado la cerviz, el pueblo peruano ha levantado la cabeza para decir que democráticamente vamos a salvar esta patria, vamos a salvar este país. El voto del ciudadano que está en La Molina, Miraflores, San Isidro tiene el mismo peso ciudadano y cívico que en cualquier provincia y en el último rincón del país”, agregó.

Por ello, Castillo Terrones invocó a la población a mantenerse vigilante para que no se continúen con actitudes que provocan la desestabilización del país.

Pedro Castillo: “No somos chavistas; no somos comunistas”

El docente cajamarquino, asimismo, reiteró que no tienen inclinación por los lineamientos comunistas y que no tienen la intención de desestabilizar el país sino que trabajará para que haya una “economía estable”.

No somos chavistas; no somos comunistas. Nadie ha venido a desestabilizar este país. Somos trabajadores, somos luchadores. Garantizaremos una economía estable, una economía respetando la propiedad privada, respetando la inversión privada, pero por encima de todo, respetando los derechos fundamentales”, sostuvo.

Además, señaló que estos resultados lo que genera es una “gran responsabilidad” y que en su gobierno se combatirá a la pandemia y a otras problemáticas que han estado enquistadas en el país.

Esta noche no solamente debe ser algarabía y de júbilo, sino de gran responsabilidad. No nos dejemos llevar por ilusiones, tampoco por pretensiones, tenemos que ser fríos para luchar no solo contra esta pandemia, sino contra otras pandemias que han habido durante estos 30 años”, dijo.

Finalizó su mensaje haciendo un llamado a sus simpatizantes para “cautelar la unidad” en medio del contexto electoral que todavía no concluye.

“Creemos importante manifestarles, una vez más demostrar mi lealtad por esta patria que me vio nacer. Con esa lealtad a mi patria, decirles que hay que cuidarnos porque estamos en tiempos difíciles, no solamente de salud, sino también de cómo tenemos que cautelar la unidad del pueblo peruano”, zanjó.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes 
by

Juntos por el Perú traza nuevo plan de gobierno para Pedro Castillo

Juntos por el Perú está trazando un nuevo plan de gobierno para el candidato presidencial Pedro Castillo, uno divorciado del ideario original de Perú Libre que fue elaborado por su radical dueño Vladimir Cerrón. Los aliados de Castillo, encabezados por Verónika Mendoza, apuntan a moderar el discurso, sin apartarse de su visión socialista, aunque no cuenten con la venia de Cerrón.

El presidente de ese partido y congresista electo, Roberto Sánchez, explicó a Perú21 que el cambio se debe a que el proyecto cerronista, el que busca implementar el marxismo-leninismo-mariateguismo y acabar con el modelo de economía social de mercado, no fue respaldado por la mayoría de peruanos en la primera vuelta electoral.

“Ningún programa de gobierno ganó en la primera vuelta; en la segunda vuelta, al no haber victoria contundente (de Pedro Castillo), esto supone la extensión de una gran conversación con distintos sectores, esas conversaciones significan dar un nuevo perfil, un nuevo énfasis a políticas de Estado”, manifestó.

En los primeros comicios, Castillo pasó al balotaje apenas con el 18.92% de los votos, mientras que su rival Keiko Fujimori consiguió el 13.41%. Ni sumados ambos porcentajes se llega al 50% de los votos totales, lo que demuestra que los dos candidatos tuvieron una baja representatividad.Roberto Sánchez – Vocero de Juntos por el Perú.Roberto Sánchez – Vocero de Juntos por el Perú.

De acuerdo a Sánchez, en Perú Libre han decidido no emitir más pronunciamientos hasta que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) proclame al nuevo mandatario. Aunque en esa tienda tienen claro que su candidato será el ganador.

“Al profesor (Pedro Castillo) le corresponde comunicar cuál será la nueva matriz, se encargará de presentar cómo gobernaremos el primer año, la primera legislatura, los primeros 100 días y se decantará todo lo que hoy son desencuentros”.

Apunta al gabinete

El último domingo, el excanciller Manuel Rodríguez Cuadros anunció desde Twitter que participará de una eventual gestión de Pedro Castillo.

“Tendremos un gobierno del cambio social responsable, nacional, democrático, inclusivo, respetuoso de los derechos humanos y el medio ambiente”, tuiteó.

Este diario conoció que Rodríguez Cuadros –un diplomático a quien desde la Cancillería se refieren como de “izquierda responsable”– estaría siendo considerado para integrar el primer gabinete ministerial; incluso podría encabezarlo.

El vocero de Castillo y encargado del tema económico, Pedro Francke, adelantó ayer en radio Exitosa que el nuevo proyecto de gobierno que están diseñando se llamará Plan Bicentenario e insistió en que es parte del acuerdo al que han llegado Juntos por el Perú –agrupación a la que él representa– y Perú Libre.

“Estamos tratando de coordinar de la mejor manera, queremos buscar un pacto de gobernabilidad amplio”, manifestó Francke.

  • Completa Encuestas por Dinero 
  • Gana Dinero por las Redes