Jefe de Estado Pedro Castillo, sostuvo la necesidad de abrir las fronteras para enfrentar los problemas en común.
El jefe del Estado lideró una reunión con representantes del Parlamento Andino, en ese sentido el mandatario de la nación Inca, Pedro Castillo Terrones, coincidió con los parlamentarios andinos enlas expectativas que las naciones de este ente regional tienen en los próximos años, y se mostró a favor de abrir las fronteras para enfrentar los problemas comunes que se tienen en esta parte del continente.
El presidente Pedro Castillo, recalcó prístinamente que “es necesario hablar un solo lenguaje entre los países, lo cual nos permitirá enfrentar los desafíos comunes como la pobreza, la delincuencia, el narcotráfico y la corrupción”, remarcó.
Durante su intervención, el mandatario resaltó la importancia de caminar unidos para promover sectores como la agricultura y la atención de servicios básicos que muchos pueblos carecen a la fecha.
Asimismo, sostuvo que la pandemia de la COVID-19 abrió un espacio de aprendizaje y de compromiso frente a problemas estructurales.
En ese sentido, indicó que corresponde a esta generación revertir esta realidad por medio de espacios como el Parlamento Andino. “Cuanto mayor sean nuestros compromisos y estos se asuman en la práctica, no habrá necesidad de hablar tanto”, anotó. “Hay que llamar a la juventud y, en paralelo, invertir en los centros de investigación.
Por ello, como Gobierno estamos impulsando la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación”, destacó. En otro momento, el jefe del Estado expresó su deseo de impulsar una currícula educativa en el Parlamento Andino y, con tal fin, convocó a los maestros y al acervo cultural de los países.
“A la par debemos crear espacios para que hablen los niños, los jóvenes y la universidad, para así promover la educación en investigación”, señaló.
El mandatario también se comprometió a promover la presencia de parlamentarios andinos en futuros gabinetes binacionales, tal como se le solicitó en la reunión.
La presencia del jefe del Estado en la reunión se dio como antesala a la Presidencia pro tempore del Parlamento Andino que el Perú asumirá en julio próximo.
“En nombre del Gobierno peruano les digo que tienen un presidente hermano, comprometido con el Parlamento Andino”, puntualizó.