
Entrevista a Yenifer Paredes, cuñada del expresidente Pedro Castillo: «Se hará justicia por lo que le hacen a mi familia y a mí, nos destruyeron»
Yenifer Paredes, cuñada del expresidente Castillo, habló sobre la situación de salud del profesor cajamarquino, brindó detalles sobre su situación judicial y sobre su posible futuro en la política peruana.
Paredes, de 27 años, apenas habla con la prensa, ya que prefiere evitar la exposición mediática por razones de salud mental. A pesar de esto, quiso quedarse en Perú para aclarar su situación judicial. La joven está siendo investigada por presuntamente haber influido favorablemente para que su jefe, Hugo Espino, gane dos contratos con el Estado. Espino es dueño de la compañía JJM Espino y se acogió a la colaboración eficaz delatando a «la hija del presidente». Sin embargo, Yenifer no descarta la posibilidad de incursionar en la política, siempre y cuando esta se base en generar estrategias para sacar adelante al país y generar consensos.
Desde que los Castillo Paredes llegaron al Palacio de Gobierno en julio de 2021, su vida ha sido turbulenta. Primero el poder y luego vino un torbellino. Yenifer estuvo en prisión un mes y medio, después su padre y el resto de su familia tuvo que asilarse en México. La cuñada del expresidente denuncia discriminación desde que llegaron al Palacio de Gobierno y también señala que los congresistas decían que el presidente era un burro e ignorante. Además, según Paredes, la Fiscalía allanaba Palacio cuando le daba la gana.
Ella está convencida de que hay una estrategia de los gobiernos de derecha de utilizar el andamiaje judicial para perseguir a los presidentes «no alineados». Sin embargo, al ser señalada que en el caso peruano no solo presidentes de izquierda fueron presos, como Alberto Fujimori, ella responde que esos mandatarios tuvieron antejuicio político, mientras que su padre no. Además, asegura que García y Toledo fueron acusados de lavado de activos por millonarias cifras, mientras que su padre solo tenía una cuenta en el Banco de la Nación que le fue cancelada.
En la entrevista, Yenifer también habla sobre el día en que su familia sufrió un intento de asalto en Palacio de Gobierno, que describe como una tragedia. Amenazaron al chofer del carro presidencial para que abriera la puerta y apuntaron con una metralleta en la cabeza a Alondra, hija del exmandatario. Según Paredes, la seguridad que estuvo presente ese día fue discriminada por la Policía y los han enviado a lugares recónditos de Lima.
Yenifer Paredes también afirmó que su familia y ella han sido víctimas de discriminación por parte de la sociedad peruana, y que esto se acentuó después de que su cuñado Pedro Castillo asumiera la presidencia.
«Desde que llegamos a Palacio hubo discriminación. Los congresistas decían que el presidente era un burro e ignorante. La Fiscalía allanaba Palacio cuando le daba la gana», denunció Paredes.
La cuñada del expresidente también opinó sobre el sistema judicial peruano y cómo este se utiliza para perseguir a los presidentes «no alineados». «Hay una estrategia de los gobiernos de derecha de utilizar el andamiaje judicial para perseguir a los presidentes no alineados», afirmó.
Sin embargo, cuando se le mencionó que no solo presidentes de izquierda han sido encarcelados en el Perú, Paredes reconoció que otros mandatarios también han sido sometidos a procesos judiciales. Aunque enfatizó que estos tuvieron antejuicio político, algo que, según ella, no tuvo su cuñado Pedro Castillo.
La entrevista concluyó con la pregunta sobre una posible incursión en la política por parte de Yenifer Paredes. La joven de 27 años dijo estar enfocada en resolver su situación judicial y recomponer su familia, pero no descartó la posibilidad de entrar en política en el futuro. «Estoy pensando en eso. Ya viví los estragos de la política. También soy una ciudadana más y tengo derecho a participar», señaló.

AMLO sobre Pedro Castillo: Fue una gran injusticia el haberlo destituido de su cargo
Mandatario mexicano continúa exigoiendo en el caso del expresidente recluido en Barbadillo. Reveló que exprimera dama le pidió “no abandonar” a su esposo.
Pedro Castillo al calificar como “una gran injusticia” que el docente cajamarquino no continúe en el cargo para el cual fue elegido. Ello, sin hacer mención a que el exmandatario fue vacado por dar un golpe de Estado en diciembre pasado y que actualmente cumple prisión preventiva en el Perú.
En conferencia de prensa, López Obrador reveló ayer que, en la reunión que sostuvo con la exprimera dama Lilia Paredes, esta le pidió que continúe a brindando su apoyo a Castillo Terrones y “no lo abandone”.
“Ella es una mujer excepcional, humilde, buena, que vino a agradecerme lo que se hizo con ellos, a platicarme de sus hijos que ya están estudiando(…) Estamos procurando que no les falte nada, de ayudarlos. Está llena de sentimientos y también pidiéndonos que no abandones a su esposo”, indicó.
“Nosotros consideremos que fue una gran injusticia el haberlo destituido de su cargo porque fue electo por el pueblo”, añadió.
El mandatario mexicano también consideró que, en el caso de Pedro Castillo, se transgredió la Constitución y el hecho se condujo por racismo, clasismo e intereses en el manejo de los recursos nacionales del Perú.
ENCUENTRO. La reunión entre el presidente de México y Lilia Paredes se produjo el último miércoles 23 de febrero en el Palacio Nacional.
Según imágenes difundidas, la exprimera dama acudió a la cita acompañada del suspendido legislador del Bloque Magisterial, Pasión Dávila.
Paredes Navarro se encuentra aislada políticamente junto a sus menores hijos en el referido país desde el 7 de diciembre del 2022, fecha en que se produjo el fallido golpe de Estado que dio Pedro Castillo.
Actualmente el exmandatario cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.
Esposa de Pedro Castillo sostuvo reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
Según el diario El Universal, se prevé que Lilia Paredes, asilada en México, le pida al presidente López Obrador que interceda ante la ONU para que Pedro Castillo regrese a gobernar al Perú porque, afirma, fue elegido por el pueblo peruano.
Esta tarde fue vista llegar a la sede de Palacio Nacional de México, la ex primera dama Lilia Paredes Navarro, quien se encuentra asilada en dicho país, para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Como se sabe el pasado 21 de diciembre pasado, la esposa de Pedro Castillo Terrones junto a sus hijos fueron recibidos en el país azteca por un funcionario de la Cancillería para vivir asilados bajo la protección de dicho gobierno.
Según el diario El Universal, se prevé que Lilia Paredes le pida al presidente López Obrador que interceda ante la ONU para que Pedro Castillo regrese a gobernar al Perú porque, afirma, fue elegido por el pueblo peruano.
Cabe recordar que, en días pasados, López Obrador manifestó que para México el presidente de Perú sigue siendo Pedro Castillo y se ha negado reconocer al gobierno de Dina Boluarte al cual calificó de “espurio”.
Dos hechos que se deben tener en cuenta sobre Castillo Terrones, el primero, es que Yenifer Paredes, publicó una carta abierta en el diario argentino Página 12, en la que pide ayuda internacional para su “padre” y denuncia que la detención del profesor rural fue “ilegal”.
Yenifer, quien se autodenomina hija del expresidente, Pedro Castillo, relata en el escrito que, tras la lectura del discurso golpista, Castillo Terrones dice a su familia que tenían que abandonar Palacio de Gobierno porque la Marina de Guerra iba a ir a “sacarlos”. Tras la advertencia, recogen “cosas personales” y se suben en los autos asignados a la familia presidencial.
El segundo hecho, tiene que ver con la denuncia por parte del abogado legal del exmandatario, Eduardo Pachas, quien en comunicación con RPP señaló este jueves por la mañana, que su patrocinado se encuentra mal de salud y que personal del penal de Barbadillo no le brinda el acceso a dos médicos particulares que se hicieron presentes para resguardar la salud de Castillo Terrones.
“El señor presidente está mal del estómago hace varios días y tiene una fuerte enfermedad en el estómago, tanto así que lo vieron los médicos del INPE, pero estamos llevando médicos de parte de confianza del presidente Pedro Castillo y no los dejan ingresar”, señaló.
Ánibal Torres sobre mensaje de golpe de Estado: sospechaba de asesores y ministros
Según Torres, tras el mensaje de Pedro Castillo quedó en desconcierto y sospechó de sus asesores y de algunos ministros. “Sus asesores son quienes les confeccionan sus mensajes”.
Durante su declaración en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, el expresidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, dijo este jueves que le “desconcertó” el mensaje a la Nación del exmandatario Pedro Castillo donde perpetró el golpe de Estado.
“Me acerqué al presidente y le pregunté si había coordinado con las Fuerzas Armadas con la Policía Nacional; él me contestó: no se preocupe, doctor. Regresé y pregunté al ministro del Interior, ¿la policía va a intervenir el Congreso? y me respondió: yo no sé nada. Luego me dirigí al ministro de Defensa y le pregunté: ¿van a salir las Fuerzas Armadas? y me dijo: yo no sé nada”, detalló el expremier.
Según Torres, tras el mensaje quedó en desconcierto y sospechó de sus asesores y de algunos ministros, ya que “sus asesores son quienes les confeccionan sus mensajes”.
“Para cerrar el Congreso, en esas condiciones, se trata de un golpe de Estado y todos sabemos, por sentido común, que es un rompimiento del Estado de derecho y que eso se hace con la fuerza pública, de manera que eso generó un tremendo desconcierto y yo pensé que todo andaba mal. Se abrió la puerta del salón continuo, de Embajadores, entré y me senté a ver qué cosa pasaba, porque sospechaba de muchas personas, de asesores, ministros. Porque el día anterior hubo una reunión en la tarde para tratar la presentación ante el Congreso de la República”, dijo.
Aníbal Torres relató que en el momento del discurso estuvieron presentes el ministro de Defensa, del Interior y Betssy Chavez. No obstante, descartó que hayan estado el congresista Roberto Sánchez ni el exministro de Trabajo, Alejandro Salas.
Pedro Castillo padece enfermedad estomacal y no permiten el ingreso de médicos, asegura su abogado
Eduardo Pachas, abogado de Pedro Castillo, indicó que el expresidente también presenta un problema de salud en el oído.
El abogado de Pedro Castillo señaló que el exmandatario, quien se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, padece una enfermedad estomacal hace varios días. En declaraciones para RPP, Eduardo Pachas, afirmó que, si bien los médicos del INPE lo atendieron, el tratamiento no funciona, por lo que trató de hacer ingresar a otros especialistas del sector salud; sin embargo, fueron impedidos de ingresar al establecimiento penitenciario.
«El señor presidente está mal del estómago hace varios días y tiene una fuerte enfermedad en el estómago. Si bien lo vieron los médicos del INPE, nosotros estamos llevando médicos de parte, médicos de confianza de Pedro Castillo, y a estos médicos no los dejaban entrar porque dicen que ya lo han visto, que ya le han dado tratamiento, pero yo veo que el tratamiento no avanza», indicó.
Eduardo Pachas expuso que el ex jefe de Estado también sufre de un mal en el oído, la cual espera que también sea vista por los galenos de parte.
«Él también tiene un problema al oído. También debe ser visto por estos médicos que están en la puerta (del penal de Barbadillo), pero no los están dejando ingresar, alegando que no es de la especialidad, que hay que coordinarlo con la región y yo he mandado todo, inclusive a la Defensoría del Pueblo, para que se les dé las facilidades», apuntó.
Yenifer Paredes publica carta pidiendo “ayuda internacional” en favor de Pedro Castillo
La sobrina-hija del Pedro Castillo, Yenifer Paredes, publicó este miércoles una carta abierta en el portal argentino Página12 en la que solicita que otros países puedan ayudar a la familia, interviniendo así en la situación interna del Perú.
Ella asegura que tras perpetrar el golpe de Estado, Castillo se acercó y le dijo “nos tenemos que ir porque los de la Marina van a venir a sacarnos”.
La carta, que tiene poco más de 10 párrafos, contiene el relato de lo que sucedió aquel 7 de diciembre al interior de Palacio de Gobierno, cuando Castillo huyó en camionetas del Estado hacia la Embajada de México para que lo asilaran junto a su esposa e hijos.
“Sentí alivio de salir del palacio y de pronto veo que se detienen y la verdad pensé que era solo una coordinación. Como siempre la seguridad hablaba por teléfono pero los minutos pasaban y no sé, las personas empezaron a decir ‘está huyendo a la embajada’”, menciona Paredes en su escrito.
Termina mencionando que su “papá” es un muy buen hombre que luchaba por su pueblo todos los días y sacrificó muchas cosas por el bien del país. “Mi familia y yo suplicamos por ayuda internacional, estaremos eternamente agradecidos”, concluye.