Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo: Es momento que se debata la asamblea constituyente

El presidente Pedro Castillo indicó que es momento de que se debata la asamblea constituyente, a pesar de que la Comisión de Constitución archivó el proyecto que presentó el Ejecutivo para realizar un referéndum en el cual se consulte la posibilidad de una nueva Constitución.

Yo pregunto, ¿cuándo es el momento constituyente? el momento constituyente no nos va a buscar, no va a buscar. Es momento que se debata, se analice, porque al pueblo no se le puede amordazar”, dijo este sábado en un evento de la Asamblea Nacional de Pueblos en Huachipa.

Asimismo, el mandatario recordó que su gobierno planteó ante el Congreso para que se debata un cambio de la Carta Magna de 1993.

“Hemos hecho visible ante el pueblo y el Parlamento para que se agende, para que se debata, se analice y se respete la voluntad popular del pueblo en el marco de una asamblea nacional constituyente. Hoy en día, vergonzosamente en este Parlamento se quiere tomar las cosas de acuerdo a la talla y el peso. Totalmente denigrante, totalmente preocupante […] La voz del pueblo es la voz de Dios. En ese marco, debo decir que hay que cohesionar, fortalecer la unidad del pueblo peruano”, declaró Castillo Terrones.

by

Pedro Castillo: “El momento constituyente no nos va a buscar, es momento que se debata”

El presidente de la República, Pedro Castillo, aseguró que es momento de debatir la posibilidad de que se lleve a cabo un “momento constituyente”, a pesar de que la Comisión de Constitución archivó el proyecto que presentó el Gobierno para que se permita un referéndum en el cual se consulte la posibilidad de una asamblea constituyente.

“Yo pregunto, ¿cuándo es el momento constituyente? el momento constituyente no nos va a buscar, no va a buscar. Es momento que se debata, se analice, porque al pueblo no se le puede amordazar”, comentó este sábado en un evento de la Asamblea Nacional de Pueblos en Huachipa.

Al brindar su discurso durante el evento sobre el cual el Gobierno no realizó convocatoria de prensa alguna, el mandatario recordó que el Ejecutivo planteó ante el Congreso para que se debata la posibilidad de cambiar la Constitución.

“Hemos hecho visible ante el pueblo y el Parlamento para que se agende, para que se debata, se analice y se respete la voluntad popular del pueblo en el marco de una asamblea nacional constituyente. Hoy en día, vergonzosamente en este Parlamento se quiere tomar las cosas de acuerdo a la talla y el peso. Totalmente denigrante, totalmente preocupante […] La voz del pueblo es la voz de Dios. En ese marco, debo decir que hay que cohesionar, fortalecer la unidad del pueblo peruano”, manifestó.

Pedro Castillo aseguró que son respetuosos de la democracia y de la institucionalidad, pero también señaló que son conscientes sobre quiénes “quiebran en la práctica” estas ideas.

Cabe recordar que, desde el Gabinete y con declaraciones de diversos ministros como Aníbal Torres, el Ejecutivo ha asegurado que no hay un plan B o alguna medida adicional que el Ejecutivo pueda tomar tras el archivo del proyecto de referéndum para una asamblea constituyente en la Comisión de Constitución del Congreso.

Consejos de Ministros Descentralizados

En otro momento, Pedro Castillo señaló la importancia de los Consejos de Ministros Descentralizados, eventos que el Gobierno ha realizado en once oportunidades en lo que va de su gestión.

“Terminado este rol de visitas y consejos descentralizados, tenemos que hacer un informe al pueblo y lo haremos a esta masa, a los dirigentes para reestructurar, ver de qué manera tenemos que afrontar como gobierno estas exigencias y esos cuellos de botella que no nos permiten solucionar los problemas inmediatos”, manifestó.

Castillo Terrones estuvo acompañado en el Cuarto Encuentro de la Asamblea Nacional de los Pueblos en Huachipa por el congresista y ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; así como la parlamentaria de Juntos por el Perú Isabel Cortez.

by

Pedro Castillo al Congreso: “No voy a permitir que se falte el respeto al premier que da la vida por el país”

“Pido disculpas a América Latina y el mundo de la clase política que vienen […] ante el mundo, como lo han hecho el día de ayer”, dijo el ocupante de Palacio.

El presidente Pedro Castillo señaló que no permitirá que se “falte el respeto” al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y a los hombres que “dan la vida por el país”. Sus declaraciones se dan luego de que el jefe de Gabinete protagonizara el día de ayer una serie de incidentes con varios legisladores en el Congreso, durante la sesión de interpelación.

El discurso de Castillo Terrones se dio durante la realización del XI Consejo de Ministros Descentralizado en Cerro de Pasco, a donde acudió con varios integrantes de su Gabinete.

“Vengo a decirles que rechazo rotundamente las actitudes malintencionadas y malcriadas en el hemiciclo del Parlamento peruano y pido disculpas a América Latina y el mundo de la clase política que vienen […] ante el mundo, como lo han hecho el día de ayer. No voy a permitir que se falte el respeto al premier y hombres que dan la vida por el país”, manifestó.

“Quiero saludar al pueblo peruano, a las regiones, los alcaldes y regidores y que en ese marco abierto que ha habido, alcaldes y alcaldesas jamás se han dado escenarios como los del Congreso, hombres y mujeres que hablan con lealtad respeto ante el pueblo peruano, no vamos a permitir estas palabas, estas formas, estas inconductas que dan vergüenza al país al y al mundo”, añadió.

“Por eso llamo a los congresistas, que la mayoría son provincianos y que se sienten incomodos, mi respaldo a ellos, pero hay excepciones, si lo quieren decir de otra forma, pues que lo hagan en otro escenario, mi respaldo a Aníbal Torres”, expresó.

by

Pedro Castillo: “Rechazo rotundamente las actitudes malintencionadas y malcriadas en el hemiciclo”

«No vamos a permitir estas palabras, estas formas y estas inconductas que dan vergüenza al país», señaló el mandatario.

El presidente Pedro Castillo mostró su rechazo a las actitudes de algunos congresistas hacia el premier Aníbal Torres y ministros de Estado interpelados, Asimismo, denominó el accionar como actos “malintencionados”.

En el XI Consejo de Ministros Descentralizado en la región Pasco, el jefe de Estado tildó de “malcriadas” las palabras de ciertos legisladores contra el titular de la PCM y la ministra de Trabajo, Betssy Chávez.

“Rechazo rotundamente las actitudes malintencionadas y malcriadas en el hemiciclo del parlamento peruano y pido disculpas a América Latina y al mundo de la clase política. No voy a permitir que se falte el respeto al premier y a los hombres que dan la vida por el país”, afirmó

Además, consideró que las acciones de los congresistas de la República “dan vergüenza a América Latina” y al mundo.

“Hombres humildes, maestros, dirigentes que se dirigen con respeto y profunda lealtad al pueblo peruano. Esa es la forma como conducirse hacia una mesa abierta y las seguiremos haciendo. Pero no vamos a permitir estas palabras, estas formas y estas inconductas que dan vergüenza al país, dan vergüenza a América Latina, dan vergüenza al mundo”, finalizó.

by

Pedro Castillo y Andrés Hurtado juntos en Palacio de Gobierno por evento para niños con cáncer

Durante el evento, en el que participaron aproximadamente 200 niños, se anunció que el Gobierno realizará una donación para el tratamiento de esta enfermedad en todo el país.

El presidente de la República, Pedro Castillo, participó en un evento a favor de niños con cáncer junto al conductor de televisión Andrés Hurtado en Palacio de Gobierno la tarde de este jueves.

En dicho evento, al que asistieron aproximadamente 200 niños que padecen esta enfermedad, Hurtado dio un breve discurso en el que detalló que había tenido una conversación con el mandatario, con el director del Servicio de Inteligencia, José Luis Fernández, y con miembros del Ministerio de Salud, donde llegaron a un acuerdo para realizar una donación.

Seguidamente, anunció que desde el Gobierno se donarán 1.180 millones de dólares para el programa “Ejecución del Plan Nacional de Cuidados Integrales del Cáncer”, el cual está destinado a la atención de pacientes con esta enfermedad.

Unos minutos después, el jefe de Estado indicó que su gestión está priorizando el tema de la salud en beneficio de la ciudadanía y por ello aseguró que están implementado políticas que ayuden a ello.

Reafirmo que en mi Gobierno el tema de la salud, empezando por el cáncer, estamos agregando a ello a la política prestacional. Una política social por expresión de derecho fundamental parta todos los peruanos y peruanas, niños y niñas (sic)”, manifestó Castillo Terrones desde Palacio de Gobierno.

Pido a Dios que cuide a cada uno de ustedes, los proteja y junto salgamos adelante. Muchas gracias, vivan los niños del Perú”, agregó.

Finalmente, el presidente Pedro Castillo se dirigió a Andrés Hurtado y le otorgó una medalla del Ministerio de Salud por haber sido participe de este evento a favor de los niños con cáncer.

by

UCV concluye que tesis de Pedro Castillo y Lilia Paredes tiene “aporte de originalidad”

En una conferencia de prensa donde participó César Acuña, la Universidad César Vallejo brindó las conclusiones que realizó una comisión sobre la tesis del jefe de Estado.

Una comisión de la Universidad César Vallejo encargada de verificar el presunto plagio en la tesis de maestría de Pedro Castillo y Lilia Paredes concluyó que el trabajo presentado por el jefe de Estado y la primera dama “mantiene su aporte de originalidad”.

“Considerando el software que se ha utilizado y se ha aplicado en distintas partes del trabajo y no ha encontrado similitud, la comisión ha concluido que esta tesis mantiene su aporte de originalidad”, señaló Jorge Salas Ruiz, miembro de esta comisión.

Asimismo, durante la intervención de la prensa, los representantes de la UCV fueron consultados sobre los asesores de la tesis de Pedro Castillo y Lilia Paredes. Al respecto señalaron que “la universidad no se ha referido a ese aspecto y va a ser respetuoso con lo que indique el Ministerio Público”.

“Quien debe determinar lo que corresponde en este caso de investigación a nivel de Ministerio Público y su judicialización son las autoridades competentes y no la universidad”, sostuvieron.

Universidad César Vallejo aclara que no publicará tesis de Pedro Castillo

La universidad fundada por César Acuña señaló que el motivo por el que no publicarán la tesis de Pedro Castillo y la primera dama Lilia Paredes es que podría incurrir en un delito, por difundir dicho trabajo sin la autorización de ambos maestros.

Un representante de la UCV explició que de realizar esta acción se podría sancionar con hasta 6 años de cárcel. “Se ha especulado mucho sobre el porqué la universidad no ha publicado la tesis de Pedro Castillo y la razón es porque, en nuestra opinión, hacerlo sin la autorización del autor, implicaría la comisión de un delito. Está previsto en el articulo 17 del Código Penal y se sanciona con pena de 2 a 6 años de pena privativa”, sostuvo en conferencia de prensa.