Blog – Full Width

by

Pedro Castillo hace un llamado para luchar contra la gran corrupción

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, hizo hoy un llamado para luchar contra la gran corrupción que viene afectando a nuestro país, en el año que el Perú celebra el Bicentenario de su Independencia.

Durante su visita a la región Tumbes, precisó que la educación será una prioridad en su eventual gestión gubernamental, siendo que en la nueva Constitución, dejará de ser un servicio para convertirse en un derecho constitucional.  

«Hay actos de corrupción gravísimos que hoy tiene el pueblo peruano de cara al Bicentenario, luchemos para terminar con esta gran corrupción, (…) una corrupción que no le importa la salud y la educación del pueblo», manifestó Castillo al recalcar que la agricultura también será una prioridad en su eventual gobierno.

En ese sentido, señaló que es una pena que el Perú siendo un país tan rico, milenario y legendario, se hayan registrado muchos actos de corrupción, y en regiones como Tumbes todavía no se atiendan las verdaderas demandas, como otorgar agua de calidad para la población.

En tal sentido, dijo que el río Tumbes luce contaminado y cuya agua utilizan las personas y agricultores locales, algo que no se puede permitir.

«En un Gobierno hecho por el pueblo, lo primero que debemos hacer es declarar en emergencia este río (Tumbes), eso significa que traeremos los mejores expertos y comprometeremos al pueblo del Tumbes para darle el debido tratamiento a este río y que el pueblo tenga la mejor agua», refirió.

Castillo afirmó que esta promesa no lo hace como parte de su campaña electoral o por ganar simplemente un voto, sino porque lo dice como luchador social a través de su labor como rondero, donde estuvo cerca de los líderes ambientalistas.
«No vengo a solucionar los problemas de inmediato, sino a darte mi experiencia como rondero para comprometernos para hacer una Constitución a la medida y talla del pueblo peruano, porque tenemos la capacidad para resolver los problemas del país», refirió.

  • Completa Encuestas por Dinero
  • Gana Dinero por las Redes
by

Pedro Castillo: “Hay que desactivar la Defensoría del Pueblo”

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, anunció que, de ganar las elecciones, desactivará la Defensoría del Pueblo.

“Hay que desactivar la Defensoría del Pueblo. Ustedes conocen… ¿la Defensoría del Pueblo los ha defendido? Pero cuánto se lleva…”, indicó en un mitin. De igual manera, advirtió que “las empresas trasnacionales están con las horas contadas”.

La Defensoría del Pueblo en el Perú fue creada por la Constitución de 1993, como un organismo autónomo, para defender los derechos fundamentales, supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración estatal, así como la eficiente prestación de los servicios públicos en todo el territorio nacional.

No desempeña funciones de juez o fiscal ni sustituye a autoridad alguna, ni dicta sentencias o impone multas o sanciones. Sino elabora informes con recomendaciones o exhortaciones a las autoridades, cuyo cumplimiento encuentra sustento en su poder de persuasión y en la fortaleza de argumentos técnicos, éticos y jurídicos.

by

Pedro Castillo: “Reclamar justicia y educación para el pueblo no me hace terrorista ni chavista”

El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, marcó distancia frente a las supuestas vinculaciones que tendría con el terrorismo.

A través de su cuenta de Twitter, el candidato -que lidera las intenciones de voto según las últimas encuestas-, manifestó que el único “terror” que ha impuesto es frente a la corrupción.

El único terror que se ha sembrado es que soy el terror contra la corrupción, contra la injusticia, contra el saqueo del Perú“, se lee en un mensaje publicado este lunes.

Asimismo, descartó que su estrategia presidencial forme parte del ‘chavismo’ de Venezuela. Además, manifestó que exigir justicia, educación y salud para la población “no lo hace terrorista”.

Reclamar justicia, educación, salud para el pueblo no me hace terrorista, ni chavista, ni extremista. Eso es falso. Terrorista es el hambre, terrorismo es la miseria, terrorismo es la injusticia y aquellos que se roban la plata del pueblo”, enfatizó

Alianzas políticas

Durante su visita a Lambayeque, como parte de la campaña electoral, Pedro Castillo no descartó realizar una posible alianza con Hernando de Soto y la agrupación política FREPAP.

Saludo el gesto de los líderes políticos, estoy seguro que más allá de una alianza, de pensar en la situación electoral, se piensa en el país, nos ratificamos en que las grandes alianzas las hacemos con el pueblo”, mencionó.

Más tarde, indicó que este tipo de acercamientos no son políticos, sino que se trata de “alianzas” con el pueblo.

by

Pedro Castillo propone terminar proceso de inmunización contra covid-19 el 31 de diciembre

El candidato a la Presidencia de la República por Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, sostuvo que, de llegar al gobierno, la inmunización contra el covid-19 concluirá el 31 de diciembre de este año.Desde Piura, donde realiza su campaña previo a la segunda vuelta electoral, dijo que su equipo técnico trabaja con autonomía en la propuesta para enfrentar la vacunación en todas las regiones y que ellos dirán en qué momento saldrá.

«Para la tranquilidad del pueblo, desde que se asumamos el mandato, el 28 de julio, hasta el 31 de diciembre de este mismo año el pueblo habrá culminado (la vacunación),  se garantiza la vacuna de calidad para toda la población», afirmó Castillo.

10% del PBI a la salud y educación
Asimismo, ratificó que si gana las elecciones, destinará el 10% del PBI a la salud y educación, con los recursos que se obtendrán al revisar los contratos y la recuperación de los recursos estratégicos. En ese contexto, manifestó que actualmente el presupuesto para estos sectores no llega al 3% del PBI.

«No solo habrá dinero, la riqueza, el potencial económico no solo irá para la salud, educación, agricultura, sino también para prevenir los grandes desastres naturales», afirmó el aspirante de Perú Libre.

Vacunas de calidad
Pedro Castillo también reiteró que la prioridad de su eventual gobierno será garantizar vacuna de calidad, gratuita, masiva y facultativa para todos los peruanos y peruanas, porque esa es la única forma de reactivar la economía.
«En salud empezaremos por esta ciudad, que está hambrienta de justicia e igualdad de oportunidades, tomaré personalmente la decisión de instalar el hospital materno infantil en Piura, daremos el presupuesto y nos organizaremos. La prioridad es la agricultura, los pescadores, los transportistas», precisó.

Diálogo con la población
En ese marco, el candidato de Perú Libre reiteró que en su eventual gobierno «no pasará al ATU» y que impulsará la reingeniería del transporte con los transportistas, la «revolución educativa» con los maestros y la «segunda reforma agraria» con los agricultores.
«La lucha contra la corrupción se debe hacer con la Policía, dándole el presupuesto para que haga un papel importante preventivo y trabajo de investigación; la lucha contra la delincuencia será con los ronderos, y convoco a las Fuerzas Armadas para que, en el marco de la unidad, ordenemos el país», dijo.
Consultado por la prensa sobre un indulto al expresidente Alberto Fujimori, refirió que el «pueblo no ha perdido la memoria» y que no habrá «ni indulto ni perdón ni olvido».
Además, anunció que en su gobierno no habrá más esterilizaciones forzadas e indicó que esas prácticas se hicieron contra su familia.

by

Pedro Castillo: «Soy el terror, pero de la corrupción, del saqueo y la delincuencia»

Desde Chiclayo, Pedro Castillo, aspirante presidencial por el partido Perú Libre, señaló que en un eventual gobierno suyo evitará que las grandes empresas «sigan saqueando al país».

En conferencia de prensa, dijo que otorgará garantía necesaria y seguridad jurídica a los empresarios a nivel nacional.

«Pero no vamos a permitir que las grandes empresas sigan saqueando al país. Bienvenida la gran inversión privada, extranjera, pero primero agendando los graves problemas que tenemos como peruanos», continuó Castillo esta mañana.

Tras ello, aseguró que, gracias a las críticas y temor generado en torno a su candidatura, es el terror de la corrupción, del saqueo y la delincuencia.

«Acá no hay miedo. El único terror que se ha generado es que yo soy el terror de la corrupción, el terror del saqueo, de las grandes desigualdades, de las injusticias y la delincuencia», enfatizó luego de de remarcar que pondrá orden en el país.

  • Completa Encuestas por Dinero
  • Gana Dinero por las Redes
by

«Terrorismo son los que roban la plata del pueblo», asegura Pedro Castillo

Pedro Castillo, candidato presidencial de Perú Libre, intenta desmarcarse de las vinculaciones con Movadef, brazo político de Sendero Luminoso, con diversas declaraciones durante su campaña electoral en la segunda vuelta. Esta vez, desde Junín, sostuvo que «reclamar justicia, educación, salud para el pueblo no me hace terrorista, ni chavista, ni extremista». «Eso es falso», escribió en su cuenta de Twitter.

Castillo, quien recientemente aseguró que en un eventual gobierno suyo «revisará y corregirá el accionar de la Sunedu”, debido a que «hay muchas quejas» hacia la entidad, manifestó que el terrorismo constituye «la injusticia».

«Terrorista es el hambre, terrorismo es la miseria, terrorismo es la injusticia y aquellos que se roban la plata del pueblo», puntualizó.

  • Completa Encuestas por Dinero
  • Gana Dinero por las Redes