
Pedro Castillo: “Hay que desactivar la Sutran y la ATU de Lima”
El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, afirmó este lunes en Chiclayo que “hay que desactivar” la Sutran (Superintendencia de Transporte Terrestre, Carga y Mercancías) y la ATU (Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao).
“Que nuestros mototaxistas no estén sufriendo (…) hay que desactivar esta Sutran abusiva, hay que desactivar esta ATU de Lima, hay que hacer la verdadera reingeniería de transporte”, exclamó en Chiclayo.
Además, afirmó que, de llegar al Gobierno, no permitirá “que las grandes empresas sigan saqueando al país”.
“No vamos a permitir que las grandes empresas sigan saqueando al país. Agotaremos este espacio en el más amplio diálogo que se dé a partir de nuestro gobierno”, afirmó.
En el plan de Gobierno de Perú Libre, como ya se informó, se propone la nacionalización de todos los sectores estratégicos tales como el minero, gasífero, petrolero, hidroenergético y de comunicaciones. “En algunos casos solamente debe recurrirse a la nacionalización y no la estatización, indemnizando al privado lo invertido y administrando el total de las utilidades generadas”, indica el documento.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Pedro Castillo: «Si el pueblo dice que no se cambia la Constitución, no la cambiaremos»
El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, aseguró que no cambiará la actual Constitución Política, aprobada durante el régimen de Alberto Fujimori (1990-2000), si la ciudadanía está en contra de la elaboración de una nueva carta magna.
«No voy a ser desobediente de mi pueblo. Si dice que es necesario un referéndum para cambiar la Constitución, referéndum tendrán. Si es necesario instalar la Asamblea Nacional Constituyente para gestar la Constitución de la independencia de cara al bicentenario, la tendrán. Y si el pueblo dice que no se cambia la Constitución, no la cambiaremos», señaló durante una entrevista con el programa Cuarto Poder.
Pedro Castillo llamó a la clase empresarial a la serenidad y tranquilidad y sostuvo que, en un eventual gobierno suyo, será respetuoso del texto constitucional de 1993 «hasta que el pueblo lo decida». «Acá no hay ningún fantasma (…). Vamos a dar seguridad jurídica a nuestros empresarios», manifestó.
DIÁLOGO NACIONAL
El candidato presidencial por Perú Libre planteó la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación para industrializar el país. En ese sentido, cuestionó que las compañías transnacionales consideren al Perú solo como un país que debe exportar materias primas.
Pedro Castillo dijo, además, que si es elegido jefe del Estado dialogará con todas las bancadas del próximo Congreso de la República para solucionar los grandes problemas del país.
«El ciudadano ha elegido a las mejores cartas de los partidos políticos, tengo esa sensación. Recorro el país y encuentro a congresistas electos de otras bancadas identificadas con su pueblo», agregó.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Pedro Castillo ofrece dar seguridad jurídica a las empresas
El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, anunció hoy que de ganar las elecciones, su gobierno brindará seguridad jurídica a las empresas en el marco de la actual Constitución, y señaló que su administración será respetuosa de la decisión popular en torno a la vigencia de la Carta Magna.
Asimismo, invocó a la tranquilidad a los electores, respecto de su plan de Gobierno.
“Seremos un Gobierno respetuoso de esta Constitución Política hasta que el pueblo lo decida, vamos a dar seguridad jurídica a nuestros empresarios”, afirmó en el programa Cuarto Poder.
También indicó que la empresa extranjera será bienvenida con reglas claras y revisará los contratos ley con las empresas transnacionales que extraen recursos como el gas de Camisea.
“Vamos a agotar todo el diálogo posible con estas empresas, siempre y cuando también seamos respetuosos del mandato que nos dé el pueblo. Si el pueblo dice que no se toque la Constitución no tenemos por qué ser desobedientes, somos respetuosos del mandato popular”, subrayó.
Por otra parte, expresó su solidaridad y respeto a la empresa privada nacional y aseguró que en un eventual gobierno suyo alentará la industrialización y planteará a la empresa transnacional que prioricen sus grandes inversiones para la industrialización del país.
“Se gestará el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación empezando por jóvenes universitarios, vamos a pasar a la segunda reforma agraria con esta riqueza que tiene el país pero en manos de la empresa privada nacional para industrializar la patria”, subrayó.
Derechos laborales
De otro lado, Castillo señaló que respetará los derechos laborales de los trabajadores de la gran, pequeña y micro empresa.
Asimismo, mencionó que no solo brindará seguridad laboral a los trabajadores, sino que también en la parte correspondiente a las pensiones y para ello convocará a los trabajadores de cada sector económico del país.
“Todo trabajador tiene que ser bien tratado, desde el barredor hasta el hombre que ha hecho fortuna, los derechos constitucionales en el marco laboral tienen que ser respetados”, afirmó.
Cambio de Constitución
De otro lado, señaló que solo cambiará la Constitución si el pueblo lo decide.
“No voy a ser desobediente de mi pueblo, si menciona que es necesario un referéndum para cambiar la Constitución, referéndum tendrán, y si es necesario gestar e instalar la Asamblea Nacional Constituyente para la Constitución de la independencia de cara al bicentenario la tendrán, y si afirma que no se cambia la Constitución, no la cambiaremos”, apuntó. De otro lado, señaló que dialogará con las bancadas del Congreso, los partidos políticos y las organizaciones vivas para llegar a consensos
“El poder Ejecutivo tiene que ser totalmente respetuoso de este primer poder del Estado que es el Congreso de la República, donde se enmarca la asamblea más amplia del pueblo peruano”, agregó.
Fondo de trabajadores en las AFP
Respecto a los fondos de los trabajadores en las AFP, Castillo solicitó tranquilidad y señaló que su uso será decidido en una eventual Asamblea Nacional Constituyente.
“Tranquilidad, eso que se debata en la Asamblea Nacional Constituyente, a mí se me afilió involuntariamente a una AFP y tengo un sinsabor como trabajador. Si hay que corregir se va a corregir, si el trabajador dice estoy bien en la AFP, que se evalúe, se analice y se debata en la Asamblea Nacional Constituyente”, puntualizó.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Pedro Castillo: “El Perú no se arregla con bombas, habrá que sacarlo adelante con la educación”
Desde La Libertad, lugar que visitó Pedro Castillo para continuar con su campaña electoral en esta segunda vuelta, mencionó que el Perú no se arreglará con violencia, sino con políticas que prioricen el bienestar de la población, sobre todo de aquellos que tienen menos recursos.
“El Perú no se arregla a cañonazos, el Perú no se arregla con bombas lacrimógenas, el Perú no se arregla con persecución a los dirigentes, el Perú no se arregla con más olvido y con más discriminación; el Perú habrá que sacarlo adelante con la educación, con el lápiz de la cultura para escribir una nueva historia, para escribir una nueva constitución que tenga color, olor y sabor a pueblo”, acotó el candidato de Perú Libre.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Pedro Castillo: Micro y pequeños empresarios tendrán un gobierno que no les cerrará las puertas
El aspirante a la presidencia de Perú Libre (PL), Pedro Castillo, refirmó su compromiso de otorgar «garantías jurídicas» a los empresarios. El profesor cajamarquino afirmó desde un evento proselitista en Trujillo que brindará esta seguridad a estos ciudadanos «para cautelar sus bienes» porque estos «han generado muchos empleos».
«Vamos a garantizar a las personas que han hecho fortuna estrictamente la estabilidad y las garantías jurídicas para cautelar sus bienes (…) este es un modelo económico popular con mercado donde todos tenemos que acceder y tener grandes oportunidades como lo tienen y lo han tenido muchos sectores también», respondió Castillo, en aquel momento, tras ser interrogado sobre el modelo económico que pretende instaurar en el país.
Ahora, a través de sus redes sociales, el líder de PL invitó a la población a «tener confianza» en un eventual mandato suyo.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes
Pedro Castillo: Vamos a revisar y corregir el accionar de la Sunedu
El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, afirmó que revisará y corregirá las acciones de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu), de llegar al gobierno.
“Nuestros jóvenes universitarios no pueden estar en zozobra. Hay muchas quejas contra la Sunedu. Vamos a revisar y corregir sus acciones, porque no pueden dejar a muchos jóvenes en la calle”, dijo Castillo desde Trujillo.
El aspirante a Palacio de Gobierno además señaló que la próxima semana presentará a su equipo de lucha contra la pandemia del coronavirus. Además indicó que revisará los contratos con las grandes transnacionales.
“Tenemos que revisar los contratos con las grandes transnacionales. Agotaremos todo tipo de diálogo, seremos respetuosos en el marco democrático y esta Constitución”, señaló el candidato presidencial.
- Completa Encuestas por Dinero
- Gana Dinero por las Redes