La defensa y conservación del medio ambiente constituye para el socialismo una de las columnas donde se sostiene a diferencia diametralmente opuesta del neoliberalismo.
Zonificación económica ecológica (ZEE). Las regiones deben elaborar con autonomía real su propia ZEE, sin injerencia del gobierno central, demarcar sus áreas protegidas e intangibles, sus áreas hídricas, agrícolas, de residuos sólidos, de recursos naturales explotables y no explotables, etc., bajo el control ciudadano. Para preservar las áreas protegidas, deben garantizarse presupuestos para vigilantes, guardabosques, guardaparques, vehículos y comunicación.
Tala ilegal. Deben descentralizar facultades y competencias a los gobiernos subnacionales, regionales y municipalidades, para luchar contra la tala ilegal e indiscriminada, las mismas que deben operar bajo el control ciudadano. Las penas deben aumentarse a los infractores, frente a las penas paternalistas de hoy. En la actualidad el 25% de la selva amazónica peruana ha sido deforestada.
Narcotráfico. La lucha contra esta amenaza mundial debe ser más contundente, puesto que convierte los terrenos fértiles en eriazos, contamina las tierras y el agua, deforesta la selva construyendo aeropuertos, helipuertos, carreteras, etc., sin fines sociales, liquida la flora y la fauna silvestre, contamina los aires, eleva el costo de vida y trae sicariato.
Nuevo Currículum Regional sostenible. Documento que den incorporar mayor sensibilización respecto al cuidado del medio ambiente, creando hábitos, valores y principios sostenibles. Este trabajo debe complementarse con la participación activa de los medios de comunicación del sector estatal y privado estableciendo la difusión de spots gratuitos a favor de la vida sostenible como contribución a sus obligaciones sociales.
Plantas de procesamiento para residuos. El tratamiento de los residuos sólidos y líquidos deben ser garantizados por cada gobierno regional y municipal de manera obligatoria. La razón del por qué ha fracasado esta política actualmente es porque el gobierno centralista no garantiza presupuestos para este fin y deja a merced de los gobiernos subnacionales toda la responsabilidad.