Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Pedro Castillo ofrece destrabar inversiones en regiones y municipios

El candidato a la presidencia por Perú Libre, Pedro Castillo, planteó un programa responsable para destrabar los proyectos de los gobiernos regionales y locales, a fin de que puedan ejecutar su presupuesto y reactivar la economía.
Indicó que, si en dos meses estas autoridades no ejecutan su presupuesto, será el gobierno nacional el que ejecute las obras que permitan generar empleo.
Precisó que, en tanto, se convocará a referéndum y se revisarán los contratos con las empresas transnacionales para que, con esos recursos, se pueda declarar en la salud, la educación y agricultura.

“Facilitaremos la reapertura del turismo a nivel nacional, préstamos a las micro y pequeñas empresas, a los emprendedores, exigiremos a la Sunat para que cobre las deudas a las empresas tramposas y que les de facilidades a los micro y pequeños empresario”, refirió.
Reiteró también renunciará al sueldo de presidente de la República y que reducirá el sueldo a los ministros y a los congresistas para destinar esos recursos a los peruanos.
“Los que ponemos el hombro no son las grandes empresa, los millonarios, las transaccionales, somos los  humildes, pasaremos a la segunda reforma agraria”, indicó.
Finalmente, plateó reducir el beneficio de pensión 65 a los adultos mayores de 60 años y recuperar el gas de Camisea y los recursos naturales para los peruanos.

  • Completa Encuestas por Dinero
  • Gana Dinero por las Redes
by

Pedro Castillo: “En cuanto a Pensión 65, vamos a ampliarla a partir de los 60 años”

Durante el debate en Chota, reiteró que renunciará al sueldo de mandatario de la Republica y también bajará los sueldos de ministros y congresistas en un 50%.

“Tenemos que implementar programas de nutrición. En cuanto a la Pensión 65, vamos a ampliarla a partir de los 60 años, Pensión 60, ya no desde los 65 años. La riqueza que es de los peruanos es para los peruanos, renunciaré al sueldo presidencialista y reduciré el sueldo de ministros y congresistas a la mitad”, acotó.

Finalmente, Castillo Terrones también acusó a su contendora de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, de ser propietaria de una concesión minera mientras el pueblo “se muere de hambre”.

“Recuperaremos el gas de Camisea para todos los peruanos, el oro, la plata, el mar peruano tiene que ser para los peruanos, la selva tiene que ser para todos los peruanos”, subrayó.

“Cajamarca le ha parado la olla mucho tempo al Perú, es un pueblo minero. Muchas minas acá, nuestra contrincante es concesionaria y nuestro pueblo muriéndose de hambre”, agregó.

  • Completa Encuestas por Dinero
  • Gana Dinero por las Redes
by

Posemoscrowte Chagua se alinea por Pedro Castillo: «Es la única alternativa de cambio»

Sigue sumándose las simpatías. Luego de que el excandidato presidencial de Unión Por el Perú (UPP) y aún congresista del mismo partido político, José Vega Antonio, manifestara su apoyo a la candidatura presidencial de Pedro Castillo (Perú Libre), CARETAS buscó conocer la posición institucional del partido con el legislador Posemoscrowte Chagua Payano quien precisó que, a pesar de pertenecer a la bancada upepista, no forma parte de la organización política.

Sin embargo, el congresista electo por Huancavelica señaló que “aspira a un cambio en el modelo económico” y que “eso empieza por el cambio de la Constitución”. En esa línea, manifestó que “entre las dos opciones en el menú electoral, la única alternativa de cambio es Pedro Castillo. La otra opción es simplemente el continuismo de este modelo económico que impone la Constitución de 1993 que entregó nuestros recursos naturales a las grandes transnacionales. Eso es lo que queremos cambiar. En ese aspecto coincidimos”, indicó para luego precisar que no coincide ideológicamente con el candidato del lápiz.

Como se sabe, los congresistas de la República se encuentran en semana de representación. Al consultarle sobre sus actividades en el marco de la misma, Chagua Payano comentó que estuvo colaborando “llevando información sobre el dióxido de cloro y la ivermectina”. En esa línea lamentó que esos fármacos “no hayan sido priorizados por el Ministerio de Salud, sin embargo existen estudios científicos que avalan su uso como preventivo, profiláctico y curativo”.

Finalmente, cabe recordar que Posemoscrowte Chagua presentó la moción de Censura contra el presidente de la República, Francisco Sagasti, misma que fue rechazada para su admisión a debate por el Congreso.

  • Completa Encuestas por Dinero
  • Gana Dinero por las Redes
by

Juntos por el Perú y Nuevo Perú ratifican apoyo a Pedro Castillo

En un primer encuentro entre las comisiones políticas de Perú Libre y el acuerdo político Juntos por el Perú – Nuevo Perú, se ratificó el apoyo de este último a la candidatura de Pedro Castillo.

Según se informó, se trató de primer diálogo institucional con miras a concretar articulaciones políticas y programáticas.

Allí, se habló de la importancia de la unidad para lograr el triunfo de una propuesta de cambios que incluya aspectos fundamentales como la atención a la crisis sanitaria por la pandemia, la igualdad de derechos, la nacionalización del gas y la soberanía de los recursos. 
Además, hubo coincidencia en impulsar una nueva Constitución para el Perú del Bicentenario. 
En la reunión participaron, en representación de Perú Libre, Vladimir Cerrón, Roger Najar, Braulio Grajeda y Arturo Cárdenas; por Juntos por el Perú: Roberto Sánchez y Arturo Ayala; y por Nuevo Perú: Álvaro Campana, Eduardo Cáceres, Anahí Durand y Ruth Luque.

  • Completa Encuestas por Dinero
  • Gana Dinero por las Redes
by

Chota a la espera del debate entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori este sábado

A dos días del anunciado debate presidencial entre los candidatos Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular), los ciudadanos de la provincia de Chota (Cajamarca), lugar que ha sido escogido como escenario del evento, expresaron estar expectantes y “contentos” por el desarrollo de esta actividad.

“Estamos satisfechos. Estamos contentos, está perfecto ese debate. De acuerdo a las propuestas de cada uno de ellos rogamos a Dios que se lleve a cabo con una actitud correcta […] no se debe oprimir ni ofender a nadie”, indicó el ciudadano Eladio Díaz a El Comercio.

“Nuestro pueblo se vuelve un foco de atención, [el debate] sería interesante. Solo hay que hacer un llamado a la población en general. Tener en cuenta las restricciones de aislamiento por el tema de la pandemia“, dijo Exequiel, docente de la provincia.

“Veo bien que haya un debate acá entre los dos candidatos para ver sus propuestas”, comentó otro ciudadano de nombre César. Y aseguró estar conforme con que se realice “en la plaza pública para que venga el público a mirar el debate”. Afirmó que espera que la actividad se realice con “orden”.

  • Completa Encuestas por Dinero
  • Gana Dinero por las Redes
by

Ciro Gálvez: “En esta oportunidad, vamos a apoyar al señor Pedro Castillo”

El ex postulante presidencial Ciro Gálvez anunció que su agrupación política Renacimiento Unido Nacional (RUNA) respaldará a Pedro Castillo (Perú Libre) en la segunda vuelta electoral. El excandidato aseveró que el partido del profesor es el que más coincide con sus demandas.

En esta oportunidad, vamos a apoyar al señor Pedro Castillo porque es el partido que más se aproxima a nuestros justo pedido de reivindicación política, económica, social y cultural de los pueblos originarios del Perú”, señaló Gálvez en diálogo con Exitosa.

Indicó que la decisión se tomó en consenso con los dirigentes de RUNA “para iniciar un cambio histórico que el país necesita”, por lo que el maestro de escuela recibirá su apoyo mientras respete el orden constitucional, el Estado de derecho y actué con transparencia.

“La aproximación que encontramos con Castillo es que ambos tenemos un origen popular, hay diferencias ideológicas, pero los ‘runas’ no somos comunistas ni socialistas ni de la derecha. Nosotros somos el renacimiento de los pueblos originarios del Perú”, agregó.

Gálvez también dijo que no cree que Castillo pueda representar una gran amenaza para el Estado de derecho en el país porque “existe un orden jurídico y la democracia, la cual debemos fortalecer precisamente con la participación de todos los peruanos”.

“Debemos darle la oportunidad para que él demuestre y, precisamente más bien, tienda puentes con todos los partidos, sin distinción de ideologías, ni si son de derecha o izquierda, pero con todos los partidos para iniciar un Gobierno de consenso en el Perú”, concluyó.

Pedro Castillo ha sido calificado como comunista, como parte de la estrategia de Fuerza Popular, pero él lo ha negado. También ha dicho que no es chavista ni terrorista. De igual forma, ha expresado que desactivará el Tribunal Constitucional, la ATU, la Sutran y la Defensoría del Pueblo.

Asimismo, defiende posiciones conservadoras: está en contra del aborto, del enfoque de género y del matrimonio entre personas del mismo sexo. Y anunció que “va a revisar y corregir el accionar de la Sunedu”, en caso llegue a la presidencia.

RUNA se pronuncia como partido

Tras las declaraciones de su líder, el partido político Renacimiento Unido Nacional (RUNA) emitió un comunicado en el que, siguiendo la línea de Ciro Gálvez, deseo éxitos a la candidatura de Pedro Castillo.

Saludamos al candidato Castillo, deseándole éxitos en la segunda vuelta electoral y nos mantendremos vigilantes en caso sea gobierno, para que cumpla con la reivindicación de los pueblos olvidados y busque la armonía para un mejor manejo del Estado”, se lee en el documento.

No obstante, el pronunciamiento calificó a las dos candidaturas (de Castillo y de Keiko Fujimori) de “posiciones extremas”. Y se dirigió específicamente a una de ellas, aunque sin mencionarla.

“Una de ellas perteneciente a la política tradicional, plagada de corrupción, que probablemente sea la responsable de esta coyuntura porque, con su poder económico y político desde hace varios años viene controlando los órganos del Estado, pretendiendo dar legalidad a un proceso electoral, plagado de vicios e irregularidades”, dice el comunicado.

Por última, el partido señala que respaldan “a los grupos políticos que coincidan con el ideario de RUNA que se basa en los principios ancestrales de la armonía, reciprocidad y complementariedad, que a su vez coinciden con la milenaria ideología peruana Ama Sua, Ama Qella, Ama Llulla”.

  • Completa Encuestas por Dinero
  • Gana Dinero por las Redes