Icono del sitio Perú Libre | Pedro Castillo Presidente del Perú | Partido Político Nacional

Blog

by

Comparación entre Pedro Castillo y el Inca Atahualpa: Movimiento por la liberación del presidente

Pasión Dávila, congresista, evoca similitudes entre la detención de Pedro Castillo y el apresamiento del Inca Atahualpa. En una reunión previa a las manifestaciones del 19 de julio, el legislador del Bloque Magisterial busca legalizar el comité «Consejo Plurinacional del Tahuantinsuyo» como un medio para exigir la liberación del expresidente acusado de golpismo.

En la junta, se propuso formalizar el comité mediante su inscripción en Registros Públicos, dejando en claro que no se trata de una organización política electoral, sino de un esfuerzo por obtener la libertad y restitución de Pedro Castillo.

Un documento presentado por el periodista Jaime Chincha de Canal N revela que el comité de liberación equipara a Pedro Castillo con el último Inca. En el texto, el Consejo Plurinacional del Tahuantinsuyo afirma que el país enfrenta un segundo secuestro de Atahualpa, mientras el presidente José Pedro Castillo Terrones desde su encierro proclama: «Sus hijos e hijas somos los llamados a rescatar al Perú».

by

Pedro Castillo desde la cárcel: Niega corrupción y denuncia alianza entre la Fiscalía y los medios

Pedro Castillo, desde su lugar de reclusión, enfatizó que no ha venido a cometer actos de corrupción ni a estafar a nadie, negando cualquier implicación en tales acciones. Además, señaló la existencia de una alianza entre la Fiscalía y los medios de comunicación.

Durante una audiencia virtual presidida por el juez Juan Carlos Checkley, donde se evaluó la admisión de diversos medios de prueba presentados por su defensa en el proceso penal relacionado al supuesto golpe de Estado, el expresidente reiteró su posición: «Al final, no encontrarán pruebas porque mi intención nunca fue robar ni estafar a nadie. Simplemente cumplí el mandato de un pueblo sediento de justicia».

Asimismo, Pedro Castillo denunció que ha estado «secuestrado» durante siete meses y que se le ha negado la comunicación con su familia, quienes se encuentran en México. Expresó su descontento ante esta situación y declaró: «Pueden privarme de la libertad, pero no pueden privarme del derecho a comunicarme».

Castillo también planteó la idea de un complot entre el Ministerio Público y los medios de comunicación para generar testigos colaboradores en su contra. Manifestó su convicción de que tanto la Fiscalía como el Congreso y el gobierno actual forman parte de este supuesto plan, destacando que el pueblo está comenzando a comprender la situación.

El exmandatario, en prisión preventiva, reiteró su posición de que no se ha sometido a los intereses de los poderosos grupos y garantizó su resistencia ante ellos.

by

Grupos de izquierda planean llevar a cabo la «Tercera Toma de Lima» con el objetivo de liberar y restituir a Pedro Castillo.

Los líderes izquierdistas del Consejo Plurinacional del Tahuantinsuyo han anunciado su intención de «liberar y restituir a Pedro Castillo» durante la «Tercera Toma de Lima».

Durante una conferencia de prensa, esta organización radical confirmó su participación en la manifestación programada para el 19 de julio y envió un mensaje al gobierno encabezado por Dina Boluarte.

Además, destacaron que los preparativos para la protesta comenzarán el 17 de abril y enfatizaron que la protesta es la única forma de lograr mejoras para la patria.

En relación a la «Tercera Toma de Lima», un dirigente del Consejo Plurinacional declaró: «Nuestro único objetivo, como Consejo Plurinacional, es rescatar a nuestro presidente y seguir trabajando por el pueblo. Porque solo el pueblo puede salvar al pueblo, no nos detendremos desde el 17 hasta lograr que nuestro presidente sea restituido en Palacio. Esta es la única manera de hacer avanzar nuestra patria y de mejorarla».

by

La defensa internacional de Pedro Castillo ha presentado una solicitud de medida cautelar ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) con el objetivo de buscar su restitución.

En una entrevista para un instituto mexicano, el abogado de Pedro Castillo, Guido Croxatto, reveló que junto con su colega Raúl Zaffaroni, han presentado una medida cautelar ante la Organización de Estados Americanos (OEA) con el propósito de lograr la restitución del exmandatario. Además, han presentado una solicitud adicional ante el sistema interamericano, que se espera sea evaluada aproximadamente el 5 de julio, seis meses después del intento de golpe de Estado contra Castillo Terrones.

El defensor del expresidente enfatizó que presentaron el caso ante la OEA recientemente, ya que tenían un plazo de seis meses desde el inicio de la detención arbitraria para hacerlo. Según Croxatto, la solicitud fue ingresada al sistema internacional el pasado 1 de julio, después de tomar todo el tiempo necesario para estar al tanto de cualquier acontecimiento relevante ocurrido durante esos seis meses.

by

Encuentro entre AMLO y el abogado de Pedro Castillo: proteger a Castillo es respaldar la equidad legal.

El letrado Guido Croxatto, representante legal de Pedro Castillo, se reunió con AMLO para abordar temas relacionados con la situación judicial del líder peruano. Actualmente, Castillo se encuentra en prisión preventiva en el penal Barbadillo por su presunta participación en un golpe de Estado.

A través de su cuenta de Twitter, el alto funcionario mexicano expresó su respaldo a Croxatto y destacó que defender a Castillo equivale a salvaguardar la justicia, no solo para un individuo, sino para toda una nación.

En adición, AMLO instó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a abandonar su pasividad y tomar medidas para lograr la liberación del acusado de golpismo.

by

Guido Bellido revela una propuesta de ley de amnistía con el objetivo de asegurar la liberación de Pedro Castillo después de un golpe de Estado.

El parlamentario Guido Bellido señaló que la destitución de Pedro Castillo el 7 de diciembre, considerada como un golpe de Estado, fue una reacción ante la falta de ética política.

Políticos y defensores de Pedro Castillo enfrentan dificultades crecientes para asegurar la liberación del expresidente tras su arresto inicial por el golpe de Estado ocurrido el pasado 7 de diciembre. En un intento desesperado por encontrar una solución, el congresista Guido Bellido propone una medida poco popular y sin precedentes: una ley de amnistía para el exjefe de Estado.

«En respuesta a la amplia demanda social y al respaldo popular, hemos elaborado un proyecto de ley de amnistía para Pedro Castillo», afirmó el congresista a través de las redes sociales, basándose en una de las consignas principales de las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte. Además, aseguró que las acciones realizadas por Castillo durante aquel incidente «no tuvieron un impacto real en los intereses legales, sino que fueron una respuesta a la mezquindad política».